Estudio: Twitter y el uso del móvil

Estudio: Twitter y el uso del móvil

La gran mayoría de los usuarios de Twitter acceden a la red social vía sus teléfonos inteligentes, algo que no nos sorprende porque desde los inicios la gente utiliza Twitter para comentar acontecimientos y compartir opiniones.

Un reciente estudio que hizo Twitter UK analiza el uso y comportamiento de los usuarios móviles.

Los usuarios móviles usan Twitter en momentos diferentes:

  • 44% mientras miran la televisión
  • 57% mientras se relajan en casa
  • 49% matando el tiempo mientras están solos.

Es más probable que compartan sus puntos de vista y recomendaciones.

El 60% de los usuarios de Twitter comparten sus puntos de vista, casi el doble de los usuarios que no son de Twitter (36%).

Los usuarios de Twitter quieren saber de las marcas

El 76% de las personas en Twitter siguen una cuenta de marca.

Te invito a ver estos y otros datos en la infografía a continuación:

Fuente: Twitter UK.

El Mundo Digital de Instagram

El Mundo Digital de Instagram

Últimamente hemos estado hablando bastante de Instagram, y es que su crecimiento sigue aumentando dada la facilidad de comunicación con imágenes que se tiene y la implementación de nuevos formatos.
We are social y Hootsuite analizan cada año el Internet y algunas redes, entre las cifras interesantes de Instagram hay las siguientes:

  • Hay más de 800 millones de usuarios mensuales activos
  • El 11% de la población tiene una cuenta en Instagram.
  • 50.4% de los usuarios son mujeres.
  • Estados Unidos es el país con más usuarios activos con 110,000,000. Brasil es el segundo con 57,000,000.
  • Los 10 hashtags más populares son #Love, #Instagood, #Fashion, #PhotoOfTheDay, #Beautiful, #PicOftheDay, #Fitness, #Style, #Travel y #Happy.
  • La edad de los usuarios:
    • 13 a 17 años: 7%
    • 18 a 24 años: 31%
    • 25 a 34 años: 30%
    • 35 a 44 años: 17 %
    • 45 a 54 años: 9%
    • Mayores de 55: 6%

Aunque los países hispanos no están en el top 10 de los países con mayor penetración a nivel de población, Instagram cuenta con una buena base de usuarios:
Sudamérica:

  • Argentina: 14 millones
  • Brasil: 57 millones
  • Bolivia: 920 mil.
  • Colombia: 10 millones
  • Chile: 6 millones
  • Ecuador: 3.40 millones
  • Paraguay: 1.20 millones
  • Perú: 4.20 millones
  • Uruguay: 1.10 millones
  • Venezuela: 4.70 millones

Centro América:

  • Costa Rica: 1.20 millones
  • El Salvador: 950 mil.
  • Guatemala: 1.60 millones
  • Honduras: 800 mil.
  • Nicaragua: 470mil.
  • Panamá: 1.30 millones

Norte América:

  • México: 20 millones

Europa:

  • España: 13 millones
 
¿Cuantos usuarios hispanos hay en Facebook?

¿Cuantos usuarios hispanos hay en Facebook?

Actualmente hay más de dos mil millones de usuarios activos de Facebook en el mundo. El 50.9% de los usuarios usan la red social en inglés, 13.9% en español. De todas las páginas que existen en Facebook, 22.1% invierte en contenido de pago.

La edad de los usuarios:

  • 36 % tiene entre 13 y 24 años.
  • 45 % tiene entre 25 y 44 años.
  • 15 % tiene entre 45 y 64 años.
  • 4 % son mayores de 65.

De todos esos usuarios la población hispana es bastante grande, entre los datos globales importantes que encontramos:

  • La ciudad de México es la cuarta ciudad con más usuarios en Facebook con 14 millones de usuarios
  • Venezuela es el segundo país con más interacción en sus páginas. Su llegada orgánica es de 27.3%.
  • Perú es el cuarto país con mayor interacción en sus publicaciones. Su nivel de interacción es 9.4%.

