por Daniel Sepulveda | Mar 18, 2018
La queja número uno después de comenzar un nuevo blog es: ¿Por qué no estamos recibiendo tráfico? Escuché esta queja una vez. Lo he escuchado un millón de veces. Los ansiosos escritores de blogs se queman, se desalientan y renuncian. El declive es simple: comienzan un blog. El tráfico no se materializa. El blog se esfuma y muere.
La pregunta del tráfico «por qué no lo estoy consiguiendo» básicamente resume toda la industria del SEO, por lo que no ofrece mucho enfoque para un artículo útil. En cambio, quiero centrarme en un ángulo.
Este es mi punto de vista: ¿por qué mi nuevo blog no recibe tráfico?
Los nuevos blogs son los que corren el mayor riesgo de desaparecer en una nube. Sin una sólida comprensión de los conceptos básicos del blog, el marketing de contenido de una empresa puede descarrilarse.
Algunos conceptos básicos.
Abordemos algunos conceptos erróneos comunes. Tener un blog de larga duración no solo requiere escribir algo todos los días. Para tener un blog perdurable, debes comprender algunos principios.
El hecho de que tengas un blog no significa automáticamente que obtendrás tráfico. En realidad, puede que no haya un aumento en el tráfico o un aumento gradual en el tráfico.
No solo necesitas tráfico. Necesita el tipo correcto de tráfico.
¿Y qué pasa si obtienes tráfico? La vida es buena, ¿verdad?
Sí, más o menos. ¿Pero de qué sirve tener un blog? ¿Es realmente solo tráfico?
Yo diría que la respuesta es no. La mayoría de las veces, una empresa comienza un blog con el fin de cumplir un propósito más elevado: marketing, visibilidad de marca, más clientes, mayores conversiones, etc. No existe un blog con el único propósito de publicar más contenido. La web no necesita más contenido.
Existe un blog para conversiones, ingresos, información, etc. El tráfico es simplemente una indicación de que su blog puede estar alcanzando sus objetivos reales. Obtener tráfico no es bueno a menos que tu blog también esté logrando sus otros propósitos. ¿Qué sucede si obtiene tráfico de todas las fuentes incorrectas? Ese tráfico no se va a convertir, y tu blog se vuelve esencialmente inútil.
En lugar de captar frenéticamente el tráfico, debes perseguir el tipo correcto de tráfico.
Ahora, veamos algunos de los detalles. Recuerda, estamos haciendo la pregunta, ¿por qué mi nuevo blog no recibe tráfico?
Aquí están las respuestas:
- No lo estás compartiendo Socialmente
Estamos en la era de la red social.
La red social se refiere al hecho de que Internet es un lugar de interacción social y colaboración. Como prueba, considere esto: el 74% de todos los adultos estadounidenses usan un sitio de redes sociales.
Cuando las personas «se conectan», es probable que hagan varias cosas: investigación, correo electrónico, etc., pero cada vez más todas estas actividades se integran socialmente.
Por ejemplo, alguien no solo lee un artículo. Lo comparten, comenten, twittean, etc.
De ello se deduce que una estrategia en línea sin intercambio social se está perdiendo del gran potencial viral de la red social.
Solución: promocione su contenido
Escribir contenido es solo la mitad del contenido de marketing.
La otra mitad está difundiendo ese contenido. No espere que el tráfico se inunde después de hacer clic en «publicar». Publique su contenido y luego promociónelo.
Aquí hay algunos consejos:
Agrega botones para compartir en tu artículo de blog.
Comparta el contenido en las horas pico para la actividad social de su audiencia.
Comparte tu artículo en Twitter con imágenes.
Comparte contenido varias veces en cada sitio social.
Manténgase al día con su contenido a medida que circula en las redes sociales, y asegúrese de participar en la conversación.
Aliente a los autores de blogs, a los colaboradores y a los miembros del equipo a usar sus redes sociales existentes para compartir el artículo.
