Cómo construir tu marca personal

Cómo construir tu marca personal

Para desarrollar la marca personal lo primero es identificar ¿Cómo quieres ser reconocido? Y ¿Qué es eso que te hace diferente? para luego crear una estrategia que transmita el mensaje y te haga ganar una reputación basada en tu identidad y objetivo.

¿Qué es la marca personal?

La marca personal es el resultado del esfuerzo consciente e intencional de crear e influir una percepción publica de una persona posicionándolo como líder de su rubro. Esto se logra trabajando en incrementar la credibilidad para ganar la confianza y diferenciarse de la competencia. De esa manera se logra tener un mayor impacto. En resumen, tu marca personal es lo que te define, se trata de como te ve el público.

¿Por qué debería crear una marca personal?

Trabajar en tu marca personal te permite alinear tu percepción frente a la percepción pública. Hay personas que se ven de una forma, pero el público los ve diferente, lo que crea una desconexión con el público. Por eso es clave trabajar de manera estructurada para crear una marca personal que refleja claramente tu visión y valores para estar en sintonía con tu comunidad.

¿Cuáles son los pasos para desarrollar una marca personal?

Método 3 x 3

Hace unos años en una conferencia me presentaron el método 3×3 que consiste en combinar tres de tus valores con tres de tus pilares. Cada vez que publiques un contenido tienes que hacer referencia a estos valores y pilares. Al mantener consistencia y adherir de forma constante a estos, estas creando una marca consistente y coherente.

Guía de Marca

Otro factor importante es que desarrolles una guía de marca. Esta pauta es importante para establecer una línea que presenta tu marca de forma estructurada. En algún momento te tocará trabajar con colaboradores, y la guía de marca les dará la pauta que permitirá que ellos pueden representar tu marca con coherencia.  Invierte tiempo en crear una guía de marca consistente que representa tus valores, tu forma de comunicar y la estética visual para que tu marca sea fácilmente reconocible.

Inicia con dos plataformas

Hay muchas plataformas disponibles, pero lo ideal es iniciar con dos, una de ellas será tu hogar, el lugar donde compartes tu contenido de formato largo y de alto valor, por ejemplo, un blog. La segunda plataforma que elegirás tiene que dar alta interacción, es el lugar donde vas a interactuar con tus seguidores para empezar a construir una relación con ellos, por ejemplo, Twitter, Facebook o Instagram.

Se claro y consistente

Tienes que ser claro en el propósito de marca y consistente con tu presencia. La disciplina de presentarte a diario para tu comunidad te hará incrementar la relación con ellos. La consistencia en la forma en que te presentas gráfica y personalmente hará que tu marca sea fácilmente reconocible por la gente.

Olvida las métricas de vanidad

No te enfoques en conseguir cantidad de seguidores, pero si calidad de seguidores. Cuando decimos calidad, es gente que te apoya y que es leal, gente que cree en tus capacidades y que confía en tus mensajes. Si te enfocas en crear una pequeña comunidad de seguidores de calidad podrás profundizar tu comunicación con ellos y construir una valiosa relación.

Comunica con autenticidad

Todo se puede copiar, tu estrategia, tu contenido, tus gráficos, pero tu personalidad y tu forma de ser eso es lo que te hace diferente y valioso. La mejor marca personal es la que es original y genuina, para lograr esto tienes que hacer una introspección identificando tus valores, objetivos y creencias con la finalidad de conocerte bien para poder reflejar con precisión tu identidad personal y profesional. La gente valora la comunicación con humanidad, comprensión y honestidad por eso es tan importante que te mantengas fiel a quien eres, a lo que haces y para quien lo haces.

Marca Personal: ¿Cómo mejorar tu visibilidad?

Marca Personal: ¿Cómo mejorar tu visibilidad?

La importancia de la marca personal es indiscutible y aunque se habla mucho del tema, existen dudas sobre como lograr mayor visibilidad.

En el mundo competitivo en que estamos es clave desarrollar una presencia digital en la que damos relevancia a nuestras habilidades para dejar una buena impresión duradera.

Veamos 5 pasos sencillos que te ayudarán a mejorar tu visibilidad:

Identifica tu valor

Si bien uno puede conocer muchas cosas, siempre hay algo en lo que somos particularmente buenos.

