Soy creadora de contenido y cuando estoy trabajando en la computadora puedo estar creando plantillas en un programa mientras edito video en otro; por eso necesito contar con un buen almacenamiento, excelente velocidad y mucha fiabilidad.
Justamente me encontraba buscando una solución adaptada y hace unas semanas me contactó Western Digital para enviarme el nuevo WD Blue PC SSD.
Primero contarles que al recibir la caja quedé sorprendida con el tamaño de este disco, y es que el formato ha sido desarrollado para ordenadores pequeños y estrechos lo que hace que se adapte a la mayoría de ordenadores portátiles y de mesa.
Las Ventajas del producto:
Rendimiento: Tiene una velocidad de lectura que va hasta 545 Mb/s y de escritura de 525 Mb/s, dando como ventaja un rápido reinicio del sistema, una pronta respuesta de las aplicaciones y altas velocidades de transferencia.
Fiabilidad: Una tasa de resistencia de hasta 400 TBW y hasta 1,75 millones de horas de tiempo medio entre fallos garantizan almacenamiento de datos durante años. Además, dado que no cuenta con partes móviles, el disco está diseñado para evitar la pérdida de datos si la unidad recibe un golpe o cae al suelo por accidente.
Multitarea Maximizada: Está optimizado para trabajar en multitarea, por lo que se puede ejecutar simultáneamente y con facilidad varias aplicaciones que consumen muchos recursos.
Panel de Control: Está disponible en línea y es gratuito; Ofrece una serie de herramientas que permiten comprobar el buen estado del disco, saber cuánto espacio queda y hacer un buen seguimiento del modelo del disco, la versión y los atributos S.M.A.R.T.
Garantía: Este aspecto es muy importante ya que uno quiere la tranquilidad de saber que el almacenamiento está seguro si se necesita actualizar o sustituir algún disco. El WD Blue tiene una garantía de 3 años.
Si te interesa comprar el WD Blue PC SSD, vista: wdc.com y usa el código SUPERCHARGE para tener un descuento de 25%.
En mi caso ha sido una excelente solución, estoy admirada de la rapidez y fiabilidad que me brinda, así que te lo recomiendo.
¿Que es un Hootup? Sabemos que las Redes sociales son maravillosas, pero la mejor parte es cuando tienes la oportunidad puedes compartir en persona con la gente que compartes a diario en esas plataformas.
Así nacieron los Hootups, una iniciativa de Hootsuite para darte la oportunidad de disfrutar con esa gente tan importante, en un ambiente amigable en el que podrás compartir tus anécdotas, trucos y consejos sobre el uso profesional de los Social Media.
¿Vives en Joliette, Panamá o Santa Cruz? Gracias al apoyo de empresas locales estaré participando en HootUps en estas ciudades, y me encantaría que vengas.
Aquí te paso los detalles:
#HootupQC 21 de octubre 2014 en La cafette, Joliette, Qc. Gracias al apoyo de: Lanaubiz Inscripción: http://bit.ly/HootupQC
¿Te gustaría compartir con la comunidad web de Panamá?
Hootsuite y Webvoluzion traen el primer #HootupPTY a la ciudad de Panamá. Una actividad de networking que busca reunir a profesionales del marketing web, y usuarios de las Redes Sociales para que compartan experiencias, trucos y consejos sobre el uso profesional de los Social Media.
El #HootupPTY se realizará el martes 11 de noviembre en Altabar Panamá a partir de las 7pm.
No te pierdas esta excelente oportunidad de compartir con la comunidad web de Panamá, en una noche que traerá consigo excelentes encuentros, además de muchas sorpresas. Invita a tus colegas y amigos; y no dudes en participar en la conversación en Twitter usando el hashtag #HootupPTY
Las Redes Sociales son parte de la campaña de marketing de la mayoría de las empresas. Estas herramientas permiten llegar con mayor facilidad a un gran número de personas. Pero para poder comunicarse con ellos de forma correcta es muy importante identificar cuál es el público objetivo de tu empresa.
Al igual que cualquier campaña de marketing el aspecto más importante es llegar a tu audiencia y saber quién es tu público. ¿Buscas fans de futbol? ¿Madres de familia?
Las estrategias de Redes Sociales que intentan llegar a “cualquier persona, en cualquier lugar” generalmente fracasan. Cuando te tomas el tiempo de filtrar las informaciones demográficas de base de tu público, serás capaz de hacer búsquedas más consistentes para implementar una campaña exitosa.
¿Cómo encontrar su público en las Redes Sociales? Durante la utilización de las redes sociales para el marketing es importante comprender su público objetivo, cómo interactúan y donde pasan su tiempo.
