Toques finales para optimizar un sitio WordPress

Toques finales para optimizar un sitio WordPress

Ya hemos llegado a la parte final de nuestra serie de optimizaciones para WordPress. Si ya has llegado hasta acá enhorabuena tu sitio debe estar más rápido que un carro de fórmula 1. Si aún no has leído e implementado los consejos que de las partes anteriores, te recuerdo que puedes leerlas AQUÍ y AQUÍ.

Pasemos a dar los últimos toques a tu sitio para dejarlo como un cohete, Estás son un poco más técnicas pero nada que no puedas dominar. ¿Estás listo? ¡Vamos!

  1. Minimiza y combina CSS y Javascript.

Cada llamado a tus script Javascript y estilos CSS cuenta como una solicitud HTTP al servidor. Esto quiere decir que cuando alguien visita tu web, se solicita al servidor cada uno de estos archivos. Mientras más llamadas hayan, más demorará la página en cargar.

WP Minify es un aplicación basada en PHP5, que combinará todos tus archivos CSS y los scripts en un solo archivo, removiendo los espacios y comentarios innecesarios para hacer la carga más rápida y el proceso mucho más eficiente.

  1. Habilita el cache del navegador.

Muchos de los archivos que de los sitios web que vistamos rara vez cambian. Entre estos podemos mencionar los archivos CSS, Javascript e incluso el logo de tu sitio web. Si para estos archivos que no cambian, puede usarse una copia almacenada en el equipo del visitante, los tiempos de carga disminuirán considerablemente.

Puedes habilitar estas opciones agregando lo siguiente al archivo .httaccess

EXPIRES CACHING

<IfModule mod_expires.c>
ExpiresActive On
ExpiresByType image/jpg «access 1 year»
ExpiresByType image/jpeg «access 1 year»
ExpiresByType image/gif «access 1 year»
ExpiresByType image/png «access 1 year»
ExpiresByType text/css «access 1 month»
ExpiresByType text/html «access 1 month»
ExpiresByType application/pdf «access 1 month»
ExpiresByType text/x-javascript «access 1 month»
ExpiresByType application/x-shockwave-flash «access 1 month»
ExpiresByType image/x-icon «access 1 year»
ExpiresDefault «access 1 month»
</IfModule>

EXPIRES CACHING

Como puedes ver, es posible determinar tiempos de caducidad para cada uno de los tipos de archivos. Estos son solo algunas sugerencias. Escoge los tiempos que creas que funcionan mejor para tu aplicación

  1. Utiliza Plug-ins de caché.

Los plug ins de caché te permiten utilizar archivos HTML estáticas en lugar de archivos dinámicos. Esto obviamente permitirá una carga mucho más rápida y una menor demanda sobre el servidor, lo cual es también algo positivo.

Utilizar cache en tu sitio web es una de las maneras más eficientes de mejorar el desempeño de tu sitio. Muchos Plug-ins de cache ofrecen rendimientos de hasta 10 veces en velocidad al usarlo. Entre las opciones más populares que puedes usar está WP Super Cache y W3 Total Cache, todas disponibles gratuitamente.

  1. Usa una red de distribución de contenidos.

Tu sitio web normalmente está almacenado en algún centro de datos en el mundo donde tu proveedor de alojamiento tenga sus servidores. Mientras más alejado esté tu visitante del centro de datos, peor será el tiempo de carga. ¿Cómo puedes solucionar esto? Usando una CDN.

Las redes de distribución de contenido (CDN) solucionan este problema mediante la utilización de docenas de centros de datos en todo el mundo. Ellos facilitan el trabajo a la empresa de hosting almacenando todas las imágenes, archivos CSS y archivos Javascript, y envían estos archivos a los visitantes desde la ubicación más cercana a ellos. La mejora de carga de un sitio bajo esta premisa es realmente notable. De los servicios de CDN más populares podemos mencionar MaxCDN y la suite de servicios de Amazon Web Services, todos tienen diferentes planes para que puedas escoger el que más se adapte a tus necesidades.

Repasando…

La Optimización de un sitio web ya no es una opción. Los motores de búsqueda dan tanta importancia a la velocidad de las páginas web, que es vital para el éxito de un sitio tener páginas web que carguen lo más rápido posible.

Mucha gente supone erróneamente que debes ser un experto para optimizar un sitio web de WordPress. Como puedes haber visto en esta serie no hay nada más lejos de la verdad. El 99% de de la optimización de un  sitio web se basa en seguir las buenas prácticas y aprovechar las redes de almacenamiento en caché y de entrega de contenido que tengas a tu disposición.

