por valerialandivar | May 18, 2015
«Dime con quien andas y te diré quien eres» dice una frase popular, y por lo general es muy cierta ya que nos vamos por el camino de la gente que nos rodea. En base a eso debemos tener cuidado con quienes nos rodeamos ya que eso influenciará nuestra vida.
Si estás con gente negativa que se queja todo el tiempo de lo mal que están, de que no les gusta el trabajo, ni la gente con la que trabajan, que no están felices en su vida; Es probable de que esa energía negativa te gane y termines en ese estado de negatividad.
Es agradable tener gente alrededor que te apoya, que te da su punto de vista, y te aconseja. Si te rodeas de gente exitosa, tus probabilidades de alcanzar el éxito serán mayores. Lee sobre gente inspiradora, síguelos en las redes sociales, inspírate de lo que hacen, aprende de ellos.
Encuentra cada día algo positivo, comparte un pensamiento motivador con la gente que te rodea, verás un gran cambio en tu vida.
Cuando le sonríes a la vida, ella te sonríe de vuelta.
por valerialandivar | May 15, 2015
¿Es lunes y estás desmotivado porque inicia la semana y tienes que ir al trabajo?
Si cada mañana vas a la oficina porque es parte de la rutina, pero no haces nada que te emociona, puede ser que no tengas pasión por lo que haces, o que las tareas que tienes son aburridas y repetitivas.
No tiene sentido trabajar si no disfrutas lo que haces. La mejor forma de ser productivo, es divertirse en el trabajo. La energía positiva puede cambiar el mundo, la negativa puede matar un negocio.
Si estás motivado y te diviertes en el trabajo, vas muy bien. Pasamos muchas horas de nuestra vida trabajando, es por eso que es importante disfrutarlo, trabajar en algo que nos inspira, que nos motiva.
Algunos consejos para optimizar el ambiente de trabajo y disfrutar lo que haces:
- No insultes a nadie, ten una actitud positiva
- En la pausa, comparte con tus colegas.
- Participa en actividades fuera del trabajo.
- Toma unos minutos cada día para relajar, da una caminata y despeja tu mente.
- Optimiza tu espacio de trabajo.
- Da un cumplido a alguien cada día.
- Aprecia lo que tienes.
- Aprende, no dejes de formarte y poner en practica lo aprendido.
- Establece metas reales en equipo y felicita a todos cuando las logren.
- Sé accesible.
Cuando amas lo que haces, no sientes que es un trabajo ya que es un placer hacerlo.
por valerialandivar | May 13, 2015
¿Tu presencia web da una imagen profesional? Es muy importante que cuides tu imagen en linea.
La buena reputación es la forma menos costosa y más eficaz de hacer marketing. Una reputación positiva es el activo más valioso de tu negocio.
Aquí algunos aspectos importantes a considerar:
- Cuida tu imagen en linea: Ten un sitio web/blog que explica lo que haces, usa un correo electrónico profesional, verifica que tu presencia en las Redes Sociales está actualizada.
- Preséntate preparado siempre: No importa que sea una reunión informal o un cóctel. Toma avance, e infórmate sobre quienes participan y el tema del que se hablará.
- Haz seguimiento: No te contentes con entregar tu tarjeta de negocios o una propuesta. Demuestra tu interés haciendo el respectivo seguimiento. (sin acosar)
- Contribuye: Participa en actividades, comparte tu conocimiento con honestidad.
- Sé profesional: Sin importar la situación, lo profesional debe mantenerse siempre en esa área. Cuida tus relaciones de trabajo.
- Define tu marca: Comunica lo que haces clara y completamente.
- Elige una especialidad: Da prioridad a tu experiencia, no seas experto en todo.
- Agrega tu empresa a los directorios: Aprovecha de todos los sitios que listan empresas.
- Obtén reviews de tus clientes: Motiva a la gente a compartir la experiencia de trabajo que tuvieron contigo en las diferentes plataformas.
Da un servicio excepcional, de eso está construida tu reputación…. y no olvides:
«Una buena reputación es más valiosa que el dinero» Publilius Syrus
por valerialandivar | May 11, 2015
¿Tus ventas han bajado? ¿Estás teniendo dificultad en encontrar clientes? Tal vez es porque no estás invirtiendo en marketing.
Aun cuando la economía esta inestable, siempre hay gente que se organiza para mantenerse activa. No cortes tu marketing, ese es un gran error. Tienes que hacer marketing en todo momento, aquellos que tienen más éxitos, siempre están buscando más, especialmente cuando la crisis llega.
Con esto no te digo de poner todo tu dinero en marketing, sencillamente optimiza como invertirás tu dinero de la forma mas inteligente para lograr resultados con poca inversión.