- No te estás enfocando en ninguna palabra clave o tema
Gran parte del SEO es un conocimiento bastante común en este punto. La mayoría de las personas son al menos conscientes de las palabras clave y las etiquetas de título, y tienen al menos una vaga idea de cómo funciona todo junto.
Pero a pesar del conocimiento generalizado, puede ser difícil aplicarlo stratégicamente al propio blog.
La optimización de palabras clave es uno de esos defectos.
A menudo, un escritor de blogs comienza por armar un calendario editorial, que es básicamente una lista de artículos de blog con fechas. Puede seleccionar estos títulos de artículos basándose en el hecho de que son interesantes o que se consideran relevantes para el público objetivo.
Este enfoque descrito anteriormente está equivocado. El marketing de contenidos no debe comenzar con artículos. Debería comenzar con la investigación.
Comprenda su personalidad de marketing.
Comprenda lo que están buscando.
Comprenda la intención detrás de sus consultas.
Comprenda las palabras clave que obtendrían tráfico de estas consultas.
En este punto, puede obtener una lista de palabras clave longtail.
De la lista de palabras clave, puede desarrollar una lista de artículos. Usando la lista de artículos, puede crear su calendario editorial.
- El contenido es aburrido.
Estoy convencido de que la experiencia del usuario es la condición sine qua non del marketing en Internet. Sobrepasa a todas las demás técnicas de marketing, y se erige como la metodología suprema para ganar y retener clientes. Obviamente, la experiencia del usuario es un tema extremadamente amplio. Con eficacia, abarca casi todos los demás aspectos del marketing digital, desde la optimización de la conversión hasta la optimización de los motores de búsqueda.
El marketing de contenidos se enmarca en el amplio ámbito de la experiencia del usuario. Cuando un usuario visita su blog y lee su contenido, ¿qué está experimentando? ¿Satisface sus necesidades? ¿Responde a sus preguntas? Es fácil de leer? ¿Coincide con sus expectativas?
Una de las razones por las cuales la experiencia del usuario en marketing de contenidos es un problema es porque Google dice que sí.
De acuerdo con el documento, la Guía de calificación de calidad, Google califica el contenido según la experiencia, la autoridad y la confiabilidad. Los evaluadores humanos revisan el contenido seleccionado en el blog para refinar y simplificar las fórmulas algorítmicas detrás de la calificación de la calidad del contenido.
El contenido de baja calidad se degrada. El contenido de alta calidad se actualiza.
Solo el contenido de alta calidad obtendrá la mejora de clasificación que producirá niveles de tráfico más altos.
Esta es la razón por la cual importa la calidad de su contenido. Señalaré algunos de los problemas que se consideran de baja calidad, es decir, aburridos.
Es todo acerca de ti.
El marketing de contenido no debe ser exclusivamente sobre su negocio, sus productos, su increíble salsa y sus empleados. Debe tratarse de temas relevantes en la industria. Para ver un excelente ejemplo de marketing de contenido B2B para una empresa que no toca su propia bocina, consulte el blog de TopTal.
Sin imágenes.
Si su blog no tiene algún tipo de compromiso visual, como imágenes, gráficos, gráficos o videos, es aburrido. Lo siento.
Irrelevante.
Si está produciendo artículos que no son relevantes para su público objetivo, pierde. A nadie le importa el contenido que no responda una pregunta, resuelva un problema o satisfaga una necesidad. Por ejemplo, en un blog de marketing no vamos a escribir ningún artículo sobre la crianza de los hijos. ¿Recibiría tráfico? Probablemente, pero no apunta a nuestra audiencia. Y alejaría a nuestros lectores.
¿Qué sucede cuando cometes estos errores de marketing de contenido?
Su porcentaje de rebote aumenta, su tiempo de permanencia disminuye, su porcentaje de clics se reduce. Google mide estas métricas y reduce el ranking de su sitio en consecuencia.
