Cómo implementar tácticas de marketing en Twitter basadas en resultados.

Cómo implementar tácticas de marketing en Twitter basadas en resultados.

Hoy te voy a mostrar cómo usar estrategias y tácticas respaldadas por datos científicos en la red social más subestimada del mundo: Twitter.

Para hacer un buen uso de esta red social, primero debes responder estas tres preguntas:

  1. ¿Por qué quiero usar Twitter? Inicia por tener claro para qué lo usan tus clientes.  Cada publicación te da la oportunidad de compartir tus valores. Las marcas que realmente se destacan son las que parecen ser humanas. La forma en que reaccionas es tan importante como la forma en que accionas.
  2. ¿Qué resultados son posibles? Twitter ofrece otra oportunidad para servir a tus clientes, en el lugar donde desean ser atendidos. Puedes dar un servicio al cliente excepcional y en tiempo real a tu comunidad. Twitter es el grupo de enfoque sin filtro gratuito más grande del mundo. La información de tus prospectos, clientes y seguidores es abundante. Es importante que hagas seguimiento de lo que se dice de tu marca.
  3. ¿Cómo obtienes resultados? Trabajando con intensión. Cuando tienes un meta claro puedes crear contenido con objetivos específicos que te llevan a construir una valiosa comunidad.

¿Por qué usa Twitter la gente? Twitter es lo que está sucediendo en el mundo y de lo que la gente habla en este momento. Pero no vamos a ir con suposiciones, comparto a continuación las respuestas de la gente sobre porque usan esta red social.

  • 40% Ser alertado u obtener más información sobre las últimas noticias.
  • 39% Para mantenerse al día con las noticias en general.
  • 36% Para pasar el tiempo.
  • 31% Para decirle a los demás lo que estoy haciendo y pensando.
  • 28% Para ver de qué habla la gente mientras veo eventos como deportes, programas de televisión o eventos en vivo.
  • 24% Para mantenerme en contacto con personas que conozco.
  • 19% Seguir a personas famosas.
  • 19% Para compartir noticias.
  • 19% Para conectar.
  • 18% Seguir temas de tendencia.
  • 7% Otro.

¿Cómo puedo comunicar? Las personas en Twitter son influyentes, receptivas y generan grandes resultados. Entonces, usa esas valiosas cifras que te permiten conocer el uso actual de los usuarios en Twitter para desarrollar contenido que integras en tu estrategia de comunicación. Te doy algunos ejemplos:

  • Entretener: Investigue temas populares de los que hablan sus clientes potenciales. Twittee sobre esos temas (suene como un humano, aproveche las opiniones populares / impopulares)
  • Noticias de última hora: Controle las últimas noticias de la industria. Comparta en Twitter: ¡la variedad es clave! (texto, video, encuesta, artículo, imagen, retweet, en vivo)
  • Servicio al cliente: El 85% de los usuarios de Twitter dijo que es importante que las empresas brinden atención al cliente en Twitter. Responde con prontitud, firma tus respuestas, agrega tus horarios en tu biografía, haz seguimiento, muestra empatía y actúa con toque humano.
  • Conocer: Usa las encuestas de Twitter para conocer la opinión de tus seguidores sobre algo. Esto te sirve para investigar sobre un tema, conocer preferencias sobre formatos, tener votos sobre un nuevo logo, etc.
  • Participar: No temas incluir tu opinión en una conversación popular. Brinda tu conocimiento o punto de vista reflejando la personalidad y valores de tu marca.
  • Enseñar: Sin importar el formato que uses, planifica tu contenido para facilitar la vida a tus seguidores. Da soluciones fácilmente aplicables. Puedes hacer guías, videos instructivos, artículos, e incluso hacer un Tweet thread para agrupar tus contenidos.
  • Premia: Organiza un sorteo e incentiva la participación de tus seguidores. Cuando llegue el momento de anunciar al ganador, publica los resultados en un Tweet como parte del hilo original. Volverás a llamar la atención sobre tu concurso y permitirás que tu audiencia vea el anuncio ganador en contexto.

¿Cómo logro destacar mi contenido? Cada día se publican más de 500 millones de Tweets, por eso puede parecernos que el contenido va muy rápido y podemos pensar que será difícil dar visibilidad a nuestras publicaciones. La solución es saber buscar.