Organiza bien tu tiempo y recursos, debes saber que es lo que da resultados y lo que no funciona, por ejemplo.
- Llama a tus mejores clientes: ellos pueden estar viviendo la crisis económica también. Ofreceles soluciones adaptadas.
- Campañas Email: Envía un boletín electrónico dos veces al mes para fidelizar.
- Búsqueda de prospectos: Dedica al menos una hora al día a la búsqueda de nuevos clientes.
- Crea alianzas estratégicas. Haz una lista de empresas con las que podrías asociarte, aquellas que complementan tu oferta de servicio.
- Redes Sociales: Mantente activo, útil y positivo. Habla del éxito de tus clientes en las Redes Sociales si tienes el permiso. Participa de la conversación.
- Sitio web: Verifica que comunica de forma clara y sencilla tu oferta de servicios.
- Usa la calculadora: Has una revisión exhaustiva de lo que inviertes y de los resultados que obtienes. Adapta tu estrategia según la información que tienes.
- Sal de tu oficina: Participa en actividades de networking, Te hará muy bien compartir con empresarios que están viviendo lo mismo, a la vez que haces contactos que pueden llevarte a obtener negocios.
- Da más valor: Ahora más que nunca tienes que ser útil y servicial. Enfocate en dar siempre un excelente servicio.
No olvides la acción es magia. Toma acciones y tendrás resultados.
por valerialandivar | May 8, 2015
«La unión hace la fuerza» dice un frase popular, y justamente ese es el tema de hoy.
Uno de los errores que se hace al emprender es tratar de hacer todo sólo. Es cierto que al inicio no hay los recursos para contratar personal, por eso, un paso importante para crecer es hacer «Alianzas estratégicas»
Para construir alianzas lo primero es identificar empresas que te pueden ayudar a alcanzar los objetivos que deseas. Nada mejor que poder hacer alianzas estratégicas que te permiten dar a conocer tu servicios. Esto es una estrategia donde ambos empresarios ganan.
Una excelente forma de encontrar empresarios con los que tienes afinidad es en eventos de networking, cámaras de comercio, actividades del rubro y en linea. No hagas la propuesta al conocer a la persona. Tomate el tiempo de ver lo que ellos pueden ofrecer y lo que tu podrás ofrecerles.
Con los objetivos claros, contacta al empresario para reunirte y así poder evaluar el nivel de afinidad e interés de su parte. Si todo sale como esperabas, explícale la idea y propónle una segunda reunión. De esta manera le darás el tiempo de hacer la reflexión que tu hiciste, y a ti te da la oportunidad de avanzar con lo que has aprendido de esta persona.
En la siguiente reunión establezcan los términos de colaboración; Puede ser algo tan sencillo como recomendarse mutuamente, hacer paquetes con ambos servicios, e incluso hacer publicidad conjunta para compartir gastos. La ventaja de unirse es invertir lo mismo teniendo más resultados.
Es importante también que pongan metas realistas que irán escalando con el tiempo. Asegúrate de que todo esté claro para tener una relación a largo plazo.
por valerialandivar | May 6, 2015
Cuida tu forma de comunicar en Internet, a nadie le gusta una persona negativa que se la pasa quejándose, especialmente si es para trabajar con ella.
En la vida hay cosas negativas y positivas, enfócate en lo positivo. Aprecia lo que tienes, si estás constantemente mirando lo positivo, esto se hará un habito, y tu vida tendrá un gran cambio. Apreciar te llevará al éxito.
Sé generoso, comparte, ayuda a la gente. Conviértete en la muestra de que si se puede mirar la vida desde este angulo, a todos nos gusta rodearnos de gente positiva.
¿Cómo ser positivo?
Valorate: Tienes tantos talentos únicos, pueden ser en la vida, como pareja, amigo, en lo profesional. Descubre cuál es tu talento, aquel que te hace único, piénsalo, reflexiona.
Valora tu entorno: ¿Hay gente con la que puedes contar? Ya sea tu familia, amigos, colegas…. Eso es una gran fortuna.
Analiza: El mundo es un lugar inmenso, en el que suceden muchas cosas. Mira tu vida, aprecia lo que tienes, y no olvides que la única persona a la que puedes cambiar es a ti mismo. Sé el cambio que quieres en tu vida. En cuanto al resto de las personas, a ellos los puedes influenciar y nada mejor que hacerlo de forma positiva.
por valerialandivar | May 4, 2015
Cuando empiezas a crear contenido hay algo que te va a suceder en cierto momento. Has planificado tu publicación y de pronto vez que alguien ya publicó sobre ese tema; entonces tu reflejo es borrar para que no piensen que has copiado.