Lee sobre lo que Google ve como contenido de calidad. Te tomará solo 2 minutos leer y tendrá un buen conjunto de pautas a seguir. También puede leer sobre lo que Bing ve como contenido de calidad.
Cuanto mejor sea tu calidad, mejor será tu tráfico.
Conclusión
Si desea que su blog no muera, es posible que deba hacer algunas mejoras. Las razones por las que su blog no recibe tráfico son bastante simples. Afortunadamente, las soluciones son relativamente simples, también.
Tenga en cuenta que el tráfico puede tardar en llegar. El marketing de contenido no es un sprint; es un maratón Si el tráfico no se dispara durante la noche, no se desanime.
Se paciente. Dale unos meses; las cosas mejorarán Si no, lee este artículo nuevamente y revisa que cosas puedes mejorar.
¿Cuál es tu experiencia personal con el tráfico en tu blog?
por Daniel Sepulveda | Mar 17, 2018
Ya hemos llegado a la parte final de nuestra serie de optimizaciones para WordPress. Si ya has llegado hasta acá enhorabuena tu sitio debe estar más rápido que un carro de fórmula 1. Si aún no has leído e implementado los consejos que de las partes anteriores, te recuerdo que puedes leerlas AQUÍ y AQUÍ.
Pasemos a dar los últimos toques a tu sitio para dejarlo como un cohete, Estás son un poco más técnicas pero nada que no puedas dominar. ¿Estás listo? ¡Vamos!
- Minimiza y combina CSS y Javascript.
Cada llamado a tus script Javascript y estilos CSS cuenta como una solicitud HTTP al servidor. Esto quiere decir que cuando alguien visita tu web, se solicita al servidor cada uno de estos archivos. Mientras más llamadas hayan, más demorará la página en cargar.
WP Minify es un aplicación basada en PHP5, que combinará todos tus archivos CSS y los scripts en un solo archivo, removiendo los espacios y comentarios innecesarios para hacer la carga más rápida y el proceso mucho más eficiente.
- Habilita el cache del navegador.
Muchos de los archivos que de los sitios web que vistamos rara vez cambian. Entre estos podemos mencionar los archivos CSS, Javascript e incluso el logo de tu sitio web. Si para estos archivos que no cambian, puede usarse una copia almacenada en el equipo del visitante, los tiempos de carga disminuirán considerablemente.
Puedes habilitar estas opciones agregando lo siguiente al archivo .httaccess
EXPIRES CACHING
<IfModule mod_expires.c>
ExpiresActive On
ExpiresByType image/jpg «access 1 year»
ExpiresByType image/jpeg «access 1 year»
ExpiresByType image/gif «access 1 year»
ExpiresByType image/png «access 1 year»
ExpiresByType text/css «access 1 month»
ExpiresByType text/html «access 1 month»
ExpiresByType application/pdf «access 1 month»
ExpiresByType text/x-javascript «access 1 month»
ExpiresByType application/x-shockwave-flash «access 1 month»
ExpiresByType image/x-icon «access 1 year»
ExpiresDefault «access 1 month»
</IfModule>
EXPIRES CACHING
Como puedes ver, es posible determinar tiempos de caducidad para cada uno de los tipos de archivos. Estos son solo algunas sugerencias. Escoge los tiempos que creas que funcionan mejor para tu aplicación
- Utiliza Plug-ins de caché.
Los plug ins de caché te permiten utilizar archivos HTML estáticas en lugar de archivos dinámicos. Esto obviamente permitirá una carga mucho más rápida y una menor demanda sobre el servidor, lo cual es también algo positivo.
Utilizar cache en tu sitio web es una de las maneras más eficientes de mejorar el desempeño de tu sitio. Muchos Plug-ins de cache ofrecen rendimientos de hasta 10 veces en velocidad al usarlo. Entre las opciones más populares que puedes usar está WP Super Cache y W3 Total Cache, todas disponibles gratuitamente.
