por Daniel Sepulveda | Mar 15, 2018
Mucha gente no lo sabe pero la velocidad y desempeño de un sitio web esta directamente realacionado con el éxito que el mismo tendrá. Piensa por un momento ¿Te quedarías en un sitio que demora una eternidad en cargar? Tus visitantes con seguridad tampoco. A nadie le gusta esperar. Es posible que se vayan antes que tu sitio esté cargado completamente.
Adicionalmente, el desempeño de tu sitio web afectará la manera en que tu sitio web se posiciona en los motores de búsqueda. No son pocos los webmaster que han visto un mejor posicionamiento una vez que sus sitios han sido mejorados en desempeño.
WordPress actualmente es el motor que mueve más del 20% de todos los sitios de la web, posee una cantidad de temas visuales impactantes y u repositorio de plug-ins increíble de donde puedes conseguir un applets que hagan prácticamente cualquier cosa que necesites.
Es por eso que en este artículo te daré diversos tipos para optimizar tu sitio WordPress, de manera que puedas aumentar las posibilidades de éxito de tu blog a medida que haces la vida mejor a tus visitantes. ¿Estás listo? ¡Vamos!
- Escoge el plan de alojamiento correcto.
Lo primero que debes hacer antes de empezar a subir tu sitio a Internet, es conseguir un sistema de hospedaje adecuado. Si el servidor en el que tu sitio corre es lento para procesar comandos y peticiones HTTP y MySQL, tendrás serios problemas a medida que tu sitio crezca y reciba cada vez más visitas. Y no se trata solo de escoger a una compañía con reputación, sino de escoger el plan correcto. No escojas la opción más barata, escoge la opción que beneficie a tu operación.
- Escoge un tema correcto.
Un tema que has ido codificado pobremente o que ha sido diagramado de mala manera, agregando imágenes innecesarias al diseño sufrirá de ralentización debido a que se necesitará usar más recursos para procesar el sitio. Algunos temas de WordPress suelen pesar unos pocos megabytes, esto puede incrementar la velocidad de carga de tu sitio. Debes asegurarte que el tema esté correctamente codificado, que provenga de una empresa con buena reputación de manera que puedas tener la seguridad que te dará soporte por un largo tiempo.
Así mismo, debes asegurarte que estos temas, sean responsive. Es decir, deben verse y adaptarse a todos los tipos de pantallas, celulares de todos los tamaños, tablets de todos los tamaños y orientaciones y también como no, computadoras convencionales.
Asegúrate de probar el tema en tu hosting, ya que muchos proveedores, suelen correr sus temas en grandes servidores y usando CDN´s para mejorar la experiencia. Mucho cuidado con esto.
- Mantén tus plug-ins a raya.
Resulta fácil instalar un plug-in para todo lo que necesitemos en WordPress. Pero antes de instalar un Plug-in hazte la pregunta ¿Realmente es necesario esto?
Los plug-ins son uno de los primeros sospechosos cuando un sitio WordPress se pone lento. Mientras más plug-ins de dudosa procedencia instales más probabilidades hay que se ralentice tu sitio. Te recomiendo uses P3 Profiler, un plug-in que te permitirá determinar si algún plug de tu sitio está afectando el rendimiento en general.
- Recuerda sacar la basura.
Desde WordPress 2.9 se introdujo la característica de tener una papelera de basura, de todo lo que eliminemos, solo en caso de que necesitásemos recuperar algo. Lo que realmente ocurre, es que eso suele llenarse de cosas que más nunca usamos y que ni siquiera sabemos que están ahí. Esta basura ocupa valioso espacio en la base de datos, lo que hace que las búsquedas MySQL se hagan más lentas. WordPress elimina la basura cada 30 días, pero puedes modificar esto usando código en functions.php. Si no te sientes seguro tocando el código, recuerda sacar la basura cada cierto tiempo.
Optimizando WordPress
Si tu sitio WordPress se encuentra lento y no sabes que está ocurriendo, puedes comenzar por verificar alguna de estas condiciones para ver si logras determinar lo que está ocurriendo. Si aun así no has podido mejorar el desempeño de tu sitio, no te pierdas la próxima parte donde hablaremos de más cosas que puedes hacer para optimizar tu sitio.
por Julia Vaca | Mar 13, 2018
«SEO» es una de las abreviaturas más utilizadas de los últimos años, cuya definición es: Search Engine Optimization (o traducido al español) Optimización de motores de Búsqueda. Esta consiste en emplear ciertos “sistemas” tanto dentro de una página web como fuera de ella, con el fin de mejorar su visibilidad en diversos motores de búsqueda (buscadores). Son distintos tipos de acciones que se centran en mejorar el estatus de las diferentes búsquedas específicas o no, que realizan los usuarios con el objetivo de maximizar el tráfico de la página y poder monetizar este tráfico.
La posición en los buscadores es algo de suma importancia, ya que la mayoría de los usuarios se fijan en la primera página (seamos sinceros muy pocas personas van más allá de eso). Los motores de búsqueda poseen diversas medidas cuando se trata de estudiar y posicionar una página web; algunos de los factores que determinan la posición de una búsqueda pueden ser:
- Experiencia que posea el usuario: Este es uno de los factores que más relevancia tiene a la hora de obtener una posición y sobre todo a la hora de poder preservarla.
