Google publicó
un estudio hace unos días en el que pregunta a personas de diferentes lugares
del mundo qué vieron en las últimas 24 horas. Sus respuestas muestran que
nuestros hábitos de visualización están cambiando
El 70%
de los espectadores globales dicen que sus estados de ánimo dictan sus
elecciones de contenido.
Eso apunta
al papel cada vez más personal del video en nuestra vida diaria. Y dado que
nuestro estado de ánimo cambia, se deduce que nuestras razones para mirar
también lo hacen.
Desde
recibir asesoramiento en la tienda hasta aprender nuevas habilidades, las
personas de todo el mundo confían cada vez más en el video para algo más que
solo entretenimiento, y eligen qué ver por nuevas razones.
1 de
cada 2 Generación Z y los mileniales dicen que «no saben cómo pasarían la
vida» sin video.
Dado el
importante papel del video en nuestras vidas, Google quería saber más. Entonces
le preguntó a más de 12,000 personas en todo el mundo por qué vieron lo que
vieron en las últimas 24 horas.
Los participantes,
de entre 13 y 64 años, vieron una gran variedad de contenido, desde medios
tradicionales hasta videos en línea.
Cuando
ordenaron sus respuestas de la más común a la menos común, notaron un patrón. Los
marcadores tradicionales de calidad de la era de la televisión son menos
importantes para los espectadores de lo que alguna vez fueron.
Están dando
más valor al contenido que se relaciona con sus intereses y pasiones
personales. La capacidad de ayudar a las personas a profundizar en sus
intereses era 2 veces más importante que la alta calidad de producción o estar
en una red o plataforma preferida. Y fue 4 veces más importante que presentar
actores famosos.
Vieron la
misma tendencia hacia la relevancia personal en los nueve países. Tener actores
famosos era la razón menos importante para ver en seis de los nueve países. Se
ubicó un poco más alto en Japón. Si bien la alta calidad de producción también
era más importante en Japón, no estaba entre los cinco primeros del país.
Con tanto contenido para elegir, los espectadores no necesitan restringirse a redes o plataformas específicas.
En relación
con las pasiones de los espectadores, se ubicó entre las principales razones
para mirar de cada país, pero importó más en Australia. Más de la mitad de los
encuestados vieron contenido que les permitió profundizar en sus intereses.
Esta fue también la principal razón de Japón para mirar, que dijeron que les
ayuda relajarse y descansar, la razón número 1 para mirar en general.
La
respuesta: Me enseña algo nuevo altamente calificado destacó en todos los
mercados. Surgió como la razón principal para mirar en Brasil e India.
También se
preguntó qué tipo de contenido miraron, en general, sus respuestas coincidieron
con su generación
Las
generaciones más jóvenes tenían más probabilidades de buscar contenido de
formato corto como episodios web, tutoriales y videoclips cortos producidos por
creadores profesionales y aficionados.
El
contenido generado por el usuario suele ser breve, y es más probable que los
espectadores más jóvenes vean ambos.
De hecho,
en los nueve países, las generaciones más jóvenes informaron haber visto más
contenido generado por los usuarios. Esto apunta a un cambio generacional.
Ya podemos
ver este cambio cuando observamos cómo las personas vieron el video. De todos
los servicios utilizados en todo el mundo, YouTube fue, con mucho, el más
común.
Conclusiones
clave.
La forma
de ver el vídeo ha cambiado.
Con más
opciones de contenido que nunca, las personas están facultadas para buscar lo
que realmente les importa a nivel personal.
Esto es lo
que eso significa para los especialistas en marketing.
Encuentra una manera de establecer una conexión: Cuando sea posible, encuentra una manera de relacionarte con tu público en función de sus intereses personales, pero ten en cuenta que esos intereses podrían no ser lo que esperas. Si te diriges a personas interesadas en la superación personal, por ejemplo, no te limite solo a tu vertical. Sigue el comportamiento.
Centrarse en la pasión, no solo en la producción: Al elegir qué mirar, relacionarse con las pasiones era 1.6 veces más importante para los espectadores que la alta calidad de producción. Eso significa que las personas están más inclinadas a mirar cuando el contenido habla de lo que les apasiona, incluso si no tiene un aspecto tradicionalmente premium.
