Optimiza tu perfil LinkedIn para la búsqueda de empleo en 12 pasos

Optimiza tu perfil LinkedIn para la búsqueda de empleo en 12 pasos

LinkedIn para la búsqueda de empleo

LinkedIn te brinda grandes oportunidades para mostrar tus capacidades y así encontrar nuevas oportunidades de trabajo o conectar con clientes potenciales.
Recuerda que tu perfil no es un solamente un CV, es parte de una red social profesional así que escribe como si estuvieras conversando con alguien, refleja tu personalidad y permite que la gente conozca tus valores y pasiones.

A continuación, comparto 12 pasos para actualizar tu perfil LinkedIn y así optimizarlo para la búsqueda de empleo:

  1. Obtener un enlace personalizado
    Personalizar tu enlace hace que sea más fácil de compartir. Idealmente usa el mismo nombre de usuario que tienes en tus otras redes sociales para dar uniformidad a tu marca personal. Para personalizarlo ve a editar perfil, en la zona donde se muestra tu información básica está tu enlace actual, da clic en editar y define tu nuevo enlace personalizado.
  2. Elegir una foto profesional
    Es importante que la imagen que selecciones para foto de perfil sea limpia, amigable y sobre todo que refleje el tono profesional que quieres dar en LinkedIn.
  3. Escribe un título llamativo
    Muchos piensan que el titulo debe ser el puesto actual que tienes, en realidad eso no es necesario, sobre todo si estás buscando un empleo. Usa ese espacio para destacar tu especialidad, tu valor, lo que hace que te destaques de los demás.
  4. Redacta el extracto
    Lo ideal es que no sea un texto muy largo, pero si bastante informativo, debes guiar a quien visita tu perfil a conocer quién eres, lo que haces y lo que buscas. Este espacio es la primera impresión que se llevan de ti, así que, con eso en mente, redacta un texto amigable, profesional y pertinente.
  5. Actualiza tu información de contacto
    Puede sonar obvio, pero a veces cambiamos de número telefónico o de correo y olvidamos modificar la información.
  6. Verifica cada espacio de tu perfil y complétalo
    Cuanto más completo sea tu perfil, mayores serán tus posibilidades de ser encontrado. Visita cada espacio de tu perfil asegurándote de perfeccionarlo y completar todas las secciones con detalles cautivadores de tu recorrido profesional y palabras clave de la industria de tu trabajo objetivo. Tiene que ser claro para quien lee lo que puedes hacer, y el valor que ofreces a los posibles empleadores.
    https://www.linkedin.com/help/testing/answer/15493
  7. Edita la visibilidad de tu perfil
    Tu decides lo que ven los otros usuarios y como apareces en los motores de búsqueda. Si estás en plena búsqueda de empleo lo más probable es que desees permitir que todos puedan ver tu perfil.
    https://www.linkedin.com/help/testing/answer/83/linkedin-public-profile-visibility 
  8. Deja saber que estás disponible
    El primer paso para ser encontrados es permitir que nos encuentren. En la página de intereses de empleo podrás personalizar los datos de tu búsqueda con detalles de qué tipo de empleo deseas, los puestos que te interesan y los lugares en que quieres trabajar.
    https://www.linkedin.com/jobs/career-interests/
  9. Pide recomendaciones
    Aprovecha que tienes de contacto a tus antiguos colegas, jefes, clientes y colaboradores para pedirles que te recomienden. Esto es una ventaja cuando la gente visita tu perfil ya que pueden ver lo que opinan de tu profesionalismo personas que te conocen realmente en el ámbito laboral.
    https://www.linkedin.com/help/testing/answer/96
  10. Abónate a las empresas de tu interés
    De esa manera podrás conocer más de sus valores, lo que buscan y sus novedades. Además, serás uno de los primeros en saber cuando tengan una oferta laboral, y cuando te llamen para una entrevista podrás impresionarlos con el conocimiento que tienes de la empresa haciendo que se den cuenta de tu interés genuino.
    https://www.linkedin.com/feed/follow/
  11. Únete a grupos de tu rubro
    Realiza una búsqueda avanzada para identificar grupos profesionales de tu rubro y de tu interés. Esto te permitirá expandir tus contactos, mostrar tus conocimientos y hacer saber que eres apasionado por tu profesión lo que hará que aumentes considerablemente tus posibilidades de encontrar un trabajo.
    https://www.linkedin.com/search/results/groups/v2/
  12. Comparte contenido pertinente
    Construye tu presencia en línea y participa con los demás siendo activo. Puedes actualizar tu estado de LinkedIn con la frecuencia que desees, hazlo al menos una vez por semana de forma profesional y estratégica. Si eres una persona a quien le gusta escribir pero que todavía no tiene un blog, puedes crear tus artículos directamente en LinkedIn.
    https://www.linkedin.com/post/new

Ahora que estás listo para iniciar, te recomiendo tomar el mes gratis que LinkedIn ofrece de la versión Premium Career para lograr más visibilidad. https://premium.linkedin.com/#premium%20career