Toma un momento y reflexiona: ¿Qué es eso que ofreces y que la gente necesita?

Pregunta a tu entorno que es lo que ellos consideran que te distingue, podrías sorprenderte con las respuestas y descubrir un talento especialmente valorado.

Une la respuesta que das con la respuesta que da tu entorno a la vez que analizas tu trayectoria profesional. El resultado de este análisis será que eres una persona única que puede ofrecer algo muy especial. Si a esto agregas que trabajas con pasión, sin dudas eres alguien de gran valor.

Comparte tu talento

Ya sabes tu valor, ahora es importante que lo compartas para que todos pueda descubrirlo. Demuestra tus conocimientos en videos, artículos de blog o publicaciones en redes sociales. Mientras más compartas lo que sabes, mayor será tu posicionamiento en el rubro en que estás.

Gana confianza

Al compartir contenido que transmite lo que sabes, vas generando confianza entre los que ven tus publicaciones. La gente se da cuenta que realmente conoces tu tema, que tomas en serio su trabajo y que compartes tu talento con generosidad.   

Refleja tu personalidad

Compartir tus conocimientos no quiere decir tomar un tono de comunicación que no es el tuyo, es clave que seas autentico y que veamos reflejada tu personalidad en tu contenido.

Si bien es muy importante compartir lo que sabes, esto no quiere decir presumir lo que sabes. Comunica con tu comunidad digital como lo haces en persona.

Trabaja tu presencia digital

En el mundo digital, tu hogar es tu sitio web, préstale atención y asegúrate de que tienes toda tu información profesional accesible y funcional.

Las redes sociales son las poderosas herramientas que te permitirán difundir tus conocimientos. No es necesario que estés en todas, identifica cual es la que te conviene e invierte tiempo en conocerla para hacer un buen uso de la plataforma al momento de comunicar.

Marca Personal: Guía básica para crear videos

Marca Personal: Guía básica para crear videos

¿Eres increíble en lo que haces, pero estás frustrado de que nadie lo sepa? Los videos son una excelente opción para compartir tus conocimientos y posicionarte como líder de tu rubro.

¿Ta pasó que estás listo para hacer un video, pero no sabes exactamente cómo donde iniciar? En este articulo verás en tres etapas cómo deberías estructurar tu video para optimizar tu marca personal.

Etapa 1: INICIA EL VIDEO

El problema: Presentas todo tu CV, y das vueltas porque no estás seguro de que decir, y entonces la gente abandona luego de unos minutos

La solución: Inicia del video de forma rápida y efectiva

La persona: Lo primero en el video tienes que ser tú mismo. Es importante que seas tu quien nos da la bienvenida. La gente quiere ver el rostro que les habla.  

Sé amigable Da la bienvenida sin hablar tanto de ti, y se amigable desde el inicio. No uses un tono comercial y tratar a todos como miembros tu comunidad.  

La regla de los 8 segundos: Ese es tiempo que toma a una persona decidir si se queda a ver el contenido o si busca otro contenido. Concéntrate y sumérgete directamente en el contenido.

Rejilla: Si vas a cerrar la introducción con una rejilla es importante que sea muy corta y buena. Que refleje tu identidad.

Hasta acá nuestro video no debería ser mayor a 20 segundos.

Etapa 2: PRESENTA EL CONTENIDO

El problema: Te tardas demasiado en llegar al punto y temes al robo de contenido

La solución:Entrega del contenido con generosidad

Presentación del contenido: Tienes que hacer que la gente se interese de inmediato den tu contenido para que tenga interés en quedarse confiando que ver tu video por completo valdrá la pena.  

Micro llamada a la acción: Usa una sutil llamada a la acción en esta etapa. Puede ser algo sencillo como decir que pondrás algunos enlaces en la descripción del video o pedir que usen un hashtag especifico.

Entrega de contenido: Sé generoso, pero mantente enfocado para desviarte de tema. Entrega contenido de gran valor y calidad.

Lograste que la gente se quede, ya vieron el contenido valioso. Ahora toca cerrar el video

Etapa 3: LA DESPEDIDA

El problema: Falta de claridad y enfoque. Sin alineación en la llamada a la acción

La solución: Crea un cierre de video con intención

Tiempo de cierre: Date un límite predeterminado. Considera la proporción de tiempo de contenido a tiempo de cierre. Por ejemplo, si tu video duró 5 minutos, el cierre no debería ser mayor a los 30 segundos.