Piensa más allá del entretenimiento: Cuarenta y seis por ciento de los espectadores globales usan contenido de video para aprender algo nuevo. El video ha pasado de ser un medio de solo conocimiento a uno atractivo, y las estrategias publicitarias deben seguir el ejemplo
¿Cuáles son
los pasos esenciales para iniciar un canal Youtube exitoso? Comparto algunos
detalles que tienes que tomar en cuenta al momento de crear un canal y
compartir contenido.
Pasos esenciales para iniciar un canal Youtube:
Definir
lo que quieres lograr: Tu meta define todo lo que haces en Youtube
Suscriptores
vs Metas: Si los prospectos o las ventas son el objetivo, estas métricas son
más importantes que las suscripciones y vistas. Si la meta es obtener
seguidores, tienes que monitorear las vistas y suscripciones.
Contenido
dirigido a tu publico objetivo: Tienes que crear contenido en el que tu nicho
esta interesado.
Marca
visual: Tienes que ayudar a que la gente identifique tu contenido con facilidad
gracias a una marca definida. Así podrás crear buena autoridad visual.
Optimización
del canal: Organízalo de forma inteligente para que sea fácil encontrar
contenido.
¿Por qué es importante definir tu nicho?
Tienes que
tener claro lo siguiente:
Lo
que ellos miran
Lo
que no miran
Cuanto
tiempo pasan mirando contenido
Los
“Me gusta” y “no me gusta”
La
retroalimentación
Que
tan seguido miran tu canal
Los
videos de temas relacionados
Mientras
más conozcas a tu público, las posibilidades de crecer serán mayores porque podrás
crear contenido dirigido a sus necesidades.
Pasos para optimizar tu canal:
Crea
una imagen del canal que refleje la personalidad de tu marca.
Personaliza
el diseño del canal con listas de reproducción.
Agrega
un video corto tanto para los nuevos visitantes como para los que regresan.
Lista
los canales que promocionas.
Completa
todo el texto de forma estratégica en tu página.
Agrega
las metas basadas en los enlaces del canal.
No hagas
diseños complicados, asegúrate de que cuando uno visita tu canal, tenga una
idea clara de lo que encontrará y que el diseño sea fácil de identificar y
reconocer. Es importante que todo lo que compartes este optimizado para móvil.
Importante:
Tu
contenido tiene que ser de buena calidad, intenta que sea lo más útil e
interesante para tu publico objetivo.
La
gente puede estar viendo tu contenido por la primera vez, es importante que
incluyas una pequeña introducción en cada video.
Si
organizas tu contenido por temas, podrás crear listas de reproducción con
facilidad y hacer que la persona pase más tiempo mirando contenido.
Usa
tu lista de correos y tus otras plataformas sociales para promocionar tu
contenido de Youtube.
Aprovecha
el espacio de texto que tienes en cada video, para enriquecerlo con información
y enlaces asociados.
YouTube cuenta con más de un millardo de usuarios, es decir cerca de un tercio de los internautas en el mundo. Cada día, estos internautas miran cientos de millones de horas de video en YouTube, generando millardos de vistas.
¿Quieres saber más de YouTube? Aquí algunas estadísticas impresionantes:
YouTube es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo.
YouTube cuenta con un millardo de usuarios activos por mes.
4 millones de videos son vistos en YouTube cada día.
6 millardos de horas de videos son vistas en YouTube cada mes.
85% de los mercadologos publican videos.
76% de los mercadologos prevén aumentar el uso de YouTube.
28% de los mercadologos prevén incrementar el uso de la publicidad en YouTube.
50% de los ejecutivos miran videos relacionados a las empresas y al trabajo en YouTube.
74% de los compradores B2B usan YouTube en el marco de su estrategia de contenido.
51% de los compradores B2B clasifican YouTube como la plataforma de redes sociales más eficaz para su empresa.
53% de los mercadologos B2B dicen que YouTube es la plataforma social más eficaz–
77% de las empresas B2C declaran usar YouTube.
98% del top 100 de publicistas de AdAge han lanzado campañas en YouTube.
YouTube es 11.3x más grande que Facebook en términos de horas vistas, tanto en la versión web como en la aplicación.
La duración promedio de los videos YouTube más vistos esta entre 31 y 120 segundos.
50% de los usuarios miran videos en YouTube al menos una vez por semana.