La primera etapa es trabajar en las características de las personas a las que quieres llegar. Si has estado en el negocio desde hace un tiempo, lo más probable es que ya conozcas las necesidades, intereses, frustraciones y la personalidad de tu público objetivo.
Explora, no solo quieres saber quienes son, sino dónde se encuentran, lo que hacen, y cuando interactúan con tu marca. ¿Por qué se han interesado en tu marca? ¿Qué ofreces que agrega un valor para ellos y como puede influir esto en sus decisiones?
Al tomarte el tiempo de comprender lo que es importante para tu público objetivo, tienes más probabilidades de llegar a tu objetivo demográfico.
Aprovecha los filtros en las redes sociales Si has decidido invertir en publicidad en las redes sociales, toma el tiempo de revisar las opciones que tienes y así filtrar bien todo para llegar a la gente que quieres. Facebook, por ejemplo, ofrece varias opciones para llegar al público por ubicación, edad, sexo, intereses, lenguaje, etc. Aprovecha el gráfico social de Facebook para conocer mejor tus abonados y sus intereses.
¿Cuándo es más activo tu público en las Redes Sociales? Con el tiempo aprenderás el comportamiento de tu público y podrás saber qué día y en que horario son más activos en Internet. ¿Hay un pico en el año (vacaciones, feriados, etc.)? Ten en cuenta los mejores momentos y trata de orientar tus campañas para esos periodos.
Haz la vigilia de tu industria y de la competencia. Dedica tiempo para conocer cuáles son las tendencias de tu industria e identificar las personas influyentes de tu rubro. Mira a tus competidores: ¿Qué hacen en las Redes Sociales? ¿Qué mensajes generan el mayor éxito? ¿Cuáles son sus fracasos? Puedes aprender de su presencia y encontrar inspiración para la tuya.
Asegúrate de que tu público objetivo en general coincide con tu público en las redes sociales. A veces se puede tener un producto dirigido a mujeres de 20 a 60 años. Sin embargo si verificas tus estadísticas Facebook, podría ser que la mayoría de tus abonadas son mujeres e 40 a 60 y tal vez en Twitter la mayoría de tus abonadas son mujeres de 20 a 30 años. Adapta la forma de comunicarte con ellas según la demografía. La clave está en no solo saber cuál es tu publico objetivo, sino también quieres son los más propensos a participar con Uds. en las redes sociales.
En resumen, no puedes simplemente crear una página en Facebook y llamar a eso un plan de Redes Sociales. Es importante comprender los objetivos de tu empresa, el mercado objetivo y el comportamiento de ellos en las diferentes redes sociales.
Para tener éxito en línea, tu forma de comunicar debe reflejar la imagen de tu marca. Durante el desarrollo de tu actividad en las Redes Sociales, es importante que te asegures que todas tus comunicaciones están alineadas y expresan los valores de tu empresa.
¿Cuál es la personalidad de tu marca? Definir claramente la voz social de tu marca, dar vida a este personaje, todo esto siendo siempre consistente y pertinente puede ser un gran reto, sobre todo para las empresas cuyas cuentas sociales son administradas por varias personas. Para determinar esto, lo primero que debes definir es el objetivo de tu presencia en internet y quién es tu público.
¿Cuáles son sus valores? Haz una lista de los valores de tu empresa y una vez que los hayas definido, piensa a la forma de reflejarlos en tu comportamiento.
¿Quiénes son tus clientes? La voz de tu empresa debe estar adaptada a la demografía de tu audiencia. Ten en cuenta los intereses, actividades, lo que les gusta y lo que no les gusta.
¿Cómo deseas ser percibido?
¿Qué tipo de personalidad vas a adoptar? ¿Quieres ser amigable? ¿Inspirante? ¿Gracioso?
¿Qué tono vas a utilizar para comunicar? ¿Personal? ¿Modesto? ¿Orientador?
¿Qué lenguaje vas a utilizar? ¿Complejo? ¿Sencillo? ¿Serio? ¿Divertido?
Te comunicas con gente, ten en cuenta que no administras una máquina que coleccionará automáticamente abonados. Si quieres construir una comunidad, debes enfocarte en eso. Por ejemplo, estás en un salón y comunicas con la gente. No podemos llegar a un encuentro y gritar: ¡20% de rebaja el fin de semana!, y si suena el teléfono, no dejas a la gente hablar sin responderle. Es lo mismo en las Redes Sociales, para tener éxito hay que participar y construir relaciones con la comunidad.