Llamada a la acción de interacción: Pide una reacción a tu contenido ya sea comentarios, likes o que compartan el video.

Llamada a la acción principal: Acabas de regalar contenido valioso entonces no está mal pedir algo realista a cambio. Explica claramente tu llamada a acción que idealmente complementa tu contenido. Haz de la acción un próximo paso deseable para el espectador.

Conocimiento de los tiempos: Sé consciente de cuánto tiempo le estás pidiendo a la gente.

Sé agradecido: Agradece por el tiempo que invirtieron en mirar tu contenido.

¡Listo! Ahora solo te queda definir los temas que publicarás y empezar a grabar.

Redimensiona las imágenes para tus redes sociales en un solo clic.

Redimensiona las imágenes para tus redes sociales en un solo clic.

Cada red social tiene un formato diferente, y adaptar tu imágen para publicarla en el tamaño ideal puede ser largo. Hay una herramienta que te permite cambiar el tamaño de tu imágen en un solo clic para que se ajuste a los diferentes formatos de cada red social.

¿Cómo funciona? Sencillamente subes la imagen y el sitio te presentará todos los formatos disponibles, seleccionas el o los formatos que te interesan y das clic en descargar.
Y lo mejor, es gratis, sin registro y da un buen resultado.

La herramienta te permite adaptar tus imágenes para los diferentes formatos de Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, Pinterest, LinkedIn, Snapchat, emails, blogs y Google.

¿Listo para usar la herramienta? Ve a: https://promo.com/tools/image-resizer/ y sube tu imagen.

Marketing Digital:  Cursos en línea que te ayudarán a lograr mejores resultados

Marketing Digital: Cursos en línea que te ayudarán a lograr mejores resultados

¿Quieres aprender más sobre el Marketing Digital? En Internet hay muchos recursos que te pueden guiar a tener una presencia web que de resultados óptimos y te lleven a lograr un buen retorno en la inversión.

A continuación, comparto los cursos que te recomiendo, son cursos que yo hice y que cada uno a su manera aportó a que mis estrategias logren sus metas de forma satisfactoria.

¿Nuevo en el mundo del Marketing Digital? Da clic aquí para ver los artículos más populares de mi blog con consejos que te pueden ser muy útiles.

¿Cómo saber cuánto cobrar como influencer?

¿Cómo saber cuánto cobrar como influencer?

El Marketing de influencers es una técnica de marketing que está en crecimiento. Según estudios, los mercadólogos calculan que ganan un promedio de $6.85 por cada $1 que invierten. El 81% aseguran haber tenido buenos resultados y el 92% del publico dice confiar más en las recomendaciones de un influencer comparado al 33% de la publicidad convencional.

Con esos resultados el 74% de los mercadólogos afirman que invertirán en Marketing de influencer este año.

¿No sabes cuánto cobrar? Si eres un influencer y estás iniciando en la monetización de tu contenido, lo ideal es que contactes a personas que hacen trabajo similar al tuyo y les pidas apoyo en este tema.

Herramienta para saber cuánto cobrar

Hay un sitio web que te permite calcular cuánto deberías estar cobrando por publicación.  El sitio te brinda datos interesantes que te pueden servir como referencia cuando estas iniciando. Da clic en el enlace, ve al calculador, ingresa tu nombre de usuario y podrás tener la información de forma gratuita:

3 estrategias importantes para crear tu marca personal o personal branding

3 estrategias importantes para crear tu marca personal o personal branding

Comencemos con una pequeña introducción a lo que es la marca personal (en inglés personal branding) ya que a mucha gente le llama la atención el término de lo que es una marca personal. La marca personal, es un concepto de desarrollo personal que consistente en considerarse a uno mismo como una marca. Al igual que cualquier otra marca comercial, nuestra marca personal tiene que ser elaborada, comunicada y protegida, con la idea de poder diferenciarse y obtener mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales. Cuando decides desarrollar y crear tu marca personal, se persigue comunicar las características que nos hacen sobresalir para que así la impresión causada sea duradera y haya un beneficio en la relación del titular de la marca y el observador.