Hay dos formas de búsqueda en Twitter, una es la búsqueda regular en twitter.com y la búsqueda avanzada en twitter.com/search-advanced

La búsqueda regular puede ser llevada a otro nivel si usas estos códigos para conocer lo que se publica sobre tu rubro, tus clientes, la competencia y más.

Encuentra contenido de un usuario especifico
from:[inserta nombre de usuario]

Encuentra contenido publicado por usuarios verificados
[inserta palabra/s] filter:verified

Ver contenido en un idioma especifico
[inserta palabra/s] lang:es
[inserta palabra/s] lang:fr
[inserta palabra/s] lang:en

Afina la búsqueda poniendo entre comillas
“[inserta palabra/s]”

Ver contenido enviados a alguien (puede ser tu competencia)
to:[inserta nombre de usuario]

Encuentra temas por ubicación
«[inserta palabra]» near:» [ubicación]»

Usa filtros de contenido
[inserta palabra/s] filter:links
[inserta palabra/s] filter:media
[inserta palabra/s] filter:retweets

[inserta palabra/s] filter:native_video
[inserta palabra/s] filter:Periscope
[inserta palabra/s] filter:image
[inserta palabra/s] url:amazon

Ver resultados por fecha
[inserta palabra/s] since:2020-01-21
[inserta palabra/s] until:2020-03-15

Encuentra opiniones populares sobre un tema / Encuentra temas de tendencias para tuitear
[inserta palabra/s] min_retweets:100
[inserta palabra/s] min_faves:100
[inserta palabra/s] min_replies:100

Encuentre las preguntas que los clientes potenciales tienen que su contenido puede resolver
[inserta palabra/s]

Encuentre ideas para contenido que supere problemas
[insertar tipo de negocio]]
[insertar tipo de negocio] [insertar ubicación]
[insertar tipo de negocio] [insertar palabras clave negativas basadas en opiniones]

Responda las preguntas que los clientes tengan sobre su producto / servicio
[insertar nombre del producto / servicio]?
[insertar tipo de producto / servicio]?
[insertar palabra clave que ver con producto / servicio]?

Busque señales de compra
¿Recomienda [insertar producto / tipo de servicio]?
[verbo relacionado con negocios] [insertar ubicación]?
¿Sugiere [insertar tipo de producto / servicio]?

Identificar menciones de su empresa
([inserte el nombre del producto / servicio])
[insertar empresa @usuario]
[inserte cualquier ortografía / abreviatura alternativa del nombre de la compañía]

¿Estás listo para crear tu estrategia Twitter comunicando claramente con tus abonados, prospectos y clientes?  Utiliza esta información para crear tu plan de contenido con metas claras de comunicación.

El uso de los videos en Twitter para aumentar tu alcance

El uso de los videos en Twitter para aumentar tu alcance

¿Estás creando videos en Twitter? Por lo general cuando hablamos de video pensamos en YouTube, Facebook o Instagram, Twitter es un excelente lugar para compartir contenido en formato de video. Si quieres ver un incremento en los Me Gusta, Retweets, respuestas y clics, el video es el formato de mayor crecimiento en interacción actualmente.

En esta publicación, te explicaré como el video beneficia a tu marca y te daré 8 ideas de videos que puedes crear.

¿Por qué los videos en Twitter beneficiaran a tu marca?

  1. Los videos creativos aumentarán el conocimiento de la marca: La mejor manera de destacarse es ser creativo con el contenido y brindar valor a tus seguidores. Según estudios, los usuarios que ven tus videos se interesan un 50% más a conocer tu marca. La ventaja es que no tienes que ser un camarógrafo profesional o un editor increíble para lucir genial.
  2. El contenido de video te permite conectarte mejor con tu audiencia: Al crear videos das a tu publico la oportunidad de verte y escucharte a diario. Cuando la gente siente que estás hablando directamente con ellos, se sienten especiales. Los videos son una excelente forma de permitir a la gente que te conozca y así ganar su confianza.
  3. Compartir video puede disparar su tasa de interacción: Los videos aumentarán tu visibilidad y te permitirán crear más interacción con tu publico objetivo. Según estadísticas, los tweets con videos son SEIS VECES más propensos a ser retwitteados que los tweets con fotos y los tweets con videos son TRES VECES más propensos a ser retweeteados que los tweets con un GIF.

8 ideas de video que puedes crear para Twitter

Ahora que estás listo para crear contenido en formato video para compartir en Twitter, veamos ideas que puede implementar hoy.