- Importancia del contenido: Es la similitud que posee una página frente a ciertas búsquedas realizadas.
- La Potestad del sitio: En este caso estamos hablando de la popularidad que tenga esa web. Es decir al más popular se considera de mayor importancia por ende tendrá mejor posición en resultados de búsqueda.
Todos los estos agentes que afectan el posicionamiento de una página web solo pueden llegar a catalogarse en dos tipos; Internos y Externos.
La Optimización Interna (OI) se trata del algoritmo interno del sitio, lo que incluye trabajos dedicados al progreso de la calidad en general de la página y las ganancias que puede sacar el usuario con ella. En este se cuenta con el trabajo sobre el algoritmo del sitio web, como por ejemplo: tiempo de la carga, la visualización del contenido por parte del usuario y lo más importante las características generales que debe tener el sitio web.
Pero si se habla de Optimización Externa (OE) se puede encontrar: calidad y cantidad de enlaces que van a ir entrando; usar una cantidad de servicios que sean externos, publicaciones las cuales sean externas; el uso de las Redes Sociales; desarrollo y servicio de Blogs.
Ahora, si se habla de elementos que pueden afectar en la posición de una página web sin duda nos encontraremos con: Acciones que pueden o no ser calificadas como spam por los mismos buscadores; Un exagerado número de enlaces que entran debido al aumento ilógico de estos; Sitios que se demoran mucho en cargar (suele ser lo más común de todas las fallas); respuestas incorrectas que provengan del servidor; y contenido el duplicado. Como se puede observar, no solo hay que tener presentes las acciones o elementos positivos de esta mejora interna o externa, pero claro el evitar los elementos negativos también tienen una gran importancia.
El mundo está creciendo masivamente con respecto a los avances tecnológicos y las posibilidades que día a día se abren, así que lo mejor sin duda es que conozcas estas herramientas para la mejora de SEO.
por Ángel | Mar 5, 2018
Cuando creamos nuestra página web, siempre pensamos en cómo mejorarla y optimizarla. Así que para conseguir que tu página este bien optimizada, hay una técnica muy eficaz dentro del SEO moderno, es el SEO On Page. Los trucos que nos ofrecerá esa técnica, nos ayudará a lograr un posicionamiento en la web por medio de una buena optimización.
¿Qué es el SEO On Page?
El SEO On Page, es el SEO que se realiza dentro de tu página web. Son técnicas que puedes emplear tú mismo dentro de tu página sin tener ninguna influencia externa. Como se puede observar es un término Inglés y se utiliza para optimizar naturalmente las páginas web.
¿Para qué sirve el SEO On Page?
Se puede decir que el SEO On Page es una forma de hacerle el trabajo más fácil a Google, y sirve para lograr indexar tu página de la forma más ágil posible. En otras palabras, si tienes un buen SEO interno será más fácil que tu página se posicione con las keywords que quieras.
A través de esta técnica, vas a tratar de explicarle de una buena manera a Google, cuál es el propósito que tiene tu página. Es necesario que sea de buena manera y que no se trate de sobre optimizar, porque si te sobre pasas, Google lo notará y te mandará hasta el fondo del abismo por Spam.
Trucos efectivos para optimizar el SEO en tu página
A continuación vamos a ver los 7 trucos prácticos y efectivos que te ayudarán a optimizar el SEO en tu página y te harán posicionarte de una manera ligera y segura en la web:
- Uso de Keywords : El uso de las Keywods es muy importante, pero se debe tener cierto cuidado en no pasarse de la raya con su uso y utilizarlas moderadamente, se tiene que lograr que aparezcan de la forma más natural posible. Las Keywords (palabras claves) deben de aparecer en el contenido, ya que así le ayudará a Google entender la temática de tu página.
- Ofrecer un buen contenido : Se tiene que lograr satisfacer las necesidades de los clientes, y para eso se tiene que tener en cuenta que el contenido que se ofrezca sea realmente de muy buena calidad. Hay que tratar de darle a los lectores y visitantes web un contenido que les interese y le sea de gran utilidad, de esta manera querrán regresar a tu página.
- URLs amigables : Esta es una regla que no se debe de olvidar, trata de hacer direcciones URLs amigables, con amigables te quiero decir, sencillas. A Google no le gusta las URLs complicadas y tampoco a los usuarios, ya que son difíciles de recordar.
- Usar contenido multimedia : Las imágenes y el contenido multimedia es realmente importante, puesto que las páginas que incluyen este tipo de material elaborado, atrapan a los usuarios por ser altamente atractivo, recuerda que una imagen dice más que mil palabras. También es importante que tu material multimedia sea original, ya que la gente cuando nota algo de utilidad que no lo puede encontrar en cualquier lugar, le gusta y claramente también le gustará a Google, eso te ayudará mucho a posicionarte.
Realmente hay mucho trabajo que hacer en un sitio web cuando se trata de optimizar el SEO On Page, a diferencia de otras técnica es algo en lo que tú siempre puedes trabajar, ya que tú tienes el control de tu sitio web en todo momento.