Las ideas ya existen, entonces no es lo que dices, sino como lo dices. No borres una publicación porque alguien ha creado algo similar. Estoy segura de que son diferentes, es imposible que sean iguales. Cada persona escribe según sus experiencias personales, su forma de ver las cosas….. Es por eso que es tan importante que seas tu misma, que cuando compartas algo, lo hagas con tu personalidad y a tu manera.
Un consejo que te doy, es de que una vez que hayas redactado tu contenido NO busques si alguien más ya escribió. Si lo haces eso podría afectar tu productividad.
Va a pasar también que has conversado con alguien y esa persona te inspira, escribes algo y luego te suena a copia. Puedes mencionar en tu articulo que el tema fue inspirado de una conversación con «x» persona; si cuentas tus experiencias no estas copiando a nadie.
No cambies tu personalidad para dar gusto a otros. Sé tu misma en todo momento, tus lectores aprenderán a conocerte y a reconocerte.
Cómo dice Judy Garland: «Siempre se la primera versión de tí mismo, en lugar de ser la segunda versión de alguien más.»
por valerialandivar | May 1, 2015
¿Ya sabes lo que quieres hacer, pero no sabes cuanto cobrar? Lo primero es que definas que tipo de servicios ofrecerás.
Es un servicio de una sola vez? o es recurrente? Me explico, según el tiempo que debes invertir para ofrecer el servicio, el precio debe adaptarse, es importante de que te des el valor que mereces.
En el precio debes tomar en cuenta tu posicionamiento como profesional, y cómo quieres posicionar tu empresa en el mercado. No debes fijar el precio demasiado bajo y que la gente piense que es de mala calidad. Tampoco quieres que te contraten únicamente porque eres barato.
Es importante encontrar el precio que vende ambos, valor y calidad.
Cuantifica los resultados te que darán tus productos y servicios. Crea una lista con todo lo que necesitas para hacer tu trabajo, una vez más te recuerdo de que debe ser rentable para que valga la pena.
Luego define cuanto vale para tu cliente, es decir que resultados ayudas a lograr y cuanto le ahorras con tus servicios.
Con eso tendrás una idea clara. No tengas timidez en cobrar, tu mereces ser pagado.
NOTA: Una excelente forma de tener una idea exacta de lo que los otros cobran para saber el estado del mercado es buscarlo en Google.
por valerialandivar | Abr 29, 2015
¿Estás en ese momento de tu vida en que analizas las posibilidades de hacer un gran cambio y tener tu propio negocio?
Sabes que tienes una idea genial, sabes que hay necesidad de tus servicios, y lo más importante, sabes que estarías haciendo lo que realmente te apasiona….. Entonces, ¿porque no te animas a emprender?.
Reflexiona…¿Qué es lo peor que puede pasar? Habla con tus amigos, familia, contactos; analiza quienes serían tus futuros clientes, cual es el estado actual del mercado en el que vas a incursionar.
La mejor forma de quitarse los miedos es de enfrentarlos, y en este caso puedes hacerlo gracias a la información que tienes, con una lista en la que analices pro y contra.
Otra reflexión que debes hacer es ¿Qué es lo peor que pasará si no hago nada?.
Sea cual sea tu decisión, es seguro que podrás manejarlo. Sigue tu instinto.
Para terminar, te dejo una frase de Mark Twain:
«Dentro de 20 años lamentarás más las cosas que no hiciste que las que hiciste»
por valerialandivar | Abr 27, 2015
La principal excusa que ponemos para no iniciar nuestra presencia en linea es decir que no tenemos los recursos económicos suficientes.
¿Porque lo llamo «excusa»? Porque con ganas y tiempo todos pueden iniciar una presencia web.
Todo lo que necesitas para tener una presencia en linea es gratis. Puedes iniciar con un sitio web/ blog usando las plataformas Blogger, WordPress o Tumblr, luego puedes listar tu negocio en Internet con Google mi empresa, crear tu lista de correos con mailchimp, manejar tus redes sociales con Hootsuite , tener las estadísticas con Google Analytics,y hacer tus gráficos con Canva.
Si de verdad crees que ese negocio que tienes en mente puede funcionar, no te dejes frenar por el hecho de no tener recursos económicos para hacerlo.
Que no sabes como hacerlo? Afortunadamente Internet está inundado de información que te indica como crear tu blog, como editar imágenes, etc. Googlealo que no sabes, busca tutoriales en Youtube, y no temas pedir ayuda vía las redes sociales, la gente estará feliz de brindarte su apoyo y guiarte.
NUNCA pares porque no sabes. Invierte tiempo en aprender y poner en practica tus conocimientos. Los resultados te sorprenderán.