  1. Responde a tweets con un video: En lugar de responder con texto, innova con videos. Puedes usar la aplicación móvil de Twitter ya que es fácil y rápida.
  2. Comparte contenido educativo de gran valor: La gente que es visual estará encantada con el contenido que compartas en formato video. Crea videos cortos de menos de un minuto que ofrecen contenido valioso con pasos accionables que se pueden aplicar de inmediato. (El máximo es 2 minutos, 20 segundos)
  3. Participa de la conversación: No temas unirte a las conversaciones que están sucediendo en Twitter. Puedes subir un video compartiendo tu opinión en los temas de actualidad, eventos o tendencias.
  4. Graba un tutorial para un producto o servicio: Enseña a la gente como utilizar tu producto, explica las ventajas de tus servicios. Sube un video corto con pasos detallados. Esto puede ayudar a que recibas menos de esas preguntas frecuentes que tienen tus clientes.  
  5. Comparte un testimonio: Una excelente forma de promocionar un producto o servicio es compartir experiencias reales de clientes satisfechos. Invita a tus clientes a filmar un corto video para compartir en Twitter.
  6. Muestra contenido exclusivo tras bastidores: Da a tus seguidores la experiencia de ver cómo es un día en tu oficina, cuenta sobre los proyectos emocionantes en los que estás trabajando. La gente que te ve a diario crea una relación y se siente más conectada a tu persona o marca.
  7. Comparte adelantos: Si estás buscando una forma de lograr que la gente se emocione por un nuevo producto/servicio/proyecto, darles adelantos crea expectativa. Puedes subir un video sobre el artículo de blog en que estas trabajando, un nuevo tema de podcast o incluso un adelanto de tu nuevo curso.
  8. Reutiliza contenido existente: Puedes compartir fragmentos con valiosos consejos de videos que habías creado para Youtube o Facebook y crear un video nuevo, corto y atractivo.

Resumen

  • Los videos son una excelente manera de aumentar la visibilidad de tu marca
  • El contenido de video te permite conectarte mejor con tu público objetivo
  • Compartir video genera conversaciones por lo que tu tasa de interacción incrementa.

Hay cuatro maneras de compartir videos en Twitter:

  • Grabar: puedes grabar, editar y compartir videos desde la aplicación de Twitter (Twitter para iPhone o Twitter para Android a partir de la versión 4.1).
  • Importar: si usas la aplicación de Twitter para iPhone o iPad, puedes importar videos desde tu dispositivo.
  • Cargar: puedes subir videos a twitter.com.
  • Transmitir en directo: Puedes compartir videos en directo desde la aplicación de Twitter

Pasa a la acción:

  • Comparte respuestas a tweets en formato video al menos una vez por semana. Lo ideal es a diario.
  • Graba un video de 60 segundos con pasos accionables para tu público. Compártelo con tweet y pinealo a tu perfil.
  • Participa en conversaciones de tu público y responde con un video.
30 consejos para optimizar tu presencia en Twitter

30 consejos para optimizar tu presencia en Twitter

Twitter es la red social de las conexiones ya que nos permite interactuar de forma sencilla y directa con los usuarios. Quienes han participado en mis conferencias saben que Twitter me cambio la vida gracias a los contactos que pude hacer en esta red social.

Si estas en ese momento en que deseas dar más interés a tu cuenta, esta breve lista te ayudará a pensar en cada uno de los aspectos que debes tomar en cuenta para optimizar tu presencia en Twitter:

  1. Asegúrate que el texto de tu biografía Twitter está dirigido al publico que deseas te siga. Sé estratégico con el contenido. Explica brevemente quién eres y que haces.
  2. El enlace que compartes en tu perfil tiene que llevar a tu sitio web o a una página de aterrizaje para que la gente pase a la acción.
  3. Tu nombre de usuario debe ser fácil de recordar e idealmente el mismo en todas las redes sociales.
  4. La imagen de perfil y la de la cabecera tienen que reflejar la personalidad de tu marca.
  5. Si eres una empresa local, no vayas a dejar el espacio de ubicación sin completar.
  6. Los hashtags son una herramienta muy importante. Te sirven para descubrir y hacerte descubrir. Sin embargo, no abuses de ellos.  
  7. Comparte contenido útil al menos una vez al día.
  8. No compartas únicamente enlaces, varia tu contenido con imágenes, gifs y videos.
  9. Crea listas para organizar los temas de tu interés y así facilitar la interacción.
  10. Crea momentos para organizar tweets de algún evento, o clasificarlos.
  11. Interactúa con la comunidad a diario. Puedes responder hacer comentarios, retweets o dar like a sus publicaciones.
  12. Cuando compartes contenido de otras personas asegúrate de mencionar sus cuentas.
  13. Recomienda las cuentas que te aportaron más valor en la semana con un #FF (follow Friday)
  14. Ayuda a tu comunidad, vigila los hashtags de tu rubro y no dudes en brindar respuestas.
  15. Participa o crea un Twitter chat para descubrir nuevas cuentas y enriquecer relaciones.
  16. Cuando compartas contenido asegúrate de que es adaptado a móvil, ya que 80% de los usuarios están conectados desde sus dispositivos móviles.
  17. Recuerda que puedes pinear un tweet, así que crea un mensaje destacado para esto.
  18. No hagas spam. Es importante no taguear personas en publicaciones que no son pertinentes. Y que no envíes mensajes promocionales en privado.  
  19. Optimiza tu horario de publicación, vigila tus estadísticas para conocer en que momento tu comunidad está conectada.
  20. Programa tus publicaciones para asegurar mayor llegada de tus mensajes al variar los horarios.
  21. Esta bien programar, pero es importante que te conectes a Twitter al menos dos veces al día para interactuar y responder a tu comunidad.
  22. Escucha y aprende. Todas las redes sociales son diferentes y el publico no es el mismo. Aprende a conocerlos.
  23. Identifica tus seguidores fieles, síguelos e invierte tiempo en conocerlos.
  24. Participa en las tendencias y los temas del día si son pertinentes para tu industria.
  25. Recicla, no temas compartir contenido antiguo cada cierto tiempo. Cambia el mensaje o el formato y compártelo.
  26. Haz una buena vigilia web para conocer todo lo que se dice de tu marca y lo que sucede en tu rubro.
  27. Haz una limpieza cada cierto tiempo para dejar de seguir las cuentas inactivas.
  28. Busca tus contactos que ya están en Twitter gracias a la función para encontrar amigos de Twitter.
  29. Envía tu solicitud a Twitter para tener una cuenta verificada para dar más credibilidad a tu marca.
  30. Asegúrate de que la gente sabe que tienes Twitter. Promociona tu cuenta en tu sitio web y tarjetas personales.

Te invito a seguirme, mi nombre de usuario es @landivarvaleria. ¡Te espero en Twitter!

Twitter anuncia nuevos acuerdos de contenidos premium en el primer TwitterFronts de Latinoamérica

Twitter anuncia nuevos acuerdos de contenidos premium en el primer TwitterFronts de Latinoamérica

La compañía presentó una emocionante lista de nuevos acuerdos de contenidos premium sobre deportes, noticias y entretenimiento para Latinoamérica.

Twitter, el mejor lugar para ver y hablar de lo que está pasando en el mundo, celebró su primer evento TwitterFronts para Latinoamérica, y presentó una lista de nuevos acuerdos de contenidos premium en la región, sobre deportes, noticias, entretenimiento y de creadores.

Con el Vicepresidente de Alianzas de Contenido de Twitter, Kay Madati (@kaymadati) como anfitrión, así como con otros ejecutivos regionales, Twitter anunció 11 acuerdos de contenidos con más de 30 colaboraciones de video premium para las audiencias de Latinoamérica. Estas propuestas de video premium ofrecen a los anunciantes contenidos que les permitirán conectarse con audiencias de gran valor durante eventos importantes y de gran atracción cultural para el público.

«Cuando algo pasa en el mundo, sucede primero en Twitter. Y en el centro de la conversación global, se encuentra un contenido de gran atracción que hemos desarrollado en colaboración con algunos de los mejores y más reconocidos jugadores de la región,» dijo el Vicepresidente de Alianzas de Contenido de Twitter, Kay Madati.

«Nos da una gran emoción poder traer estas nuevas alianzas de contenidos a las audiencias de Latinoamérica. Nuestra habilidad para unir el video premium con los momentos y las conversaciones en vivo más importantes de la región, permitirá que las marcas sean parte del ‘zeitgeist’ cultural en tiempo real,» dijo Pepe López Ayala, Director General para los Mercados de Habla Hispana en Latinoamérica, de Twitter.