Ahora, veamos cuantos usuarios hispanos activos hay en Facebook:

Sudamérica:

  • Argentina: 34 millones de los cuales 88% acceden vía móvil.
  • Brasil: 130 millones de los cuales 92% acceden vía móvil.
  • Bolivia: 6.50 millones de los cuales 94% acceden vía móvil.
  • Colombia: 31 millones de los cuales 94% acceden vía móvil.
  • Chile: 14 millones de los cuales 93% acceden vía móvil.
  • Ecuador: 11 millones de los cuales 91% acceden vía móvil.
  • Paraguay: 3.50 millones de los cuales 94% acceden vía móvil.
  • Perú: 22 millones de los cuales 91% acceden vía móvil.
  • Uruguay: 2.70 millones de los cuales 89% acceden vía móvil.
  • Venezuela: 14 millones de los cuales 71% acceden vía móvil.

Centro América:

  • Costa Rica: 3.40 millones de los cuales 94% acceden vía móvil.
  • El Salvador: 3.70 millones de los cuales 92% acceden vía móvil.
  • Guatemala: 7.20 millones de los cuales 94% acceden vía móvil.
  • Honduras: 3.60 millones de los cuales 94% acceden vía móvil.
  • Nicaragua: 2.70 millones de los cuales 93% acceden vía móvil.
  • Panamá: 2.30 millones de los cuales 87% acceden vía móvil.

Norte América:

  • México:83 millones de los cuales 94% acceden vía móvil.

Europa:

  • España: 27 millones de los cuales 85% acceden vía móvil

 

¿Cuantos usuarios hispanos hay en Internet y en las Redes Sociales?

¿Cuantos usuarios hispanos hay en Internet y en las Redes Sociales?

 
Actualmente hay más de 4 mil de millones de usuarios activos en Internet, de los cuales 3 mil millones son activos en Redes Sociales.
 
Gracias a un estudio de we are social y hootsuite tenemos las cifras de los usuarios en los países hispanohablantes, a continuación, encontrarás la cantidad y el porcentaje de penetración de cada país.
 
Usuarios Activos en Internet
 
Sudamérica: 
  • Argentina 34.79 millones (78)
  • Bolivia: 6.50 millones (58%)
  • Colombia: 31 millones (63%)
  • Chile: 14.11 millones (78%)
  • Ecuador: 13.47 millones (80%)
  • Paraguay: 6.85 millones (60%)
  • Perú: 32.36 millones (79%)
  • Uruguay: 3.05 millones (88%)
  • Venezuela: 19.31 millones (60%)
Centro América: 
  • Costa Rica: 4.29 millones (87%)
  • El Salvador: 3.70 millones (58%)
  • Guatemala: 7.20 millones (42%)
  • Honduras: 3.60 millones (39%)
  • Nicaragua: 2.70 millones (43%)
  • Panamá: 2.89 millones (70%)
Norte América: 
  • México: 85 millones (65%)
Europa:
  • España: 39.42 millones (85%)

 

Usuarios Activos en Redes Sociales
Sudamérica:
  • Argentina: 34 millones (76%)
  • Bolivia: 6.50 millones (58%)
  • Colombia: 31 millones (63%)
  • Chile: 14.00 millones (77%)
  • Ecuador: 11 millones (66%)
  • Paraguay: 3.50 millones (51%)
  • Perú: 22 millones (68%)
  • Uruguay: 2.70 millones (78%)
  • Venezuela: 14 millones (44%)
Centro América:
  • Costa Rica: 3.40 millones (69%)
  • El Salvador: 3.70 millones (58%)
  • Guatemala:  7.20 millones (42%)
  • Honduras: 3.60 millones (39%)
  • Nicaragua: 2.70 millones (43%)
  • Panamá: 2.30 millones (56%)
Norte América:
  • México: 83 millones (64%)
Europa:
  • España: 27 millones (58%)

Fuente

¿Cómo hacer para que Instagram no muestre que estoy en línea?

