Escribir un libro no es solo una actividad de marketing pasiva. Si lo creas con la clara intención de ayudarte a vender tus servicios y/o productos, este libro puede convertirse en uno de los recursos más efectivos en tu estrategia de contenidos.

Los objetivos detrás de tu libro son en su mayoría los mismos que guían tu estrategia de marketing de contenido: obtener más oportunidades comerciales, ganar notoriedad, posicionar tu liderazgo, impulsar la participación de la audiencia, etc.

Un libro es una excelente manera de ganar visibilidad

Escribir un libro es una gran oportunidad para usar tus fortalezas y mostrarle al mundo que eres un experto en lo que haces. Es una oportunidad para que compartas tu punto de vista sobre las cosas, para que des a conocer tus ideas y resaltes tu experiencia. Hace que la gente quiera hacer negocios contigo.

Cuando escribes un libro sobre un tema que conoces bien y sobre el que tienes ideas y perspectiva clara, aumentas tu credibilidad de forma natural.

Establece tus metas

¿Por qué estás escribiendo un libro y de qué tratará? ¿Cómo ayudará esto a tu lector y qué quieres que te ayude a lograr en tu negocio?

Es muy importante responder a todas estas preguntas antes de embarcarte en el proyecto de escribir un libro.

1) Tus objetivos comerciales

Es posible que tengas múltiples objetivos en mente cuando se trata de escribir un libro para respaldar tu negocio, pero además de identificarlos, es bueno crear objetivos en torno a ellos y priorizar lo que es más importante.

Haz una lista de tus tres objetivos en orden de importancia cuando se trata de escribir un libro.

Por ejemplo, puede decidir que deseas escribir un libro para:

  • Atraer más suscriptores a tu boletín.
  • Completar las inscripciones a tu programa de coaching y consultoría
  • Ser invitado a dar conferencias y capacitaciones.

Después de determinar tus tres objetivos principales, ahora es el momento de crear objetivos específicos con límites de tiempo en torno a ellos. En un mundo ideal, ¿qué resultados tangibles te gustaría ver al escribir un libro para tu negocio?

  • Hacer crecer tu lista de suscriptores de 2000 personas en 6 meses.
  • Tener 8 sesiones de coaching más por mes.
  • Ser contratado para 6 conferencias o capacitaciones adicionales este año.

Los ejemplos anteriores son extremadamente específicos y tienen un límite de tiempo, lo que te permite crear un plan cuando llegue el momento de lanzar tu libro.

2) Objetivos para tu lector

Ahora que tú, como dueño de un negocio, has identificado el propósito de escribir este libro, necesitas determinar las metas que quieres que alcance tu lector. También te ayudará a determinar el tema de tu libro.

¿Qué te gustaría que tu lector se lleve de la lectura de tu libro?

Puedes tener múltiples objetivos de lectura, pero debes concentrarte en tus tres objetivos principales al escribir tu libro.

Aquí hay algunas cosas a considerar al determinar los objetivos para tus lectores

  • ¿Cómo te gustaría que se sintiera tu lector después de leer tu libro? (Inspirado, motivado para tomar acción, agradecido por nueva información, etc.)
  • ¿Qué transformación te gustaría que tu lector tuviera como resultado de leer tu libro? (Confianza en su capacidad para escribir un plan de marketing para su presencia en internet)
  • ¿Qué acción inmediata te gustaría que tomara tu lector después de leer tu libro? (Empieza a crear su calendario de contenidos)

Para que tu libro sea eficaz en la generación de clientes potenciales y clientes para tu negocio, debes ayudar a resolver un problema específico que enfrenta tu lector (con respecto a un producto o servicio que estás vendiendo), y definitivamente deseas llevar a tu lector a nuevas posibilidades y transformaciones.

En otras palabras, tu libro debe ayudar a resolver un problema que tu lector tiene actualmente y, al mismo tiempo, agitar otro problema para el que estás perfectamente posicionado para ayudarlo a encontrar la solución.

Tu libro debe ser un puente para tu lector; esto debería ayudarlo a transformarse mientras lo lleva a nuevos descubrimientos.