Al compartir tus conocimientos le das un contenido valioso a las personas. No tienes que ser perfecto, lo que quieres es humanizar tu marca. Si cometes errores, acéptalo. No hay nada de grave en eso, al contrario, esto te permite aprender y la gente comprenderá. Esa es la belleza de estas herramientas, puedes aprender mucho de tus clientes y de tu empresa. Incluso tienes la oportunidad de optimizar tus productos y servicios gracias a los comentarios que obtienes y la gente estará feliz de participar al crecimiento de tu empresa.
Fideliza: Haz una buena vigilia de tu marca para optimizar tu servicio al cliente. Si ves que alguien publica una foto en Instagram o si twittean algo de tu marca, o si un bloguero hizo un artículo sobre ti….. Entra en contacto con ellos. Envíales un pequeño detalle, puede ser un mensaje, una nota de agradecimiento, un cupón de descuento, un certificado de regalo o un artículo promocional.
Sé creativo, no dudes en innovar. No tengas miedo de destacarte al hacer escuchar tu voz en las redes sociales, todo sin dejar de ser respetuoso y divertirte. Pon tu comunidad primero, dale contenido exclusivo, crea concursos, en fin… ¡Diviértete!
Definir la voz que vas a utilizar en las Redes Sociales es una parte importante de tu estrategia. Pero estar presente y participar en la conversación es esencial.
Hay muchas plataformas de redes sociales para escoger, ¿Pero cómo saber cuál es la que más le conviene?
Antes de examinar las plataformas que va a utilizar, piense a lo que quiere lograr con su plan de marketing. De esa manera, será más fácil elegir la plataforma que lo llevará a cumplir sus objetivos.
No se enfoque en el tamaño de la red, concéntrese en buscar la red en la que el público objetivo de su empresa se encuentra y aquella que le da mayores ventajas.
Determine la cantidad de tiempo que podrá invertir, lo que menos quiere es administrar mal su tiempo y hacer esfuerzos innecesarios.
También es muy importante tener en cuenta los conocimientos que se necesitan para ejecutar una exitosa presencia en las redes sociales. Evalúe las aptitudes y recursos con los que cuenta actualmente en su empresa y analice si es necesario personal adicional.
Una de las claves para gestionar con éxito su presencia en múltiples plataformas es hacer un uso eficaz de su tiempo y establecer expectativas realistas antes de la creación de cuentas.
El marketing de contenido es importante para lograr mayor visibilidad de tu marca, atraer y convertir clientes potenciales en clientes; y clientes actuales en compradores regulares.
Tu estrategia debe comenzar con el contenido que se encuentra en tu sitio web. Tienes que optimizar la experiencia del usuario. El contenido debe ser claro y accesible, al mismo tiempo que ofrece las informaciones necesarias para el usuario.
Es muy importante desarrollar contenido adecuado.Trabaja con tu equipo para evaluar el tipo de información que la gente busca, debes determinar las necesidades de tu público. Recuerda que el contenido debe ser de valor y no una venta directa. Enriquece a las personas con información con la finalidad de que te conozcan y tengan la confianza suficiente para hacer negocios con tu empresa.
¿Qué compartir? Información útil. Ustedes ya conocen las frustraciones que los clientes pueden tener, responde a las preguntas frecuentas y comparte consejos. Tienes que crear contenido de calidad que la gente va a querer compartir.
Utiliza las Redes Sociales para escuchar a tus clientes, mantén el toque humano en todo momento y haz un seguimiento constante a tus estadísticas para saber qué es lo que más le gusta a tu público. Una vez que hayas iniciado el proceso de publicar contenido de forma regular, es importante que seas disciplinado y lo hagas constantemente para no perder el interés de tus lectores.
¿Cuál es el mejor formato para crear contenido? Esto dependerá de que lo que deseas compartir, aquí están los tipos de contenido más populares que puedes utilizar:
Articulos de blog
Libros virtuales
Boletines por correo electrónico
Presentaciones en PowerPoint (SlideShare)
Documentos en pdf
Podcasts
Video estándar (Youtube, Vimeo)
Micro-video (Instagram, Vine)
Publicaciones en las Redes Sociales
Presentaciones en vivo (Google hangout)
Webinars
Libros blancos
Gif animados
Contenido creado por los usuarios / clientes
Tutoriales
Imágenes
Ilustraciones
Estudios
Testimonios
Embedding (insertar contenido en tu blog)
Entrevistas
Eventos
Recuerda que el marketing de contenidos es el arte de la comunicación con tus clientes actuales y potenciales sin vender.
Importante: El contenido que has creado no es la única información que puedes utilizar. Si encuentras contenido interesante de otros sitios, no dudes en compartirlo.
El calendario editorial es el corazón de la estrategia web, este te ayuda a administrar el proceso de creación de contenido independientemente de tus objetivos.
