Razones por las que tu Blog no tiene suficiente tráfico.

Razones por las que tu Blog no tiene suficiente tráfico.

La  queja número uno después de comenzar un nuevo blog es: ¿Por qué no estamos recibiendo tráfico? Escuché esta queja una vez. Lo he escuchado un millón de veces. Los ansiosos escritores de blogs se queman, se desalientan y renuncian. El declive es simple: comienzan un blog. El tráfico no se materializa. El blog se esfuma y muere.

La pregunta del tráfico «por qué no lo estoy consiguiendo» básicamente resume toda la industria del SEO, por lo que no ofrece mucho enfoque para un artículo útil. En cambio, quiero centrarme en un ángulo.

Este es mi punto de vista: ¿por qué mi nuevo blog no recibe tráfico?

Los nuevos blogs son los que corren el mayor riesgo de desaparecer en una nube. Sin una sólida comprensión de los conceptos básicos del blog, el marketing de contenido de una empresa puede descarrilarse.

Algunos conceptos básicos.

Abordemos algunos conceptos erróneos comunes. Tener un blog de larga duración no solo requiere  escribir algo todos los días. Para tener un blog perdurable, debes comprender algunos principios.

El hecho de que tengas un blog no significa automáticamente que obtendrás tráfico. En realidad, puede que no haya un aumento en el tráfico o un aumento gradual en el tráfico.

No solo necesitas tráfico. Necesita el tipo correcto de tráfico.

¿Y qué pasa si obtienes tráfico? La vida es buena, ¿verdad?

Sí, más o menos. ¿Pero de qué sirve tener un blog? ¿Es realmente solo tráfico?

Yo diría que la respuesta es no. La mayoría de las veces, una empresa comienza un blog con el fin de cumplir un propósito más elevado: marketing, visibilidad de marca, más clientes, mayores conversiones, etc. No existe un blog con el único propósito de publicar más contenido. La web no necesita más contenido.

Existe un blog para conversiones, ingresos, información, etc. El tráfico es simplemente una indicación de que su blog puede estar alcanzando sus objetivos reales.  Obtener tráfico no es bueno a menos que tu blog también esté logrando sus otros propósitos. ¿Qué sucede si obtiene tráfico de todas las fuentes incorrectas? Ese tráfico no se va a convertir, y tu blog se vuelve esencialmente inútil.

En lugar de captar frenéticamente el tráfico, debes perseguir el tipo correcto de tráfico.

Ahora, veamos algunos de los detalles. Recuerda, estamos haciendo la pregunta, ¿por qué mi nuevo blog no recibe tráfico?

Aquí están las respuestas:

  1. No lo estás compartiendo Socialmente

Estamos en la era de la red social.

La red social se refiere al hecho de que Internet es un lugar de interacción social y colaboración. Como prueba, considere esto: el 74% de todos los adultos estadounidenses usan un sitio de redes sociales.

Cuando las personas «se conectan», es probable que hagan varias cosas: investigación, correo electrónico, etc., pero cada vez más todas estas actividades se integran socialmente.

Por ejemplo, alguien no solo lee un artículo. Lo comparten, comenten, twittean, etc.

De ello se deduce que una estrategia en línea sin intercambio social se está perdiendo del gran potencial viral de la red social.

Solución: promocione su contenido

Escribir contenido es solo la mitad del contenido de marketing.

La otra mitad está difundiendo ese contenido. No espere que el tráfico se inunde después de hacer clic en «publicar». Publique su contenido y luego promociónelo.

Aquí hay algunos consejos:

Agrega botones para compartir en tu artículo de blog.

Comparta el contenido en las horas pico para la actividad social de su audiencia.

Comparte tu artículo en Twitter con imágenes.

Comparte contenido varias veces en cada sitio social.

Manténgase al día con su contenido a medida que circula en las redes sociales, y asegúrese de participar en la conversación.

Aliente a los autores de blogs, a los colaboradores y a los miembros del equipo a usar sus redes sociales existentes para compartir el artículo.

  1. No te estás enfocando en ninguna palabra clave o tema

Gran parte del SEO es un conocimiento bastante común en este punto. La mayoría de las personas son al menos conscientes de las palabras clave y las etiquetas de título, y tienen al menos una vaga idea de cómo funciona todo junto.

Pero a pesar del conocimiento generalizado, puede ser difícil aplicarlo stratégicamente al propio blog.