Al momento de crear tu marca personal o personal branding, es importante tener en cuenta en qué área te quieres enfocar y saber a qué publico quieres llegar, de esta manera lograr obtener una imagen definida y concisa, ya que al principio nos equivocamos y comenzamos con el pie izquierdo, haciendo las cosas a nuestra manera, sin tener un plan previo o sin mantener un orden en lo que queremos o estamos haciendo.

Ya teniendo en cuenta lo anteriormente expresado, te daré una serie de tres estrategias que te ayudarán al momento de querer crear tu marca personal o personal branding

Diseño físico para crear tu marca personal

Para crear tu personal branding es necesario que pienses en los atributos físicos, ya que son las características de diseño, de imagen, de vestuario, de la manera como hablas o de como presentas tu marca, también el diseño de las letras y de los colores que conllevan. Por ejemplo, una marca como Apple, que sus colores se definen como blanco y gris más que cualquier otro color, es una marca fresca, joven, versátil y práctica, así que sí tiene sentido, ya que los colores van de acuerdo a lo que quieren transmitir. En conclusión, si tú como marca personal quieres ser un poco más formal, no te vas a presentar con unos jeans rotos, sencillamente porque no es parte del diseño físico que queremos dar a conocer.

Valores de tu personal branding

En este punto solo tendrás que aplicarle a tu personal branding tus propios valores, dado a que tus valores son esenciales y forman parte de ti. Cuando creas una marca, principalmente esa marca se identifica contigo, por lo tanto, se tiene que pensar cuáles son los valores que nos atrae y qué tenemos para infundirle a la marca. Sin embargo, cuando se tiene valores diferentes a la marca que se quiere crear, inmediatamente se va a notar y lo percibirá el público. Lo que eres y lo que quieres mostrar a los demás debe de ser reflejado en la marca que vayas a crear.

Defínete con una historia personal

Esta es una estrategia muy útil que la puedas aplicar a tu marca, ya que, cuando utilizamos una historia personal  que represente y defina nuestra marca, habrá  muchas personas que se sientan identificadas y optarán por seguir tus pasos.

“Es encontrar lo diferente, lo relevante y lo esencial que hay en ti para compartirlo con los demás” Catherine Kaputa

La importancia de trabajar en tu marca personal

La importancia de trabajar en tu marca personal

A lo largo de los años siempre se ha buscado una forma innovadora de conseguir trabajo lo cual derivó en la creación de un concepto que hoy en día se conoce como Marca Personal, el cual fue creado por Tom Peters, en una publicado en 1997, este tipo de “marca” está enfocada (aunque no es lo esencial) en la imagen personal y en el carisma que tenga la persona que está incursionando en esta forma de promocionarse, de hecho es tan semejante a una marca profesional que comparten:

  • Un portafolio de productos o servicios.
  • Valores que se diferencian de su competencia para destacarse.
  • Voz de comunicación concreto.
  • Metas que se desean alcanzar.

Si bien esto es cada vez más común, usualmente la marca se crea por dos motivos.

  • Que la profesión que posee está destacando de forma acelerada.
  • El necesitar un nuevo empleo o nuevas oportunidades para hacer crecer un emprendimiento.

Herramientas que debes tener presente para el éxito de tu Marca Personal

1- Paciencia.

Hay que tener muy presente que nada en esta vida es sencillo y si lo es muchas veces trae más consecuencias que cosas buenas, para tener una marca personal, que de verdad sea un verdadero éxito hay que tener muy claro que es algo que lleva una cantidad de tiempo considerable, pero una vez lo logres tendrás las recompensas que deseas, si quieres un estimado del tiempo que te llevará realizar esto con éxito es posible que tardes en un año o incluso dos si inicias de cero.

Por supuesto que siempre te preguntarás porque lleva tanto tiempo tener tú marca si otras personas lo lograron tan rápido, recuerda que todo es subjetivo y no todas las personas somos diferentes

2- Planificación.

Ante todo debes tener organización, debes tener muy presentes tus objetivos con antelación, planea una estrategia  para conseguirlos en un tiempo estipulado, sin duda es una forma efectiva de lograrlo.

3- Nada es fácil.