En el evento también destacó la sesión moderada por Marco Botero, Director de Twitter Miami y mercado Hispano en EEUA, con socios y clientes de contenidos, donde se abordó la relación entre la televisión y las colaboraciones de contenidos de Twitter, así como la relevancia que tiene el video premium en Twitter para las marcas comerciales. Entre los socios se encontraban Alfonso Cueto, Vicepresidente de Ventas Multimedia para el Mercado de Latinoamérica e Hispano de Estados Unidos, para ESPN; Dan Colarusso, Editor Ejecutivo de Reuters Digital; y Walter La Méndola, Vicepresidente de Ventas de Publicidad y Soluciones de marcas, de Viacom The Americas.

La nueva programación, original y en vivo, que se presentó sobre deportes, noticias, entretenimiento y de los creadores de contenido, en el marco de TwitterFronts, incluye:

  • FOX Sports Latin America: Los aficionados a los deportes en Latinoamérica pueden voltear a Twitter para ver lo más destacado de los principales campeonatos de fútbol en el mundo. Esta colaboración traerá videos con las mejores jugadas, las estadísticas más importantes, entrevistas con jugadores y mucho más.
  • NBA: Con contenido fresco que incluye lo más destacado en vivo de esta temporada, y con Tweets en español y portugués, este acuerdo aporta contenido sobre los juegos en Navidad, «All Star weekend» y las semifinales.
  • NFL: La NFL traerá video de lo más destacado en tiempo real, contenido detrás del escenario, y dos programas semanales en vivo para la audiencia de Latinoamérica en Twitter, una magnífica oportunidad para los anunciantes ya que la NFL celebrará un partido oficial en México en noviembre.
  • Reuters: Transmitirá «The Money Race» en Twitter, un programa que presentará a los corresponsales de Reuters desde la Ciudad de México hasta Buenos Aires. El programa se enfocará en las historias de negocios más grandes e importantes de la semana, asociadas con las las decisiones de carrera, vida e inversiones, que enfrentan las personas en toda la región.
  • VICE: La voz convincente de VICE, y la inmediatez y el poder para la conversación de Twitter, se combinan en VICE en español, el cual desarrollará un programa en vivo para Twitter llamado «Entre Tiempos» que convierte los descansos de los medios tiempos del fútbol en divertidísimas eliminatorias de videojuegos entre los aficionados o influencers de los equipos que se están enfrentando.
  • Buzzfeed: Además de los clips, lo más destacado y el contenido personalizado de Buzzfeed News México y Bien Tasty, BuzzFeed también transmitirá en Twitter «Yo Nunca Nunca», una serie de comedia donde tres personas ponen a prueba sus límites y compiten cara a cara para ver quién puede completar tres divertidísimos retos y así ganar un premio. «Yo Nunca Nunca» se estrenará en 2019 con seis episodios, y muchas oportunidades de branding disponibles para los anunciantes.
  • Sony Pictures Television:  La cuenta de Canal Sony Latinoamérica presentará contenido exclusivo y lo más destacado de los siguientes programas, que son los más populares:
    • Shark Tank: Desde Brasil, Colombia y México. Con contenidos especiales y lo más destacado de las versiones locales en Latinoamérica del reality show de negocios más popular del mundo, Shark Tank.
    • The Voice U.S.: La música y los reality shows son los temas de los que más se habla en Twitter, y los aficionados a la música constituyen una de las comunidades más grandes en la plataforma. Los fans en Latinoamérica podrán ver lo más destacado de los clips y detrás del escenario del popular reality show de Canal Sony The Voice (versión americana), lo cual es parte de la oferta para «Sigue la Música» en Canal Sony.
  • Turner: Permitirá que los fans sigan lo que está sucediendo durante toda la temporada de Premiaciones 2019 mediante las transmisiones en la alfombra roja y los programas previos en vivo, lo más destacado, y el contenido especial de los siguientes programas de premiaciones: Golden Globes, The Oscar’s, Emmy’s, GRAMMY’s, Teen Choice y Latin GRAMMY’s.
  • Viacom: MTV y Nickelodeon ofrecerán contenido premium por un periodo de hasta tres meses en torno a las conversaciones de los premios MTV Miaw y Nickelodeon KCA. Contenido especial, entregas en vivo desde la alfombra roja, lo más destacado, entrevistas, momentos divertidos, y mucho más, se transmiten desde Brasil y México para los premios MIAW; y desde Argentina, Brasil y México para los premios Nickelodeon Kids Choice.