- Usa una red de distribución de contenidos.
Tu sitio web normalmente está almacenado en algún centro de datos en el mundo donde tu proveedor de alojamiento tenga sus servidores. Mientras más alejado esté tu visitante del centro de datos, peor será el tiempo de carga. ¿Cómo puedes solucionar esto? Usando una CDN.
Las redes de distribución de contenido (CDN) solucionan este problema mediante la utilización de docenas de centros de datos en todo el mundo. Ellos facilitan el trabajo a la empresa de hosting almacenando todas las imágenes, archivos CSS y archivos Javascript, y envían estos archivos a los visitantes desde la ubicación más cercana a ellos. La mejora de carga de un sitio bajo esta premisa es realmente notable. De los servicios de CDN más populares podemos mencionar MaxCDN y la suite de servicios de Amazon Web Services, todos tienen diferentes planes para que puedas escoger el que más se adapte a tus necesidades.
Repasando…
La Optimización de un sitio web ya no es una opción. Los motores de búsqueda dan tanta importancia a la velocidad de las páginas web, que es vital para el éxito de un sitio tener páginas web que carguen lo más rápido posible.
Mucha gente supone erróneamente que debes ser un experto para optimizar un sitio web de WordPress. Como puedes haber visto en esta serie no hay nada más lejos de la verdad. El 99% de de la optimización de un sitio web se basa en seguir las buenas prácticas y aprovechar las redes de almacenamiento en caché y de entrega de contenido que tengas a tu disposición.
La mejore de las suertes en tu proceso de optimización.
por Daniel Sepulveda | Mar 15, 2018
Mucha gente no lo sabe pero la velocidad y desempeño de un sitio web esta directamente realacionado con el éxito que el mismo tendrá. Piensa por un momento ¿Te quedarías en un sitio que demora una eternidad en cargar? Tus visitantes con seguridad tampoco. A nadie le gusta esperar. Es posible que se vayan antes que tu sitio esté cargado completamente.
Adicionalmente, el desempeño de tu sitio web afectará la manera en que tu sitio web se posiciona en los motores de búsqueda. No son pocos los webmaster que han visto un mejor posicionamiento una vez que sus sitios han sido mejorados en desempeño.
WordPress actualmente es el motor que mueve más del 20% de todos los sitios de la web, posee una cantidad de temas visuales impactantes y u repositorio de plug-ins increíble de donde puedes conseguir un applets que hagan prácticamente cualquier cosa que necesites.
Es por eso que en este artículo te daré diversos tipos para optimizar tu sitio WordPress, de manera que puedas aumentar las posibilidades de éxito de tu blog a medida que haces la vida mejor a tus visitantes. ¿Estás listo? ¡Vamos!
- Escoge el plan de alojamiento correcto.
Lo primero que debes hacer antes de empezar a subir tu sitio a Internet, es conseguir un sistema de hospedaje adecuado. Si el servidor en el que tu sitio corre es lento para procesar comandos y peticiones HTTP y MySQL, tendrás serios problemas a medida que tu sitio crezca y reciba cada vez más visitas. Y no se trata solo de escoger a una compañía con reputación, sino de escoger el plan correcto. No escojas la opción más barata, escoge la opción que beneficie a tu operación.
- Escoge un tema correcto.
Un tema que has ido codificado pobremente o que ha sido diagramado de mala manera, agregando imágenes innecesarias al diseño sufrirá de ralentización debido a que se necesitará usar más recursos para procesar el sitio. Algunos temas de WordPress suelen pesar unos pocos megabytes, esto puede incrementar la velocidad de carga de tu sitio. Debes asegurarte que el tema esté correctamente codificado, que provenga de una empresa con buena reputación de manera que puedas tener la seguridad que te dará soporte por un largo tiempo.
