La participación de tu comunidad en  tu página Facebook es importante porque puede ayudar a extender el alcance orgánico de tu contenido. La interacción ayuda a mejorar la ubicación de tu contenido en el feed de noticias basado en el algoritmo de Facebook, además que exponen tus publicaciones a la comunidad de tus seguidores que interactuaron con tu contenido.

La realidad es que la gente interactúa con el contenido que les interesa o que les interpela de alguna manera. Lograr un público interesado en interactuar con tu marca es algo a lo que todo profesional de marketing debería aspirar.

¿Qué es considerado una participación?

Es cualquier acción que alguien realiza en uno de tus contenidos: reacciones, me gusta, comentarios, compartidos, guardar, vistas de video o clics. A Facebook le gusta clasificar tu contenido según lo atractivo que es porque les muestra lo bien que tu publicación está sirviendo a tu audiencia y lo bien que estás comunicando con ellos.

Consejos para aumentar la participación en tu página Facebook

  1. Conoce a tu público

¿Ya has creado textos con imágenes impresionantes para tus publicaciones de Facebook? Eso es genial, pero ¿y si eso no es algo en lo que sus seguidores están interesados? Lo ignoraran. Es muy decepcionante esforzarse mucho en algo y luego ver que no interesó a nadie.

Antes de desarrollar cualquier estrategia de marketing, es imperativo conocer a tu audiencia, lo que les parece interesante, lo que genera la mayor participación y lo que, por lo general, se recibe mal. Trata de encontrar puntos en común en ellos para ayudar a identificar las cosas específicas que más disfrutan.

Recuerda que ellos no están buscando un argumento de venta y ciertamente no va a interactuar con uno. Quieren interactuar con contenido que los haga sonreír, pensar, o mejorar sus vidas de alguna manera.

Verifica siempre tus estadísticas para aprender constantemente acerca de tu público, y no temas probar, ajustar, repetir.

  1. Prioriza la calidad sobre la cantidad

Puede ser difícil encontrar varias publicaciones de calidad en un día, lo que da como resultado que muchas páginas comparten una gran cantidad de contenido de baja calidad. Opta siempre por la calidad sobre la cantidad para mantener a tus seguidores interesados.

Dado que las personas se mueven rápidamente por el contenido, no hay tiempo para gráficos, videos o textos de mala calidad. La creación de contenido diseñado específicamente para que tu audiencia lo comparta o guarde puede generar la participación no solo de ellos, sino también de sus amigos. Si tu contenido es imperecedero, puede aparecer cada año en sus memorias de Facebook y seguir recibiendo atención.

  1. Crea contenido pensando en tu audiencia

Tu contenido debe basarse en tu comunidad digital porque, al final del día, ellos son los que reaccionarán a tus publicaciones. Es un error común que las marcas centren su contenido en ellas mismas en lugar de en sus seguidores. Tus fans son tus fans porque disfrutan de tu contenido y de lo que ofrece tu empresa. Sin embargo, esto no significa que quieran saber de ti todo el día.  Debes comprender el contenido que tu audiencia encuentra más interesante.

Varia los formatos de tu contenido aprovechando la gran variedad que la plataforma ofrece, recordando siempre que la gente busca contenido que sea informativo, entretenido y agradable, o inspirador de alguna manera.

  1. Incentiva la participación

A los usuarios les encanta compartir sus pensamientos y opiniones, tanto dentro como fuera de Facebook. Una pregunta interesante es una excelente manera de iniciar un hilo de comentarios activo, pide a tus seguidores que compartan sus pensamientos, sus historias, sus preguntas y sus opiniones.

  1. Elige imágenes interesantes

Utiliza imágenes estéticamente agradables y de alta calidad que estén recortadas y ajustadas para los tamaños de imagen de Facebook. Asegúrate de que la imagen que elijas sea relevante para el contenido que estás publicando.

  1. Publicar de forma constante

Publica en los momentos en que tus seguidores estén más activos y sea más probable que vean tu contenido. Ve a las estadísticas de tu página para tener esta información y recuerda que puedes programar tu contenido para que no olvides publicar en tu horario ideal. Lo más importante es publicar de manera constante, ya que tus seguidores esperan ver tu contenido con regularidad.

Define cuantas veces a la semana vas a publicar. Los estudios sugieren que se debe publicar al menos dos o tres veces por semana para mantener la interacción, pero cada página es diferente, entonces tienes que hacer pruebas y estar atento a lo que dicen las cifras, ya que es esa información la que te ayudará a determinar la frecuencia con la que debes publicar para obtener la mejor respuesta de tu comunidad, esto sin olvidar que debes establecer una meta de publicación realista para tu ritmo de trabajo y tiempo disponible.

  1. Responde a comentarios y menciones

Al interactuar con tu comunidad, puedes crear una comunidad valiosa en lugar de tener un simple muro donde publicar cosas. Esta es una parte crucial de la construcción de relaciones.

Si alguien se toma el tiempo de comentar una de tus publicaciones, asegúrate de responder siempre. A nadie le gusta que lo ignoren, y las personas que interactúan con tus publicaciones quieren que tú también participes.

Esto no solo hace que su público se sienta incluido y escuchado, sino que aumenta la probabilidad de que interactúen personalmente con el contenido futuro. Recuerda personalizar tus respuestas con el nombre de la persona que hizo el comentario.

  1. Recicla las publicaciones exitosas

Si una publicación funcionó bien, comienza a pensar en cómo puedes sacarle un poco más de provecho. Si es un articulo de blog, crea contenido derivado ya sea video, diapositiva, historia, encuesta, infografía, una serie de gráficos, etc. Además, puedes programarlo para que sea publicado nuevamente en una fecha futura. Esto aumentará el valor que obtiene de ese contenido en particular.