La mejore de las suertes en tu proceso de optimización.

Cómo optimizar un sitio WordPress

Cómo optimizar un sitio WordPress

Mucha gente no lo sabe pero la velocidad y desempeño de un sitio web esta directamente realacionado con el éxito que el mismo tendrá. Piensa por un momento ¿Te quedarías en un sitio que demora una eternidad en cargar? Tus visitantes con seguridad tampoco. A nadie le gusta esperar. Es posible que se vayan antes que tu sitio esté cargado completamente.

Adicionalmente, el desempeño de tu sitio web afectará la manera en que tu sitio web se posiciona en los motores de búsqueda. No son pocos los webmaster que han visto un mejor posicionamiento una vez que sus sitios han sido mejorados en desempeño.

WordPress actualmente es el motor que mueve más del 20% de todos los sitios de la web, posee una cantidad de temas visuales impactantes y u repositorio de plug-ins increíble de donde puedes conseguir un applets que hagan prácticamente cualquier cosa que necesites.

Es por eso que en este artículo te daré diversos tipos para optimizar tu sitio WordPress, de manera que puedas aumentar las posibilidades de éxito de tu blog a medida que haces la vida mejor a tus visitantes. ¿Estás listo? ¡Vamos!

  1. Escoge el plan de alojamiento correcto.

Lo primero que debes hacer antes de empezar a subir tu sitio a Internet, es conseguir un sistema de hospedaje adecuado. Si el servidor en el que tu sitio corre es lento para procesar comandos y peticiones HTTP y MySQL, tendrás serios problemas a medida que tu sitio crezca y reciba cada vez más visitas. Y no se trata solo de escoger a una compañía con reputación, sino de escoger el plan correcto. No escojas la opción más barata, escoge la opción que beneficie a tu operación.

  1. Escoge un tema correcto.

Un tema que has ido codificado pobremente o que ha sido diagramado de mala manera, agregando imágenes innecesarias al diseño sufrirá de ralentización debido a que se necesitará usar más recursos para procesar el sitio. Algunos temas de WordPress suelen pesar unos pocos megabytes, esto puede incrementar la velocidad de carga de tu sitio. Debes asegurarte que el tema esté correctamente codificado, que provenga de una empresa con buena reputación de manera que puedas tener la seguridad que te dará soporte por un largo tiempo.

Así mismo, debes asegurarte que estos temas, sean responsive. Es decir, deben verse y adaptarse a todos los tipos de pantallas, celulares de todos los tamaños, tablets de todos los tamaños y orientaciones y también como no, computadoras convencionales.

Asegúrate de probar el tema en tu hosting, ya que muchos proveedores, suelen correr sus temas en grandes servidores y usando CDN´s para mejorar la experiencia. Mucho cuidado con esto.

  1. Mantén tus plug-ins a raya.

Resulta fácil instalar un plug-in para todo lo que necesitemos en WordPress. Pero antes de instalar un Plug-in hazte la pregunta ¿Realmente es necesario esto?

Los plug-ins son uno de los primeros sospechosos cuando un sitio WordPress se pone lento. Mientras más plug-ins de dudosa procedencia instales más probabilidades hay que se ralentice tu sitio. Te recomiendo uses P3 Profiler, un plug-in que te permitirá determinar si algún plug de tu sitio está afectando el rendimiento en general.

  1. Recuerda sacar la basura.

Desde WordPress 2.9 se introdujo la característica de tener una papelera de basura, de todo lo que eliminemos, solo en caso de que necesitásemos recuperar algo. Lo que realmente ocurre, es que eso suele llenarse de cosas que más nunca usamos y que ni siquiera sabemos que están ahí. Esta basura ocupa valioso espacio en la base de datos, lo que hace que las búsquedas MySQL se hagan más lentas. WordPress elimina la basura cada 30 días, pero puedes modificar esto usando código en functions.php. Si no te sientes seguro tocando el código, recuerda sacar la basura cada cierto tiempo.

Optimizando WordPress

Si tu sitio WordPress se encuentra lento y no sabes que está ocurriendo, puedes comenzar por verificar alguna de estas condiciones para ver si logras determinar lo que está ocurriendo. Si aun así no has podido mejorar el desempeño de tu sitio, no te pierdas la próxima parte donde hablaremos de más cosas que puedes hacer para optimizar tu sitio.