2015 será el año del público, buenas cosas pasan cuando compartimos, es por ello que la economía colaborativa llega a todas las industrias. Las empresas de economía colaborativa han recolectado más dinero que las de medios sociales($8b v/ $5b), este es in duda un gran mercado, la tendencia se comprende si vemos que en dos generaciones la población del mundo pasará de 2 billones a 10 billones.
Aquí les dejo las 5 predicciones de Jeremiah Owyang para 2015:
Las Startups surgirán y van a saturar cada hexágono en el panal. Sin embargo, la financiación y la ejecución dictarán los ganadores.
Las plataformas maduras se harán públicas, lo que resulta en una oleada de crecimiento, análisis y economía colaborativa.
Se dará un debate global sobre la seguridad del usuario, la privacidad en línea; el intercambio de datos será importante
El público exige a startups que compartan valor con la gente, nuevos software y cooperaciones de “código abierto” surgen para ofrecer una solución.
Gobiernos y grandes corporaciones se dan cuenta que deben adoptar la incorporación al movimiento.
La economía colaborativa permite a las personas obtener lo que necesitan el uno del otro de manera eficiente. La gente se está volviendo como una empresa con la auto financiación, diseñando, produciendo y compartiendo lo que ya tienen.
Durante su presentación en LeWeb, Jeremiah Owyang nos presentó un gráfico en el que vemos 12 grupos de industrias que están siendo impactadas por el comercio P2P (peer to peer)
Una startup llega con una novedad que sin lugar a dudas llamará la atención de todos los apasionados en moda, en especial de calzados femeninos.
“You are the designer” provee un motor de creación y diseño para que la gente pueda llevar a la realidad sus extraordinarios diseños. De esta manera el usuario puede diseñar más de 3 billones de zapatos. Los diseños creados por los usuarios pueden ser producidos y vendidos vía tiendas en línea y fuera de línea. La ganancia es dividida con el diseñador (usuario) con el que se hace un contrato que puede ser extendido y ampliado a otros productos.
Ellos buscan ser una nueva forma de expandir la distribución de la moda y expandir los territorios entre el contenido y la moda.
¿Te parece interesante la idea? ¿La usarías? Ya veremos el avance de esta startup y seguro que estaré explorando las opciones de la aplicación muy pronto.
Al igual que en años pasados, LeWeb estará transmitiendo al vivo las presentaciones que se darán en el escenario del escenario principal. La agenda con la lista de presentaciones que se darán en el salón Pullman las encunetras en: http://leweb.co/programme/?location=pullman La transmisión inicia a las 9:30am hora local de Francia con palabras de bienvenida de parte de los fundadores Geraldine y Loic Le Meur. Disfruta de la difusión, y por supuesto, no dudes en participar de la conversación usando el hashtag: #LeWeb en las diferentes Redes Sociales. ¡Que disfrutes!
Axelle Tessandier explica porque los Hippies Digitales son importantes. Actualmente vivimos en un mundo de discusión y retroalimentación, eso cambia la perspectiva del liderazgo ya que los líderes tienen que ser más creativos y menos autoritarios
Ya no se puede ignorar lo que está pasando en el mundo, Internet nos hace sentir que somos parte de algo muy grande. El 84% de la Generación Y piensan que pueden cambiar el mundo.
Crear un movimiento nunca ha sido fácil, decía que siempre que hay una transición hay crisis, pero es importante recordar que también es una oportunidad.
Mencionó una frase célebre de Albert Einstein que es una inspiración para los Hippies digitales: “No podemos resolver problemas con el mismo pensamiento que usamos para crearlos”.
La revolución digital es sobre empezar a preocuparse por los otros, ya no se puede seguir ignorando los problemas. Es importante hacer las cosas por un fin y no por el dinero.
El futuro es sobre el significado y sobre ser realmente creativo
Yelp nació en 2004, y hoy es una empresa exitosa que sigue teniendo la misma meta: poner al cliente primero.
Jeremy Stoppelman, fundador explicó que lo más difícil fue al inicio. Uno tiene una idea, pero el gran desafío es de sacarla de la cabeza y llevarla al internet.