¿Cómo hacer para que Instagram no muestre que estoy en línea?

 No todos queremos que la gente vea cuando fue nuestra más reciente conexión en Instagram, afortunadamente es muy fácil desactivar esta nueva característica.
 
En tu perfil Instagram, da clic en los tres puntitos que se encuentran arriba a la derecha.
En el espacio de Opciones podrás ajustar el parámetro para que la gente no pueda ver tu estado de conexión. 
Cómo cambiar los tipos de fuentes en las historias de Instagram

Cómo cambiar los tipos de fuentes en las historias de Instagram

 Instagram permite mostrar tu creatividad, y para eso, cada vez agrega más opciones, una de ellas es la posibilidad de poner personalizar el texto que incluimos en la imagen de nuestras historias (stories).
 
¿Cómo cambiar el tipo de letra y color? Vamos a hacerlo juntos.
  1. Toma la fotografía o sube la imagen a stories.
  2. En la parte de arriba verás las letras Aa que son para iniciar tu texto.
  3. Cuando hayas terminado de escribir, verás que en la parte de arriba aparece un botón con el tipo de letra, y abajo tendrás las opciones de color.

Selecciona la letra que desees, luego podrás modificar el tamaño y ubicación con los dedos.

¿Cómo saber cuál es el momento ideal de publicar en Instagram?

¿Cómo saber cuál es el momento ideal de publicar en Instagram?

¿Quieres optimizar el horario en que publicas en Instagram? Vamos a descubrir los días y horas más populares:

En general: 
Según un estudio de la aplicación Later, los mejores horarios son:
  • Lunes: 7pm y 10pm
  • Martes: 3am y 10pm
  • Miércoles 5pm
  • Jueves 7am y 11 pm
  • Viernes: 1am y 8pm
  • Sábado 12am y 2am
  • Domingo: 5pm
Según un estudio de SimplyMeasured, lunes y jueves son los mejores días para publicar, miércoles es bueno y domingo es el peor día para hacerlo.
TU mejor horario:
Los estudios sirven para guiarnos cuando estamos iniciando, sin embargo, hay otros factores a tomar en cuenta, como, por ejemplo, si buscas llegar a un público local, lo ideal es hacerlo en los horarios antes y después del trabajo.
Una vez ya hayas publicado varias veces, tendrás acceso a estadísticas en Instagram que te permitirán saber en qué países se encuentra tu público, las ciudades y los horarios. Con eso, podrás optimizar tus horarios y generar más vistas.

Toma el tiempo de conocer tu público, conocer tus seguidores, aprende que es lo que más le gusta y revisa cada mes cuales fueron tus publicaciones con más interacción y analiza para ver si hay un factor en común.

¿Por qué es importante optimizar el horario?
Si bien podriamos pensar que ahora que hay el algoritmo el horario de publicación ya no es importante porque las publicaciones no son cronológicas. Instagram busca publicaciones con buena interacción, así que, si publicas en buenos horarios y tu publicación tiene interacción rápidamente, esta se prolongará por más tiempo y será más vista.
 
Bloquea a los usuarios indeseados que siguen tu cuenta Facebook

Bloquea a los usuarios indeseados que siguen tu cuenta Facebook

¿Sabias que hay gente que se puede haber abonado a tu cuenta sin que te des cuenta? Es bueno que hagas una limpieza que te tomará unos minutos y ayudará a mantener tu cuenta Facebook segura.

Para verificar quienes forman parte de esta lista ve a Administrar Bloqueos y en el espacio que dice Bloquear usuarios escribe following me y da clic en Bloquear, verás una lista de personas aparecer y a lado del nombre tendrás la opción de bloquear si deseas.

