Esta semana fue publicado un sondaje efectuado por la firma Léger Marketing para el periódico Journal de Montreal en el que presentaron las 7 maravillas de las diferentes regiones de Quebec.
Comparto con ustedes las 7 maravillas de la región de Lanaudière:
Los invito a hacer clic en cada una de estas maravillas para así acceder a sus sitios web y descubrirlas. Para ver los resultados de todas las regiones, visiten el sitio del Periódico Journal de Montreal
Con mas de once millones de usuarios al mes, Pinterest ha logrado captar la atención de muchos en el web, ademas es una red social muy fácil de utilizar y con muchas ventajas para aquellos que tienen blogs o sitios web ya que se ha demostrado en varios estudios que incrementa de gran manera el numero de visitas.
Para comprender un poco mas la magnitud de Pinterest, les presento esta infografia con información muy interesante:
Utilizas las listas Facebook?, Es una opción que te permite agrupar páginas y personas para así estar bien informados en todo momento.
En lo personal me gusto mucho este servicio porque me permite de organizar mis listas de lecturas y acceder a la información pública de cuentas que no son mis “amigas”
La gran ventaja es que uno puede publicar estas listas de forma privada o pública. Entonces podemos abonarnos a las listas públicas de otros usuarios.
Seleccionen las paginas y contactos que desean agregar a sus listas y hagan clic en siguiente. A continuación, personalicen su lista seleccionando el nombre y las opciones de visibilidad, tienen tres opciones: Publico, amigos y solamente yo.
Para ver las listas:Escriban en el final del enlace principal de la cuenta facebook: subscribedto Aquí tienen un ejemplo: https://www.facebook.com/valeria.landivar/subscribedto Para modificar las cuentas de la lista: En la página de la lista escriban el nombre de la cuenta que desean agregar.
Vayan al perfil de la cuenta que desean agregar y seleccionen agregar a la lista.
Compartir y Administrar:
Administrar la lista: Les permite editar o eliminar la lista.
Compartir: Permite compartir esta lista sea en tu Timeline o en una página.
¿Y uds? ¿Ya crearon listas? No duden en compartir las listas que encuentren interesantes en los comentarios así podremos descubrir nuevos contactos. Twittear
Durante la semana de las Redes Sociales Helen Nowicka hizo une presentación titulada: Los Hombres son de Foursquare y las mujeres son de Facebook.
Algunos de los datos son:
65% de las mujeres y 55% de los hombres acceden al menos una vez por semana a las redes sociales.
45% de los hombres y 33% de las mujeres hacen check-in vía Foursquare.
De los usuarios de Redes Sociales, 35% de los hombres tienen una cuenta en Twitter y 27% de las mujeres.
¿Pero que hacen estos usuarios en las Redes Sociales?:
68% de los hombres y 54% de las mujeres toman contacto con sus amigos
60% de las mujeres y 42% de los hombres toman contacto con sus familias
34% de las mujeres y 22% de los hombres toman contacto con colegas de trabajo.
Las mujeres se contactan más seguido y por más tiempo:
En el mundo entero, las mujeres pasan el 16% de su tiempo en las redes sociales, los hombres 11%
En Facebook, las mujeres generan el 62% de la actividad en cuanto a mensajes, actualizaciones y comentarios.
Las mujeres tienen 8% más amigos en Facebook que los hombres.
¿Qué significa esto?
Las mujeres tienen un gran potencial de generar la reputación en línea de las marcas porque comparado a los hombres, están más conectadas entre ellas y les gusta hablar de marcas y productos, especialmente en las Redes Sociales.
Les dejo la presentación que tiene información muy interesante:
Aquí podemos ver que Estados Unidos es el utilizador principal de esta red, seguido por India y Brasil. La gran mayoría de abonados son estudiantes, y el 67% de utilizadores son hombres.
Recordemos que la red social fue presentada por Google el 28 de Junio del 2011 y ya para el 14 de Julio tenía 10 millones de abonados, y el último reporte que fue presentado en Enero indica que tienen 90 millones de usuarios. Se espera que para finales de este año la red Social pase los 400 millones.
La infografía también nos presenta el TOP 10 de personas, paginas, marcas, medios y servicios. Tuve una agradable sorpresa al ver que estoy en este gráfico como #9 en la categoría servicios.
Es un importante hacer una limpieza de nuestras cuentas en las Redes Sociales cada cierto tiempo, ya que algunas aplicaciones dejan de funcionar, hay gente que abandona sus cuentas y quedan inactivas. Hoy les presento tres herramientas que utilizo y que hasta ahora me han sido muy útiles.
MYPERMISSIONS
Muchas veces autorizamos aplicaciones y olvidamos de borrarlas. Por eso My Permissions es una excelente solución, solo tienen que ir al sitio y ahí verán grandes logos de cada de una de las redes, al hacer clic serán llevados a la pagina que tiene todas las aplicaciones que uds han autorizado a sus cuentas. Les aseguro que quedaran sorprendidos con la cantidad de aplicaciones que tienen instaladas.
¡Ahora vamos a eliminar los contactos inactivos!
JUSTUNFOLLOW
Esta herramienta va ayudarnos a eliminar los contactos inactivos que tenemos en Twitter. Vayan al sitio de JustUnfollow y autoricen el acceso a sus cuentas. En seguida serán llevados a una página que ofrece cuatro opciones; Hagan clic en “Show Inactive Following”. Ahí verán las cuentas inactivas a las que siguen y podrán seleccionar cuales quieren eliminar. Tienen la opción de ver cuentas inactivas de 1,3 y 6 meses. El sitio les permite de desabonarse a máximo 100 cuentas por día.
UNCIRCLE
Vamos a buscar los contactos inactivos en Google+. Uncircle los ayuda a encontrar esas cuentas con la opción de elegir contactos inactivos sea de un solo círculo o de todos los círculos.
Esta aplicación funciona únicamente con el navegador de Chrome. Solo tienen que instalar la aplicación y abrir la pagina. Pueden solicitar ver las cuentas inactivas según el periodo de tiempo que deseen, en el ejemplo puse contactos que no han publicado desde el 1ro de Diciembre 2011. Si quieren eliminar esos contactos, tienen que seleccionar Uncircle y se hará automáticamente.
Poco antes de ir a LeWeb estuve leyendo sobre cada uno de los conferencistas y una persona llamo muchísimo mi atención, se trata de Ramón de León. Empecé a ver sus videos y quede fascinada por su historia y el fantástico trabajo que hace con las redes sociales.
El día antes de su presentación vino a la sala de prensa a saludarnos y no dude en acercármele y encontré en él un líder innato, una profesional desbordante de energía, muy amable y simpático.
Ramón no solo me conto de su experiencia en Domino’s pizza sino que también me hizo conocer emprendimientos muy interesantes como: Hazmerca, #Latism y Get the party.
Al día siguiente fue su presentación, se apodero del escenario con mucha energía y pasión, compartió sus éxitos y nos dio ejemplo de cómo convertir fracasos en éxitos, y tiene razón, el fracaso es parte del aprendizaje.
El consejo que Ramón da es: “Confía en tus instintos”
Es realmente un profesional a seguir, una persona muy innovadora. Si no lo conocían, los invito a descubrirlo, pueden encontrarlo en Twitter, Facebook y Google+
De algo estoy segura hoy, que si voy a Chicago tengo que comer una pizza de #Ramonwow 🙂 Los invito a ver la presentación de Ramón de León en LeWeb’11 de Paris:
Aquí tienen algunos de los comentarios de su presentación:Twittear