Creadores de Contenidos

  • Niche, la red de creadores de Twitter, presentó Creator Originals, una oportunidad única para los anunciantes de asociarse con los mejores creadores en Twitter con el objetivo de lograr contenido premium original apropiado para las marcas. Esta oferta se anunció en el escenario con@DaniellBautista y@DanielleFClyde, los primeros creadores latinoamericanos en ser parte de Creator Originals.

Fuente: Twitter 

Estudio: Twitter y el uso del móvil

Estudio: Twitter y el uso del móvil

La gran mayoría de los usuarios de Twitter acceden a la red social vía sus teléfonos inteligentes, algo que no nos sorprende porque desde los inicios la gente utiliza Twitter para comentar acontecimientos y compartir opiniones.

Un reciente estudio que hizo Twitter UK analiza el uso y comportamiento de los usuarios móviles.

Los usuarios móviles usan Twitter en momentos diferentes:

  • 44% mientras miran la televisión
  • 57% mientras se relajan en casa
  • 49% matando el tiempo mientras están solos.

Es más probable que compartan sus puntos de vista y recomendaciones.

El 60% de los usuarios de Twitter comparten sus puntos de vista, casi el doble de los usuarios que no son de Twitter (36%).

Los usuarios de Twitter quieren saber de las marcas

El 76% de las personas en Twitter siguen una cuenta de marca.

Te invito a ver estos y otros datos en la infografía a continuación:

Fuente: Twitter UK.

Las estadísticas de Twitter que deberías conocer

Las estadísticas de Twitter que deberías conocer

Twitter es una plataforma absolutamente increíble para las empresas, las marcas y las personas que quieren conectarse con el mundo y compartir con la gente que tiene intereses en común.

Pero con tantos nuevos sitios, ¿Twitter sigue siendo importante para las empresas? ¿Deberíamos seguir invirtiendo tiempo? Aquí algunas estadísticas que comprueban porque Twitter sigue siendo relevante en tu estrategia:

  • Twitter cuenta 313 millones de usuarios activos por mes. 30% de ellos comparten contenido varias veces al día.
  • 500 millones de personas consultan Twitter cada mes sin conectarse.
  • 71% de los usuarios de Twitter lo verifican al menos una vez al día.
  • 82% de los usuarios de Twitter lo visitan desde sus teléfonos móviles y tabletas. Solamente 39% lo usan en la computadora.
  • 53% de los usuarios dicen haber comprado un producto que vieron por primera vez en Twitter.
  • 81% de los usuarios dicen que Twitter influencia sus decisiones de compra más que la televisión.
  • Los Tweets promocionados aumentan las ventas en línea del 29%.
  • 72% de los seguidores de una marca son susceptibles de comprar en el futuro.
  • 70% de los abonados de las PME hacen retweet de contenido.
  • Existen 1,3 millardos de cuentas en Twitter, pero solamente 313 son activas.
  • 44% de estas cuentas inactivas fueron creadas y abandonadas.
  • El usuario promedio de Twitter tiene 208 abonados.
  • 78% de las personas que se quejan de una marca via Twitter, esperan una respuesta en una hora.
  • 66% de los usuarios de Twitter han descubierto varias PME gracias a la red.
  • 94% tienen la intención de comprar de una PME a la que siguen. 69% ya lo han hecho.
  • 63,5% de las PME entrevistadas han mencionado que Twitter es su segunda plataforma cuando se trata de ROI.
  • 82% de la gente que recibe una respuesta rápida, han compartido su experiencia con su comunidad.
  • 84% de las personas en Twitter usan la red social para encontrar cupones, ofertas, evaluaciones e ideas.
  • Las mamas hacen 67% más búsquedas sobre los productos en Twitter y son 45% más susceptibles de comprar cosas luego de haber visto las informaciones del producto en Twitter.
  • 500 millones de Tweets son enviados cada día, es decir 6000 tweets por segundo.
  • Los clics en los enlaces compartidos representan 92% de toda la interacción de los usuarios con los mensajes.
  • 90% de todas las vistas de video en Twitter ser producen en un dispositivo móvil.
  • 90% de los usuarios de Twitter se conectan semanalmente, 57,6% lo hacen todos los días.
  • 75% de los usuarios consultan el sitio a diario, 64% de esos usuarios comparten la información que encontraron con sus otras redes sociales
  • Tomo tres años, 2 meses y un día para llegar al primer millardo de tweets.
  • 65,8% de las empresas americanas con más de 100 empleados usan twitter para el Marketing.
  • 77% de los usuarios de Twitter ven una marca de forma más positiva cuando les responde a un tweet.
  • Un estudio reciente revela que el uso de hashtags no tiene efecto en la tasa de interacción. Es más, los tweets sin hashtags tuvieron más respuesta que aquellos que las tenían.
  • 58% de los usuarios de Twitter han instalado aplicaciones en los últimos 30 días
  • Las llamadas a la acción son ridículamente eficaces. Si pides a alguien de seguirte, tu porcentaje de abonados incrementará de 258% en la cronología y 86% en la búsqueda. Si agregas una tarjeta en tu sitio web, tu interacción puede subir hasta de 43%.