Así mismo, debes asegurarte que estos temas, sean responsive. Es decir, deben verse y adaptarse a todos los tipos de pantallas, celulares de todos los tamaños, tablets de todos los tamaños y orientaciones y también como no, computadoras convencionales.
Asegúrate de probar el tema en tu hosting, ya que muchos proveedores, suelen correr sus temas en grandes servidores y usando CDN´s para mejorar la experiencia. Mucho cuidado con esto.
- Mantén tus plug-ins a raya.
Resulta fácil instalar un plug-in para todo lo que necesitemos en WordPress. Pero antes de instalar un Plug-in hazte la pregunta ¿Realmente es necesario esto?
Los plug-ins son uno de los primeros sospechosos cuando un sitio WordPress se pone lento. Mientras más plug-ins de dudosa procedencia instales más probabilidades hay que se ralentice tu sitio. Te recomiendo uses P3 Profiler, un plug-in que te permitirá determinar si algún plug de tu sitio está afectando el rendimiento en general.
- Recuerda sacar la basura.
Desde WordPress 2.9 se introdujo la característica de tener una papelera de basura, de todo lo que eliminemos, solo en caso de que necesitásemos recuperar algo. Lo que realmente ocurre, es que eso suele llenarse de cosas que más nunca usamos y que ni siquiera sabemos que están ahí. Esta basura ocupa valioso espacio en la base de datos, lo que hace que las búsquedas MySQL se hagan más lentas. WordPress elimina la basura cada 30 días, pero puedes modificar esto usando código en functions.php. Si no te sientes seguro tocando el código, recuerda sacar la basura cada cierto tiempo.
Optimizando WordPress
Si tu sitio WordPress se encuentra lento y no sabes que está ocurriendo, puedes comenzar por verificar alguna de estas condiciones para ver si logras determinar lo que está ocurriendo. Si aun así no has podido mejorar el desempeño de tu sitio, no te pierdas la próxima parte donde hablaremos de más cosas que puedes hacer para optimizar tu sitio.
por Julia Vaca | Mar 10, 2018
Cuando se quiere desarrollar cualquier tipo de contenido o crear un blog, es porque se quiere compartir esa información o ese hecho con un público en específico, claro hablamos de cualquier clase de contenido, pero este tipo de información debe tener un fin, tiene que poder transmitirle algo al lector, que sea importante, no importa que sea algo personal, en resumidas cuentas debe ser algo que provoque su lectura, por lo mismo los bloggers tienen un estilo muy particular y esto se ve reflejado en su contenido y en la forma que organiza el cuerpo de su blog.
Algo que siempre molesta a cualquier creador de contenido o digamos algo que no le queda muy claro en algunas ocasiones es para quien está creando, si para aquellos que lo leen o para Google, si siempre tiene que tener contenido de interés o si puede relatar su día a día y temas relacionados con eso, sí la verdad que no es tarea fácil, ya que deberás encontrar el punto justo donde escribas sobre lo que deseas y que al mismo tiempo esto sea de interés para muchos.
En este mundo sin duda existen dos tipos de creadores de contenido, los que hacen Blogs Personales y los que hacen Blog Profesionales (en este caso el creador busca obtener ganancia con su contenido)
- Blog Personal: Quizás aquí tengas todo a libertad del mundo para expresarte de la manera que desees. No tienes por qué hacer feliz a alguien aparte de ti, ya que este se considera como un hobby. Solo disfruta de cada creación y plasma lo que pienses al blog, sin tener en cuenta la parte económica de esto, que probablemente sea de 0.
- Blog Profesional: Aquí es totalmente diferente, vas a necesitar decidir para quien vas a redactar, como vas a redactar, la manera de posicionarte de muy buena manera en Google. Todo debe estar en perfectas condiciones y cuidar todas las palabras que utilizaras para asombrar de manera impactante a los lectores.