En nueve años ellos de existencia Yelp a optimizado sus servicios y esto es gracias al publico ya que tomaban las criticas y sugerencias para mejor. Aprendían también del uso que daban al servicio para mejorar las funciones más utilizadas
El explica que lo importante para seguir en el mercado por más de nueve años es que en todo momento se han enfocado en un solo objetivo y esa es una ventaja que tienen. Ellos buscan conectar a las personas con las empresas, el contenido es fresco y la comunidad es real. El cliente tiene la libertad de dejar su comentario sea positivo o negativo. Ponemos a los consumidores primero. Si una empresa es buena tiene publicidad gratis ya que la gente vera el puntaje y los comentarios que hay sobre ellos.
A diferencia de otras aplicaciones en esta se puede evaluar todo tipo de negocios, si bien la categoría más popular es shopping uno puede calificar hasta a los doctores.
En respuesta a la controversia que se armó en algún momento sobre falsas calificaciones el explica que actualmente tienen un excelente algoritmo que ayudó a eliminar este problema. Las empresas pensaban que podían pedir a sus amigos de poner miles de comentarios, esto ya no se puede ya que el algoritmo tiene la capacidad de filtrar los comentarios y encontrar los que son fiables y los que no son fiables.
Sobre el futuro, explicaron que El focus está en móvil, hay muchos proyectos y quieren expandirse de forma internacional, actualmente aceptan reservaciones en línea gracias a un convenio con Open Table.
Tony Espinoza es el CEO de CouchSurfing uno de los servicios más importantes del intercambio de servicios en el rubro de la hospitalidad con más de seis millones de miembros en cien mil ciudades del mundo.
Couchsurfing se encuentra en un lugar privilegiado para observar el comportamiento de los nuevos clientes y la economía de compartir.
En esta presentación el nos habla de que uno de los grandes desafíos que tuvieron fue el de crecer demasiado rápido ya que dificulta construir una comunidad.
El focus de Couchsurging está en crear conexiones significativas, por eso ellos trabajan mucho con lo local, creando grupos de discusiones, escuchando y descubriendo sus embajadores.
Nick Halstead fundador de DataSift ha estado en el corazón de la economía del compartir por cinco años; él es el creador del primer botón social para compartir y creó un negocio gracias a la data que generaba.
En esta presentación el nos habla de la evolución de la economía del compartir desde los primeros días del RSS y TweetMeme, hasta la importancia de lo social hoy en día y nos da su visión sobre de el futuro de este mercado.
La Startup nació en plena recesión y hoy conoce un gran éxito y se prepara para su lanzamiento internacional en los próximos meses.
A todos nos ha pasado alguna vez de no tener el tiempo para algunas tareas, ya sea para cortar el pasto, armar un mueble, comprar la comida de nuestras mascotas, etc. TaskRabbit da la oportunidad de encontrar alguien cerca de nuestra casa que lo hará por nosotros.
El 25% de gente que ofrece sus servicios son jubilados, el resto son gente que quiere ocupar su tiempo libre, estudiantes o desempleados. Actualmente hay gente que está ganando 10 mil dólares al mes.
Lo importante es construir el equipo correcto, trabajar con gente que tiene la misma pasión que uno tiene por su empresa para así crecer juntos.
Leah Busque explica que lo más difícil al inicio fue la inseguridad de iniciar un proyecto sin saber mucho cómo hacerlo, pero logró tener gente que la apoyo mucho y la ayudó a comprender como crear la empresa y contratar su equipo.
Descubra más de esta inspiradora emprendedora en escuchando su presentación:
El servicio personaliza la lista de eventos según los gustos del usuario, su actividad reciente ya la de sus amigos. YPlan da ideas de salida y te dice porque vale la pena asistir, la gran ventaja es que el uso es sencillo y el pago se puede hacer en dos clics.
Cuando has decidido ir al evento, la aplicación permite de compartir la información ya sea en una red social o vía correo así puedes invitar a tus contactos.
La aplicación es nueva y en seis meses fue bajada por más de 200 000 teléfonos inteligentes, lo que significa el 10% de los teléfonos Iphone de Londres. Actualmente hay más de 3 000 eventos listados.
Están muy satisfechos de la recepción del público ya que 93% de las calificaciones en la AppStore son de 5 estrellas.
Rytis Vitkauskas y Viktoras Jucikas nos explican todos los detalles de esta nueva aplicación que por el momento está disponible únicamente en Londres.