La optimización de palabras clave es uno de esos defectos.

A menudo, un escritor de blogs comienza por armar un calendario editorial, que es básicamente una lista de artículos de blog con fechas. Puede seleccionar estos títulos de artículos basándose en el hecho de que son interesantes o que se consideran relevantes para el público objetivo.

Este enfoque descrito anteriormente está equivocado. El marketing de contenidos no debe comenzar con artículos. Debería comenzar con la investigación.

Comprenda su personalidad de marketing.

Comprenda lo que están buscando.

Comprenda la intención detrás de sus consultas.

Comprenda las palabras clave que obtendrían tráfico de estas consultas.

En este punto, puede obtener una lista de palabras clave longtail.

De la lista de palabras clave, puede desarrollar una lista de artículos. Usando la lista de artículos, puede crear su calendario editorial.

  1. El contenido es aburrido.

Estoy convencido de que la experiencia del usuario es la condición sine qua non del marketing en Internet. Sobrepasa a todas las demás técnicas de marketing, y se erige como la metodología suprema para ganar y retener clientes. Obviamente, la experiencia del usuario es un tema extremadamente amplio. Con eficacia, abarca casi todos los demás aspectos del marketing digital, desde la optimización de la conversión hasta la optimización de los motores de búsqueda.

El marketing de contenidos se enmarca en el amplio ámbito de la experiencia del usuario. Cuando un usuario visita su blog y lee su contenido, ¿qué está experimentando? ¿Satisface sus necesidades? ¿Responde a sus preguntas? Es fácil de leer? ¿Coincide con sus expectativas?

Una de las razones por las cuales la experiencia del usuario en marketing de contenidos es un problema es porque Google dice que sí.

De acuerdo con el documento, la Guía de calificación de calidad, Google califica el contenido según la experiencia, la autoridad y la confiabilidad. Los evaluadores humanos revisan el contenido seleccionado en el blog para refinar y simplificar las fórmulas algorítmicas detrás de la calificación de la calidad del contenido.

El contenido de baja calidad se degrada. El contenido de alta calidad se actualiza.

Solo el contenido de alta calidad obtendrá la mejora de clasificación que producirá niveles de tráfico más altos.

Esta es la razón por la cual importa la calidad de su contenido. Señalaré algunos de los problemas que se consideran de baja calidad, es decir, aburridos.

    Es todo acerca de ti.

El marketing de contenido no debe ser exclusivamente sobre su negocio, sus productos, su increíble salsa y sus empleados. Debe tratarse de temas relevantes en la industria. Para ver un excelente ejemplo de marketing de contenido B2B para una empresa que no toca su propia bocina, consulte el blog de TopTal.

    Sin imágenes.

Si su blog no tiene algún tipo de compromiso visual, como imágenes, gráficos, gráficos o videos, es aburrido. Lo siento.

    Irrelevante.

Si está produciendo artículos que no son relevantes para su público objetivo, pierde. A nadie le importa el contenido que no responda una pregunta, resuelva un problema o satisfaga una necesidad. Por ejemplo, en un blog de marketing  no vamos a escribir ningún artículo sobre la crianza de los hijos. ¿Recibiría tráfico? Probablemente, pero no apunta a nuestra audiencia. Y alejaría a nuestros lectores.

¿Qué sucede cuando cometes estos errores de marketing de contenido?

Su porcentaje de rebote aumenta, su tiempo de permanencia disminuye, su porcentaje de clics se reduce. Google mide estas métricas y reduce el ranking de su sitio en consecuencia.

Lee sobre lo que Google ve como contenido de calidad. Te tomará solo 2 minutos leer y tendrá un buen conjunto de pautas a seguir. También puede leer sobre lo que Bing ve como contenido de calidad.

Cuanto mejor sea tu calidad, mejor será tu tráfico.

Conclusión

Si desea que su blog no muera, es posible que deba hacer algunas mejoras. Las razones por las que su blog no recibe tráfico son bastante simples. Afortunadamente, las soluciones son relativamente simples, también.

Tenga en cuenta que el tráfico puede tardar en llegar. El marketing de contenido no es un sprint; es un maratón Si el tráfico no se dispara durante la noche, no se desanime.

Se paciente. Dale unos meses; las cosas mejorarán Si no, lee este artículo nuevamente y revisa que cosas puedes mejorar.