¿Qué son los Hashtags y como se usan en Instagram?

¿Qué son los Hashtags y como se usan en Instagram?

¿Está confundido acerca de cómo funcionan los hashtags de Instagram? ¿Te has preguntado cómo los clasifican u organizan?

Aprender los conceptos básicos de los hashtags para Instagram

Mucha gente tiene dificultad con los hashtags en Instagram. O no saben cómo utilizarlos para su negocio o piensan que no funcionan. Hoy vamos a explorar algunos aspectos básicos que es importante conozcas.

¿Qué es un hashtag?

Es una palabra o frase que inicia con # y que no tiene espacios, por ejemplo #Recetas.  Los hashtags son una herramienta poderosa que te ayudan a llegar a un nuevo público ya que la gente que sigue un hashtag no necesita seguir tu cuenta para ver tus publicaciones lo que permite lograr un mayor alcance.

La idea del hashtag es lograr ver publicaciones que son relacionadas, entonces es importante que seas pertinente y busques aquellos que van con la imagen que estás compartiendo. Por ejemplo, si estoy buscando recetas, usaré #Recetas e idealmente quiero encontrar todo tipo de recetas y no maquillaje u otra cosa que no va con el tema.

¿Cómo funcionan los hashtags en Instagram?

Instagram tiene capacidades de búsqueda muy limitadas como plataforma, y una de las mejores formas de ser encontrado y obtener más ojos en tu contenido es usar hashtags, lo que te permitirá aparecer en varias búsquedas para tu público objetivo y lograr que más personas encuentren tu contenido

¿Dónde usar los hashtags?

Si vas a utilizar hashtags para que te encuentren en la búsqueda, puedes usarlos en estos lugares:

  • Publicación: En la publicación Instagram puedes usar hasta 30 hashtags y puedes ponerlos tanto en el texto descriptivo o en un comentario para que se clasifiquen para la búsqueda. Cualquier cosa más allá de 30 no aparecerá en la búsqueda.
  • Historia: En las historias Instagram solo puedes usar hasta 3 hashtags. Puedes usar una como sticker o puedes poner tres como texto.
  • IGTV y Reels: Estos funcionan igual que las publicaciones. Puedes poner hasta 30 en la descripción.

Los resultados de hashtags se ordenan algorítmicamente

Es importante que sepas que no hay garantía de que tu contenido aparezca en una búsqueda de hashtag específica.

Cuando queremos ver los resultados de un hashtag, damos clic en la lupa pequeña y buscamos el hashtag, Instagram nos presentará dos pestañas:

Publicaciones Populares:  Las publicaciones populares están ordenadas algorítmicamente. Y eso se determina en función a la popularidad del contenido y a la tuya como individuo según el tipo de contenido con el que interactúas.

Publicaciones recientes: Ahora, si cambias a la pestaña reciente, esto esta ordenado cronológicamente. Aquí es donde es bastante probable que aparezca tu contenido, pero todavía hay un tipo algorítmico asociado con esto, y no hay garantía de que su contenido aparezca en cada hashtag que usas.

¿Vale la pena usar un hashtag?

Si, vale la pena que los uses porque siempre existe la posibilidad de que tu contenido aparezca en los resultados y gracias a eso la gente descubra tu contenido. Si no los usas no hay ninguna posibilidad que aparezcas en los resultados de búsqueda de hashtags.

Por eso queremos usarlos, aprovecharlos y tener la oportunidad de que más personas vean nuestro contenido.

¿Cómo hacer un buen hashtag para tu negocio?

Cuando se trata de hashtags, nadie es propietarios de uno. No puedes registrarlos, ni limitarlos y cualquiera puede usarlos.

Si quieres elegir un hashtag para tu negocio este puede ser cualquier combinación de palabras o frases. Por eso es que a veces veremos hashtags muy largos, y a veces vemos algo super corto.