YouTube llega al 95% de los adultos en línea de más de 35 años en un mes.
Globalmente, YouTube llega a más personas entre 18 y 34 años y los 18 a 49 años que cualquier canal de televisión en Estados Unidos (incluso solamente la aplicación)
Más de la mitad de vistas de YouTube vienen de aparatos móviles.
Las versiones localizadas de YouTube están disponibles en más de 88 países.
El sitio de YouTube está traducido en 76 idiomas, lo que representa el 95% de los internautas.
86% de los colegios y universidades tienen una presencia en YouTube.
Cada minuto se suben 72 horas de a YouTube
16% de los videos han sido integrados, enlazados y compartidos el martes entre 11h y 13h.
La cantidad de canales que generan ingresos de cientos de miles de dólares cada año en YouTube ha aumentado de 50% en un año.
Desde marzo 2015, los creadores que producen videos en los estudios YouTube Space han producido 10 000 videos, que han registrado más de un millardo de vistas y más de 70 millones de horas de transmisión.
En julio de 2016, YouTube entregó dos millardos de dólares en los titulares de derechos que decidieron monetizar sus videos revindicados desde el lanzamiento de Content ID en 2007.
Desde julio2015, más de 800 socios han recibido más de 400 revindicado más de 400 millones de videos vía Content ID. Gracias a esta herramienta pueden controlar sus contenidos en YouTube y generar ganancias con sus videos.
La base de datos Content ID cuenta con 50 millones de archivos de referencia activos, lo que lo hace una de las más completas del mundo. YouTube ha incluso recibido un premio PrimeTime Emmy gracias a eso.
Si YouTube fuera un país, sería el tercero más poblado del mundo, justo atrás de China e India.
80% de las vistas en YouTube vienen de fuera de los Estados Unidos.
En promedio, un usuario pasa 40 minutos a diario en YouTube en su dispositivo móvil.
300 horas de video son subidos cada minuto a YouTube.
40% de las vistas YouTube vienen de dispositivos móviles.
La duración promedio de visualización móvil dura más de 40 minutos.
En promedio, cada día se miran 1 millardo de videos en móvil cada día.
9% de las PME en Estados Unidos usan YouTube.
Las búsquedas de video «cómo hacer» en YouTube aumentan de 70% de un año al otro.
68% de los usuarios han mirado YouTube para ayudarse a tomar una decisión de compra.
Entre las personas que miran YouTube en su televisor, 48% de las mamas lo miran con sus hijos.
3 adultos de 4 dicen que miran YouTube en su casa, en sus dispositivos móviles.
4 millennials de 10 dicen que miran YouTube en la casa en sus dispositivos móviles.
Desde 2013, la audiencia de contenido televisivo en YouTube ha tenido un incremento de 230%
Entre 2015 y 2016, el tiempo dedicado a YouTube ha duplicado en los adultos mayores de 18 años.
Entre 2015 y 2016, el tiempo dedicado a YouTube ha aumentado de 40% en los adultos mayores de 35 años.
Entre 2015 y 2016, el tiempo dedicado a YouTube ha aumentado de 80% en los adultos mayores de 55 años.
86% del contenido Vlog proviene de creadores de YouTube.
6% de las personas que usan YouTube durante la compra de un vehículo, son más influenciados por esta que por la televisión, los periódicos y las revistas.
Youtube presento su canal: Journalist Memorial, un espacio para rendir tributo a los periodistas que murieron el año pasado ejerciendo sus funciones.
Este canal viene a ser una versión digital del museo: Newseum Journalist Memorial
77 nombres han sido agregados a la lista de más de 2000 periodistas que han sido reconocidos por sus sacrificios desde 1837.
Youtube pide ayuda a la gente para encontrar videos que muestren el trabajo de los periodistas que han arriesgado sus vidas al cumplir sus importantes funciones. Para enviar la información deben hacerlo a través de la plataforma del canal.
Buena noticia para el creador de videos, Youtube presentó hoy su nuevo servicio: www.youtube.com/create en el que permite producir creaciones originales sin gastar dinero en programas de edición.
Para esto youtube presentó la versión beta de “Create” donde todos pueden usar los sitios de creación de video Xtranormal, Stupeflix y GoAnimate para hacer videos personales o animaciones y subirlas directamente a Youtube.
Algunos videos creados con las aplicaciones de «Create»: