
5 Tips para el éxito de tu campaña de Marketing Digital.
En la actualidad si no estás en Internet tus posibilidades de tener éxito se reducen drásticamente. Cada día son más las personas que recurren a Internet para buscar soluciones a sus problemas, para contratar servicios o para comprar productos. El éxito de Internet pasa por tener una correcta estrategia de Marketing Digital.
Si eres consciente de esto pero cuando has intentado pensar en una estrategia has quedado apabullado… no te preocupes, no eres el único. Hay muchos dueños de negocios que están teniendo problemas para abrirse camino en Internet.
Si eres uno de ellos, no te preocupes. He creado estos pasos especialmente para ti. Si aplicas estos consejos estarán dando los pasos correctos para potenciar la presencia online de tu negocio.
¿Estás listo? ¡Vamos!
- Entiende los embudos de venta.
Un embudo de ventas es esencialmente un término que describe todo el camino que recorre un cliente, desde que es un prospecto contactado por primera vez hasta que se concreta la venta. Todas las personas que quieran desarrollar su negocio en Internet deben entender el concepto de embudo de venta y como hacer que los prospectos avancen a través del mismo.
Un embudo de venta cuenta básicamente con 4 etapas.
- El alcance: donde atraemos a nuevos prospectos. Esto puede hacer ofreciendo algo que el prospecto este interesado en obtener gratuitamente a cambio de dejar su correo electrónico para que podamos usarlo en futuros contactos estratégicos.
- Conversión: este es uno de los procesos más difíciles dentro del marketing digital. Una vez que has alcanzado a prospectos es el momento de hacer “nurturing” es decir proveer información al prospecto. Esto nos ayudará a generar confianza y posicionarnos como expertos con autoridad en el tema. La gente no va a comprar a quien no conoce.
- Cierre: el cierre es la etapa final de la venta, donde usando ciertas estrategias es posible concretar la venta basándose en la confianza creada y en la correcta influencia sobre las necesidades del prospecto.
- Fidelización: Estudios realizados demuestran que quienes ya han comprado una vez, son más propensos a comprar nuevamente otros productos. Esto es lógico, se ha creado la confianza en la marca.
Es importante que todo embudo se haga de manera estratégica con la finalidad de colocar a cada prospecto en un embudo que nos permita tener el máximo beneficio económico.
- Recuerda que el contenido es el Rey
Esta es una máxima popularizada por Google y que tienes que asimilar y seguir. No se trata de escribir muchos artículos por mes o dar 40 seminarios en Facebook Live al mes. Se trata de la calidad y el valor que esta información puede aportar a tus prospectos.
Una correcta estrategia de Marketing puede enganchar a las audiencias en cada paso de tu embudo. Debes saber cómo funciona tu contenido y saber que funciona y que no en cada etapa de tu embudo.
Debes estar enfocado en las analíticas. El estratega de contenido debe monitorear y analizar cada uno de los pasos, los resultados, conversiones, bounce rates y demás datos de una estrategia y mejorarlos en cada etapa a fin de aumentar el desempeño de las conversiones.
Si quieres hacer una mejora continua en tu estrategia de contenido, debes hacerte constamente estás preguntas:
- ¿qué ha funcionado y que no en esta etapa?
- ¿qué plataformas están funcionando mejor con mi audiencia?
- ¿qué recursos han funcionado mejor para generar conversiones?
- Haz un plan
Quien falla en prepararse, se prepara para fallar. Debes tomarte el tiempo necesario para poder desarrollar una correcta estrategia. A la hora de planificar una estrategia de contenido tener un calendario de publicaciones es realmente útil ya que te permitirá hacer un seguimiento de todo lo que vayas a publicar. Así mismo, te ayudará a planificar contenido específico para fechas especiales. Seas o no una persona visual, tener un plan de contenidos es algo que no puedes dejar de lado.
Este calendario no solo te ayudará a saber cuándo y qué publicar sino adonde. Ciertos contenidos funcionan mejor en algunas plataformas que en otras. Todo esto podrás establecerlo adecuadamente en un plan y te será mucho más fácil ejecutarlo.
- Saca el máximo provecho de tu contenido.
Si ya has credo contenido excelente, ¿Por qué no sacar el máximo provecho del mismo? Puedes sindicar tus artículo en redes sociales para que generes más tráfico a tu sitio web y de esta manera aumentar la probabilidad de tener prospectos.
Si tienes un webinar, puedes convertirlo en una serie de correos electrónicos. Así podrás llegar a gente que quizá no tiene la disponibilidad horaria para asistir a tu webinar. Si tienes guías (como esta por ejemplo) puedes crear infoproductos en formato PDF que puedes usar como gancho para generar otros embudos de ventas para segmentos específicos. Si has hecho algún webinar, puedes usar las diapositivas del mismo y convertirlas en una infografía.
Estas son solo algunas ideas, hay muchas otras que pueden servir para la situación de tu negocio. Tu eres quien pone el límite.
- Establece una dirección para tu contenido.
Si ya tienes contenido y personal para crear nuevo en caso de que sea necesario, tienes un embudo y una estrategia desarrollada para el mismo. Debes entonces asegurarte que tu contenido ayude a que tu prospecto siga los pasos que has establecido dentro de la estrategia.
El contenido del proceso de alcance no es el mismo que en el proceso de conversión. Cada parte del embudo requiere contenidos específicos. Para el alcance, es conveniente usar publicaciones en redes sociales, anuncios, infoproductos. Para el proceso de conversión, se requieren artículos de blog, correos electrónicos que proporcionen información de valor. Debes asegurarte que etapa de proceso tiene contenidos adecuados.
Para cerrar…
Ya con estos pasos específicos, podrás determinar en qué partes debes mejorar tu estrategia… y si no la tienes, pues ya conoces los pasos adecuados para crear una. Recuerda que el mundo del Marketing Online está en constante desarrollo, requiere muchas pruebas, ensayo y error… pero por sobre todo, requiere que conozcas muy bien a tu audiencia y que les proporcionen lo que ellos están necesitando en un momento específico.
¿Dudas o comentarios? Puedes escribirlos abajo, quiero leerte y ayudarte a mejorar en cada uno de los pasos para tener el éxito en Internet para tu negocio.