¿Cuál es la longitud ideal de un hashtag?

Bueno, depende totalmente de tu persona, tu negocio, tu público, y la razón de este hashtag.

Los hashtags de los concursos pueden ser un poco más largos ya que querrás que sea descriptivo, incluso que diga algo relacionado con el concurso o el sorteo en el hashtag para que quede muy claro que es para ese propósito.

Si lo que deseas es un hashtag de marca típico para tu negocio, la clave es que sea sencillo, corto y fácil de recordar.

No quieres algo tan complicado, o que sea difícil de deletrear o que tendrá un contenido de 30 caracteres. Porque en ese caso la gente no lo usará con frecuencia.

Tampoco quieres que sea demasiado corto, porque si se trata de un acrónimo abreviado que es muy común, es bastante probable que otras marcas u otras personas ya lo están usando, entonces tu contenido no es el único contenido en ese hashtag, y eso puede generar confusión para tu marca.

Por lo tanto, para un buen hashtag de marca para tu negocio, lo ideal es algo que generalmente se encuentra en el rango de 10 a 20 caracteres, para que sea fácil de incorporar en tu negocio y tengas éxito con tu hashtag de marca.

Vamos a repasar lo que debes tomar en cuenta al momento de usar hashtags:

  • ¿Cómo elegir los hashtags? Elige los que están relacionados a la publicación.
  • ¿Cuántos puedo poner? La red social permite hasta 30 por publicación.
  • ¿Cómo publicarlos? Idealmente crea una lista con los 30 que has elegido e inmediatamente después de postear tu contenido, publica en un comentario tus hashtags.
  • ¿Qué tipos de hashtags hay? Se dividen en dos, de marca (específicos a una empresa) y comunitarios.
  • Si tu perfil es privado, tus publicaciones no serán visibles a todo el público en las páginas de hashtags.
  • Los números están permitidos en los hashtags, sin embargo, los espacios y los caracteres especiales no funcionan
  • Si intentas publicar más de 30 hashtags en una publicación el comentario no se podrá publicar.
  • No hagas hashtags muy largos

¿Dónde encuentro Hashtags? Puedes ver una lista de los más populares en: https://www.valerialandivar.com/2018/01/lista-de-hashtags-populares-para.html

 

 
Límites y Reglas que debes respetar en Instagram

Límites y Reglas que debes respetar en Instagram

Si quieres evitar que cierren tu cuenta o la suspendan, es importante que cumplas con las reglas de cada red social.

Reglas básicas:

  • Comparte exclusivamente contenido que has creado o tienes el derecho de compartir
  • Publica contenido que es apropiado para audiencia diversa
  • No hagas Spam

Hashtags:

  • Ciertos hashtags son restringidos debido a la gran cantidad de contenido prohibido que ha sido compartido.
    ¿Qué hacer para evitar usar los hashtags prohibidos?  Antes de publicar un hashtag búscalo en la aplicación o sitio web de Instagram. Si está prohibido te dirá que hashtag no existe o podrás ver únicamente las 9 fotos populares y en publicaciones recientes te saldrá que el hashtag ha sido limitado. La restricción puede ser temporal asi que no dudes en buscar nuevamente en unos días o semanas.
    Algunos ejemplos de hashtags prohibidos: #Snapchat #BeautyBlogger #fitnessgirls #singleLife #StreetPhoto

Restricciones:

  • Las cuentas pueden seguir máximo 7,500 personas sin importar cuantos seguidores tienen.
  • No puedes incluir más de 5 menciones en un comentario
  • No puedes incluir más de 30 hashtags en un comentario
  • No puedes compartir el mismo comentario muchas veces.
  • No uses robots para automatizar acciones en Instagram

La Regla No oficial de 50:

  • No sigas más de 50 cuentas al día.
  • No te desabones de más de 50 cuentas al día
  • No dejes más de 50 comentarios al día