Si piensas escribir de manera personal solo tengo un consejo y de haber otros sería el más importante, y es: “Disfrutar de lo que haces”, si de verdad te gusta, disfruta cada palabra que plasmes y cada resultado que tengas porque es sin duda una de la mejores cosas. Pero si vas a escribir de manera Profesional debes atender a los consejos que te voy a dar.
- Escribes para muchas personas: En primer lugar estará el lector de tu artículo y tú Blog, por lo que si no sabes nada de quien te sigue será difícil y prácticamente imposible redactar artículos que mantengan su interés en tu Blog. No solo debes saber el sexo de tus lectores, ni su localidad, ni su edad, intereses u oficios, sino también cuáles son sus inquietudes en la actualidad, sus necesidades y sobre todo como tú podrías prestarles tu ayuda para resolver los problemas que vivan día tras día. Si está entre tus posibilidades poner una imagen de tu lector y captar a fondo lo que necesita, te ayudará a la hora de calmar sus problemas. Piensa en esa persona como un amigo y crea el espacio propicio para conversaciones personales.
- Escribes para que te puedan leer : Otra realidad es que tú deseas que lean en tu blog, por lo que lo siguiente en la lista es el tema de tus entradas es muy importante o si nos vamos un poco más allá, también la editorial de tu blog. Debes poseer la facultad de no aburrir a quienes te leen y mantener su interés una vez llegan lectores nuevos. Algo que sin duda te dirá si lo estás haciendo de la bien o no, es la cantidad de visitas y el número de páginas que vieron. Debes generar un aumento de en el tráfico de tu blog y existen miles de formas para hacer eso, y una de ellas es Google, y sí; hablo que debes conseguir una buena posición en los buscadores (SEO). Otro método serían las mismas redes sociales.
- Escribir te consumirá tiempo y tu tiempo es limitado: Debes tener claro el tiempo que te llevará redactar un artículo y publicarlo. Siempre tienes que tener presente el beneficio económico que este conlleva. Todo el tiempo que le dediques, es tiempo y esfuerzo que no podrás dedicarle a otras cosas de tu vida. Realmente crees que haces lo mejor al dedicarte en el tema de producción y publicación de todas tus entradas o puede que hayas pensado en trabajar con alguien para para reducir todo este consumo al escribir y publicar, sin duda es una decisión que debes tomar.
por Sergio González | Mar 7, 2018
WordPress es de las mejores herramientas de las que disponemos en la actualidad para crear y gestionar nuestros sitios web. Es una herramienta muy versátil y sencilla de trabajar, y es por esto que más del 30% de los sitios web en el mundo han optado por usarla.
Cabe destacar, que esto último no es solo un decir, pues se han realizado estudios que lo confirman. Uno de ellos, fue el estudio sobre tecnologías de la web llamado W3Techs, en el cual se analizaron más de 10 millones de páginas web, cuyo resultado arrojó que el 30% de las páginas web en la actualidad, han sido desarrolladas con esta herramienta.
Este resultado, nos pone de manifiesto que de cuando de WordPress se trata, es una herramienta que tiene una presencia importante y una cuota dominante en la creación y gestión de contenido. Si aun no has trabajado con ella, es una opción que te recomendamos para la gestión de tu sitio web.
Entre las webs más destacadas del mundo que han trabajado con WordPress tenemos a CNN Español, Time, Bloomberg Professional Service, BBC America, Adobe Blog, Mercedes-Benz, MTV News, PlayStation.Blog, la web oficial de Suecia, entre muchos más.
Ventajas para los sitios web de trabajar con WordPress
Entre las ventajas de trabajar tu sitio web con WordPress podemos destacar las siguientes:
- Es fácil de usar: En un primer vistazo, puede parecer complejo, pero la realidad es que en WordPress se consigue una curva de aprendizaje bastante rápido.
- El mejor gestor para posicionar tu contenido: Cuenta con una plantilla de fáciles pero eficaces aplicaciones para sacar el máximo provecho al SEO y que tu contenido sea fácilmente indexado por Google.