Fuente:DreamGrow, SmallBizTrends, SocialDraft, Hootsuite.

Cómo programar tus mensajes en Twitter de forma fácil y rápida.

Cómo programar tus mensajes en Twitter de forma fácil y rápida.

¿Eres usuario de Hootsuite? Entonces podrías tener esta opción que te hará ahorrar mucho tiempo ya que puedes programar varios mensajes en lote en tus diferentes Redes Sociales.

Vamos a ver un ejemplo con el documento Excel que preparé con mis publicaciones: 

  • En la siguiente ventana dale clic a «Schedule All Messages«
  • ¡Listo! Todos las publicaciones han sido programadas, selecciona «View Scheduled Messages» para Editar (cambiar fecha, horario o texto), Optimizar (agregar hashtags, subir imágenes) o Borrar los mensajes.

Ya sabes como hacer publicaciones en lote. Ahora crea tu propio documento excel usando el que compartí contigo como modelo.

Cómo usar los GIFs en Twitter para lograr mayor interacción

Cómo usar los GIFs en Twitter para lograr mayor interacción

¿Has considerado usar Gifs en tus tweets? Los gifs hacen que tus imágenes sean más interesantes y son una excelente forma de lograr mayor visibilidad en Twitter ya que tus publicaciones se hacen más atractivas.

¿Lo sabias? Una imagen te permite lograr 5 a 9 veces más de Retweets y de 4 a 12 veces más de favoritos. (StoneTemple).

«Si una imagen vale mil palabras, una imagen GIF vale diez mil. Los Gigs te permiten contar historias, compartir emociones y comunicar de forma concisa lo que a veces una sola imagen no logra». Jow Publisi, Buzzfeed

¿Cómo usar los Gifs? La verdad que puedes usar los gifs de muchas formas, aquí te dejo algunas ideas:

  • Dar más notoriedad a tu marca
  • Llamadas a la acción
  • Demostracion de productos
  • Promociones o rebajas
  • Anuncios especiales
  • Compartir la cultura de tu empresa

6 Herramientas gratis para crear GIFs:

  1. http://gifmaker.me
  2. https://imgflip.com/
  3. http://makeagif.com/
  4. http://gifsoup.com/
  5. http://hdragomir.github.io/facetogif/
  6. http://picasion.com/

Agregar Gifs con la extesion Giphy para Chrome:
Con la extensión, vas a poder buscar en el archivo completo de Giphy los gifs para tus publicaciones, sólo tienes que dar clic en la extensión, buscar en la ventana pop-up y copiar el enlace para compartirlo en tu tweet.

Supervisa tus resultados: 

Respeta los derechos de autor: Ten cuidado con los gifs que compartes. Como en el caso de fotos y videos, debes respetar los derechos de autor, es importante que:

  • Crees tus propios Gifs con tu propio material
  • Compartas el enlace original de GIF en tus publicaciones

¿Cómo agregar un GIF en mi tweet? 
Agregar un GIF en tu tweet es tan sencillo como agregar una foto. Twitter admite imágenes GIF con animaciones que se repiten. Si tu imagen GIF animada no se repite y se reproduce solo una vez, se mostrará como una imagen estática., Puedes leer más en Twitter 

Algunos ejemplos de tweets con GIFS:

When you mute a user, you will still see their broadcasts in your feed but won’t get notifications when they go live. pic.twitter.com/0G6MXkv9fY

— Periscope (@periscopeco) 27 Juillet 2015

 