¿Cuál es tu experiencia personal con el tráfico en tu blog?

3 consejos básicos para tener un blog exitoso

3 consejos básicos para tener un blog exitoso

Cuando se quiere desarrollar cualquier tipo de contenido o crear un blog, es porque se quiere compartir esa información o ese hecho con un público en específico, claro hablamos de cualquier clase de contenido, pero este tipo de información debe tener un fin, tiene que poder transmitirle algo al lector, que sea importante, no importa que sea algo personal, en resumidas cuentas debe ser algo que provoque su lectura, por lo mismo los bloggers tienen un estilo muy particular y esto se ve reflejado en su contenido y en la forma que organiza el cuerpo de su blog.

Algo que siempre molesta a cualquier creador de contenido o digamos algo que no le queda muy claro en algunas ocasiones es para quien está creando, si para aquellos que lo leen o para Google, si siempre tiene que tener contenido de interés o si puede relatar su día a día y temas relacionados con eso, sí la verdad que no es tarea fácil, ya que deberás encontrar el punto justo donde escribas sobre lo que deseas y que al mismo tiempo esto sea de interés para muchos.

En este mundo sin duda existen dos tipos de creadores de contenido, los que hacen Blogs Personales y los que hacen Blog Profesionales (en este caso el creador busca obtener ganancia con su contenido)

  • Blog Personal: Quizás aquí tengas todo a libertad del mundo para expresarte de la manera que desees. No tienes por qué hacer feliz a alguien aparte de ti, ya que este se considera como un hobby. Solo disfruta de cada creación y plasma lo que pienses al blog, sin tener en cuenta la parte económica de esto, que probablemente sea de 0.
  • Blog Profesional: Aquí es totalmente diferente, vas a necesitar decidir para quien vas a redactar, como vas a redactar, la manera de posicionarte de muy buena manera en Google. Todo debe estar en perfectas condiciones y cuidar todas las palabras que utilizaras para asombrar de manera impactante a los lectores.

Si piensas escribir de manera personal solo tengo un consejo y de haber otros sería el más importante, y es: “Disfrutar de lo que haces”, si de verdad te gusta, disfruta cada palabra que plasmes y cada resultado que tengas porque es sin duda una de la mejores cosas. Pero si vas a escribir de manera Profesional debes atender a los consejos que te voy a dar.

  1. Escribes para muchas personas:  En primer lugar estará el lector de tu artículo y tú Blog, por lo que si no sabes nada de quien te sigue será difícil y prácticamente imposible redactar artículos que mantengan su interés en tu Blog. No solo debes saber el sexo de tus lectores, ni su localidad, ni su edad, intereses u oficios, sino también cuáles son sus inquietudes en la actualidad, sus necesidades y sobre todo como tú podrías prestarles tu ayuda para resolver los problemas que vivan día tras día. Si está entre tus posibilidades poner una imagen de tu lector y captar a fondo lo que necesita, te ayudará a la hora de calmar sus problemas. Piensa en esa persona como un amigo y crea el espacio propicio para conversaciones personales.
  2. Escribes para que te puedan leer : Otra realidad es que tú deseas que lean en tu blog, por lo que lo siguiente en la lista es el tema de tus entradas es muy importante o si nos vamos un poco más allá, también la editorial de tu blog. Debes poseer la facultad de no aburrir a quienes te leen y mantener su interés una vez llegan lectores nuevos. Algo que sin duda te dirá si lo estás haciendo de la bien o no, es la cantidad de visitas y el número de páginas que vieron. Debes generar un aumento de en el tráfico de tu blog y existen miles de formas para hacer eso, y una de ellas es Google, y sí; hablo que debes conseguir una buena posición en los buscadores (SEO). Otro método serían las mismas redes sociales.
  3. Escribir te consumirá tiempo y tu tiempo es limitado: Debes tener claro el tiempo que te llevará redactar un artículo y publicarlo. Siempre tienes que tener presente el beneficio económico que este conlleva. Todo el tiempo que le dediques, es tiempo y esfuerzo que no podrás dedicarle a otras cosas de tu vida. Realmente crees que haces lo mejor al dedicarte en el tema de producción y publicación de todas tus entradas o puede que hayas pensado en trabajar con alguien para para reducir todo este consumo al escribir y publicar, sin duda es una decisión que debes tomar.