- Es de código abierto: Esto es, que está sujeto a constantes mejoras y actualizaciones de miles de desarrolladores a nivel mundial. Además, puedes hacer con el lo que quieras y de manera gratuita.
- Personalización versátil: permite crear prácticamente cualquier diseño de página con muchas aplicaciones de customización. ¡Tu imaginación es el límite!
- No es necesario saber de programación: Salvo las opciones mas avanzadas, puedes trabajar día a día tu sitio web para mejorarlo sin saber de programación.
- Tu web es tuya: Al contrario de otros gestores donde te ofrecen un hosting gratuito, pero tu página les pertenece, en WordPress tu página es tuya.
Sin duda alguna, WordPress en la actualidad es por mucho el gestor más grande y utilizado de internet. Todo apunta a que su crecimiento continuará por los próximos años. Hace tan solo 4 años, se utilizaba esta herramienta en el 20% de las páginas web del mundo. Ahora, estamos llegando al punto de que una de cada 3 páginas se gestiona con el mismo, coronándose como el líder indiscutible en la comunidad mundial de desarrolladores, pues tras WordPress, en la segunda posición se encuentra Joomla, con apenas 3% de los sitios web de internet, porcentaje que no se acerca ni de lejos al 30% del titan de los gestores de contenido WordPress. De momento solo queda esperar si se desarrolla alguna innovadora aplicacíon que sea capaz de destronarlo.
por Ángel | Feb 28, 2018
El blogging se puede interpretar como un diario personal o como un periódico online, está basado en el mismo principio que tienen los periódicos, revistas, e incluso programas de televisión. Cada uno de ellos se encuentran llenos de contenido que creen que a la gente le va a gustar.
El blogging es una herramienta de Marketing que nos ayuda a difundir información de interés para los usuarios de internet. Las personas que están incursionándose en el mundo del blogging suelen estar un poco desorientadas e inexpertas, así que este articulo va dedicado principalmente a esa gente que tal vez necesita de algunos tips de blogging para que su blog tenga un gran éxito.
Tips de blogging que mejoran tu blog
A continuación, te mostraré algunos tips de blogging que lograrán una evidente mejora en tu blog, de esta manera optimizarás el nivel de transito:
- Cuida el diseño
La primera impresión siempre es importante, ya que la gente que entra a un blog, suele percata del diseño. Se tiene que lograr que el diseño refleje el estilo de temas que tratas, además de que el visitante se logre sentir en un entorno acogedor y agradable.
- Publica continuamente en tu blog
Tienes que estar publicando y renovando contantemente en tu blog, sube contenido mínimo 2 veces a la semana, lo recomendable en muchos casos es que se publique un 30% más que la competencia.
- Redes sociales
Vincula tu blog con todas tus redes sociales activas, dale a saber a los usuarios de que tienes algunas otras cuentas que probablemente le puedan interesar, añade botones para que puedan compartir y comentar tus contenidos en las redes sociales, de esta manera lograrás que exista más alcance y visitas a tu blog.
- Aporta contenido de calidad
Trata de siempre ofrecer un consejo útil, actualízate con las informaciones que le pueda interesar a tu comunidad y a los usuarios que se pasean por las redes sociales, también resulta valido que expreses alguna experiencia interesante para contar, ya que tienes que lograr mantener a tus seguidores con un vivo interés. No está de más recordar que se debe cuidar la calidad de cada post.
- La estructura de los párrafos
Tus párrafos no deberán tener más de cinco o seis líneas, ya que cuando se tienen más de cinco o seis líneas, son sencillamente abrumadores, y la verdad la gente no querrá pasar por eso.
- Los subtítulos
Usa subtítulo, los subtítulos desglosan secciones dentro de tu post en el blog, para que así sean más fáciles de hojear. Sin subtítulos, las personas no podrán ver el punto esencial de tu contenido sin tener que leerlo.