Esto es algo que ya mencionamos con anterioridad, una vez que hayas decidido emprender, por las diferentes razones porque lo hayas hecho debes tener paciencia, ya que si fuera algo realmente sencillo todo el mundo lo haría, debes motivarte en cada paso de este proceso porque muchos empiezan con esta idea, pero muy pocos siguen precisamente por eso porque no es algo sencillo, considera tener muy claro que sueños tienes y que es eso que te motiva a seguir adelante.

4- Responsabilidad.

En este punto la verdad no creo que sea muy necesario que se te recuerde que debes cumplir con los plazos que tú mismo estableciste, cumplir con esos objetivos es primordial, al igual que cumplir con los compromisos, debes tener ser fiel a ti y cumplir ese compromiso que adquiriste contigo mismo.

¿Cómo se crea una Marca Personal?

  • Antes de iniciar debes definir cuáles son tus Expectativas, Objetivo, tiempo, Costos, entre otros.
  • Nombre de tu nueva Marca Personal, puedes crearla desde 0 o puedes utilizar tu nombre + tu apellido.
  • Un Significado que compartir con tu Marca y con la construcción de ella.
  • Logotipo de tu marca.
  • Como transmitirás tu mensaje con un lenguaje coloquial o un poco más formal.
  • Crear un calendario para todo el cronograma que tendrás planteado.

Y sin mucho más que decir, te deseo lo mejor en la creación de tu nueva Marca Personal.

¿Estás cuidando tu reputación en línea?

¿Estás cuidando tu reputación en línea?

¿Tu presencia web da una imagen profesional? Es muy importante que cuides tu imagen en linea.
La buena reputación es la forma menos costosa y más eficaz de hacer marketing. Una reputación positiva es el activo más valioso de tu negocio.

Aquí algunos aspectos importantes a considerar:

  • Cuida tu imagen en linea:  Ten un sitio web/blog que explica lo que haces, usa un correo electrónico profesional, verifica que tu presencia en las Redes Sociales está actualizada.
  • Preséntate preparado siempre: No importa que sea una reunión informal o un cóctel. Toma avance, e infórmate sobre quienes participan y el tema del que se hablará.
  • Haz seguimiento: No te contentes con entregar tu tarjeta de negocios o una propuesta. Demuestra tu interés haciendo el respectivo seguimiento. (sin acosar)
  • Contribuye: Participa en actividades, comparte tu conocimiento con honestidad.
  • Sé profesional: Sin importar la situación, lo profesional debe mantenerse siempre en esa área. Cuida tus relaciones de trabajo.
  • Define tu marca: Comunica lo que haces clara y completamente.
  • Elige una especialidad: Da prioridad a tu experiencia, no seas experto en todo.
  • Agrega tu empresa a los directorios: Aprovecha de todos los sitios que listan empresas.
  • Obtén reviews de tus clientes: Motiva a la gente a compartir la experiencia de trabajo que tuvieron contigo en las diferentes plataformas.

Da un servicio excepcional, de eso está construida tu reputación…. y no olvides:

«Una buena reputación es más valiosa que el dinero» Publilius Syrus
¿Cómo iniciar una presencia web sin dinero?

¿Cómo iniciar una presencia web sin dinero?

La principal excusa que ponemos para no iniciar nuestra presencia en linea es decir que no tenemos los recursos económicos suficientes.
¿Porque lo llamo «excusa»? Porque con ganas y tiempo todos pueden iniciar una presencia web.

Todo lo que necesitas para tener una presencia en linea es gratis. Puedes iniciar con un sitio web/ blog usando las plataformas Blogger, WordPress o Tumblr, luego puedes listar tu negocio en Internet con Google mi empresa, crear tu lista de correos con mailchimp, manejar tus redes sociales con Hootsuite , tener las estadísticas con Google Analytics,y hacer tus gráficos con Canva.

Si de verdad crees que ese negocio que tienes en mente puede funcionar, no te dejes frenar por el hecho de no tener recursos económicos para hacerlo.

Que no sabes como hacerlo? Afortunadamente Internet está inundado de información que te indica como crear tu blog, como editar imágenes, etc. Googlealo que no sabes, busca tutoriales en Youtube, y no temas pedir ayuda vía las redes sociales, la gente estará feliz de brindarte su apoyo y guiarte.

NUNCA pares porque no sabes. Invierte tiempo en aprender y poner en practica tus conocimientos. Los resultados te sorprenderán.