Pure quartz meets 1,200 degrees Celsius to hypnotically create custom laboratory glassware. #GIF pic.twitter.com/YYAYSc8D2E

— General Electric (@generalelectric) 11 Juillet 2014

 

#Summer is official! Get 1 free beach towel today w/$50+ in-store home purchase. Your pass: http://t.co/gmJWBJzfOK pic.twitter.com/vgqurwDskO

— Kohl’s (@Kohls) 21 Juin 2014

 

— Mashable (@mashable) 10 Juillet 2015

Cómo hacer una curación de contenido eficaz en Twitter gracias a Hootsuite

Cómo hacer una curación de contenido eficaz en Twitter gracias a Hootsuite

La curación de contenido es muy importante en una estrategia web.

¿Qué es la curación de contenido? En términos simples, la curación de contenido es el acto de clasificación de grandes cantidades de contenidos de internet, para luego presentar el mejor de una forma organizada y significativa.  El proceso puede incluir el cernido, clasificación y organización para luego colocar  los contenidos por temas específicos y finalmente publicar esa información. En otras palabras la curación de contenido es muy diferente del marketing de contenidos. La curación no incluye la creación de contenido, es el acto de descubrir, compilar y compartir el contenido ya existente con tus seguidores en línea. Gracias a esta técnica, puedes dar contenido de valor a tus abonados.

¿Por qué es importante la curación de contenido? Porque muestra a tu audiencia de que estas informado, conoces bien tu industria y estas consciente de la competencia. Permite que tu público vea que eres colaborativo y que tienes la confianza suficiente en tu maca como para compartir el contenido de otros. También porque duplica tu visibilidad al conectar con los creadores de contenido y su comunidad.

Una herramienta que es útil para la curación de contenido es Hootsuite, a continuación te explico 5 formas sencillas para encontrar contenido:

  1. Palabras claves: Crea columnas con palabras claves y hashtags, de esta manera podrás leer la información que se comparte en Twitter.
  2. Listas: Crea listas con las personas creadoras de contenido y aquellas que comparten contenido que te interesa, luego agrega la lista a Hootsuite.
  3. RSS: Agrega feeds de los sitios que publican novedades de tu industria.
  4. Hootlet: Con esta herramienta podrás compartir de forma sencilla el contenido que encuentres en línea.
  5. Contenido Sugerido: Define los temas de tu interés, y Hootsuite te hará sugerencia de artículos a publicar.

Astucias: 
Cómo no vas a querer publicar todo lo que encuentras, puedes guardar la información como borrador y luego seleccionar el contenido que vas a publicar.

Si trabajas en equipo puedes asignar el contenido a uno de tus colegas, y añadir una nota con comentarios.

IMPORTANTE: Para que la curación de contenido sea exitosa es importante que des crédito a la fuente. Si encuentras contenido gracias a una persona, menciónalo.

Cómo escribir un tweet para atraer a tu público

Cómo escribir un tweet para atraer a tu público

Twitter es una maravillosa red social, pero es cierto de que al inicio es un poco difícil lograr ser visto y comunicar. Además de que necesitas que tu contenido sea interesante y de valor, la presentación juega un papel importante. Es por eso que es fundamental de que NO publiques desde facebook, sino de que te tomes el tiempo de crearlo pensando en lo que llama la atención de tus abonados.

Un Tweet que da resultados:
El equipo de Hootsuite hizo un experimento en Twitter para analizar que es lo que más le gusta a sus seguidores. Lograron aprender más de su público y aumentar la tasa de participación de 180% en dos meses.
Aquí tienes una plantilla creada por Kristina Cisnero de Hootsuite que te demuestra como escribir un tweet:

 

  • Escribe contenido participativo: La primera parte de tu Tweet debe ser de 90 a 100 caracteres. Este texto debe ser atractivo, mostrar la personalidad de tu marca, e incluir una llamada a la acción.
  • Incluye un enlace: Para la mayoria de las empresas, Twitter se usa para conducir a sus seguidores a una página web o página de destino. Si ese es tu objetivo, asegurate de incluir un enlace en tu Tweet.
  • Usa un hashtag: Aumenta la visibilidad de tu Tweet con un hashtag relevante.
  • Incluye una imagen, gift o video: Estás aumentan la tasa de participación de tus Tweets. Asegurate de que la imagen sea relevante y de calidad.