No se trata de trabajar más, sino de hacerlo más inteligentemente. Una vez tengas el calendario editorial te darás cuenta de que la creación de contenido es más fácil dado que ya sabes cómo, cuando y donde publicarás.
¡Vamos a trabajar!
¿Qué contenido agregar? Un calendario editorial te ayuda a crear y publicar contenido de forma más coherente. ¿Pero dónde encontrar la información para tu calendario? Con la ayuda de tu equipo de trabajo busca lo siguiente:
Tu empresa: Recopila información de parte de tus colegas de trabajo, el calendario de la empresa, y prepara el desarrollo de temas de actualidad para cada mes.
Marketing: Integra la información del calendario de marketing con el tuyo, agrega los lanzamientos de productos, eventos corporativos, ofertas y más.
Ciudad / Región /País: Busca si hay eventos o actividades relevantes para tu estrategia.
Feriados: Crea una lista de las fechas importantes.
Temporada: ¿Tu empresa es influenciada por los cambios de estación?
Eventos: Agrega los actividades de tu industria.
Tema de Valor: Con la ayuda de tu equipo crea una lista de los temas que Uds. consideran que son del interés del público y que les gustaría leer.
Temas: Temas adicionales que podrían ser agregados eventualmente.
Otros: En función al tipo de empresa que tienes, pueden también agregar el calendario escolar, de fútbol, comunitario, etc.
¿Cómo hacer? El calendario editorial es una herramienta que te hará más disciplinado ya que es una lista donde tienes todo lo que debes hacer, permitiéndote optimizar tu tiempo y ser más organizado.
Haz una lluvia de ideas con toda la información que has reunido e inicia la organización de estas ideas para crear contenido de calidad que será de valor para tu público.
Verifica las fuentes, haz búsquedas y crea un procedimiento para planificar y administrar la creación de contenido de manera que esté bien estructurado antes de la publicación.
Asigna funciones a cada miembro de tu equipo dejando en claro quien hará cada tarea y cuando.
¿Qué información? Aquí tienes algunos elementos a tomar en cuenta e incluir en tu calendario:
Autor (persona de tu equipo asignada para la producción del contenido)
Tipo de contenido
Publico objetivo
Titulo (una idea descriptiva del contenido)
Lugar de publicación (blog, facebook, google+,etc)
Estado (en producción, en corrección, publicado)
Fecha de publicación
Categoría
Etiquetas
Palabras clave
Comentarios
¡Ahora estás listo! No tengas miedo de recibir comentarios negativos acerca de tu contenido. Es tu oportunidad para optimizar y aclarar las temas, todo esto ganando el respeto de tus clientes. Responde a la gente de la misma forma que lo harías en persona y transforma la experiencia en positiva. Sé flexible: No dudes en hacer modificaciones a tu calendario y agregar información a último momento. El reciclaje es excelente: Busca la ocasión de reutilizar tu contenido a través de tus diversas Redes Sociales.
Una vez hayas creado excelente contenido, tu próximo objetivo es el de hacer una buena promoción. Si realmente quieres ganar la atención de tu publico tendrás que dedicar tiempo a promocionar tu contenido.
Aquí tienes algunas ideas que puedes seguir para hacerlo:
Optimiza tu contenido para búsqueda (palabras claves, categorías)
Añade enlaces a otros contenidos
Asegúrate de que has incluido los botones sociales
Compártelo en tus Redes Sociales (Facebook, Twitter, Google+, Linkedin,etc)
Envía el contenido por correo electrónico a tus empleados con vínculos sociales para compartir
Comparte la información en tus grupos y comunidades
Añade el enlace hacia tu blog en tu firma de correo electrónico
Envía tu articulo por correo electrónico a tus suscriptores
Responde a la gente que dejó comentarios, o que hacen preguntas
Verifica quien ha compartido tu contenido en Twitter (puedes seguirlos y darles RT)
Verifica quien a compartido tu contenido en las otras plataformas y dale «me gusta» o +1 en sus publicaciones.
Agrega tu contenido a los sitios curación como Scoopit, etc.
Busca preguntas en Internet a las que puedes contestar con tu contenido y publica tu respuesta.
Cada plataforma de Redes Sociales es única, Toma el tiempo de escribir una publicación o de crear una imagen concebida especialmente para cada comunidad en particular
Puedes compartir varias veces el mismo contenido en los medios sociales, pero cambia el texto que se publica. Por ejemplo comparte fragmentos interesantes, imágenes, estadísticas, etc.
Tomate el tiempo de crear una imagen que expresa claramente el valor de tu articulo.