Una de las situaciones más incomodas que se vive como emprendedor es cuando tenemos que poner límites, pero es algo inevitable si queremos maximizar la productividad.
Establecer y hacer cumplir estos límites puede ser difícil ya que hay gente que cree que uno le debe el tiempo. Como emprendedor, eres tu negocio, entonces tu manejo optimizado de tus horarios debe ser tu prioridad. Si respetas tus limites te será más fácil hacerlos respetar y tendrás espacio para lograr tus objetivos ya que estarás con mayor energía a largo plazo. Es muy importante priorizar tu salud mental y asegurarse de que tu vida y su negocio sean una representación precisa de tus aspiraciones.
- Establece límites con tu horario laboral
Comprendo perfectamente que los emprendedores podemos trabajar en horarios no convencionales, pero es importante que fijes un horario laboral en el que te dedicaras exclusivamente a tu negocio y tus clientes. Dentro de ese horario asigna franjas horarias a las tareas como reuniones, creación de contenido, ventas, facturación, etc.
Mientras más estructurado trabajes, menos presión sentirás. - Establece límites con las personas que toman prestado tu cerebro
Ser generoso es importante, pero tenemos que aprender a decir que no en ciertas ocasiones ya que tenemos que centrarnos en nuestro negocio y proteger nuestros límites. Cuando somos buenos en algo, es normal que la gente acuda a nosotros para tomar prestado nuestro cerebro, el problema está cuando se acostumbran a tu ayuda y la dan como una obligación. En estos casos tienes que ir con honestidad y explicar que tu horario está cargado con tareas prioritarias de tu negocio. La gente aprecia las respuestas claras y sinceras.
En mi caso lo que hago es tener este blog en el que publico los temas que más me consultan para que mi respuesta sirva de ayuda a muchos. - Establece límites con el mundo digital
Crea un horario digital para tus actividades en línea, por ejemplo, asigna un día a la semana para programar el contenido para tu blog, boletín y redes sociales, define que tu correo electrónico no lo vas a verificar fuera del horario laboral, establece una programación de ciertos momentos del día en los que visitas tus redes sociales para interactuar con tu comunidad.
Es muy importante que des un descanso a tu cerebro de las redes sociales y no las consultes constantemente bajo el pretexto que lo haces por trabajo. Si disminuyes su uso verás como tu calendario se abre para las cosas que nunca supiste que tenias el tiempo para hacer. - Establece límites con tus clientes
Esta es una línea que puede ser difícil de trazar dado que vienen con experiencias anteriores que pueden haber sido diferentes, pero sin límites hay lugar para malas interpretaciones.
Lo ideal es que haya una sola forma de comunicación que debería ser el correo electrónico en horarios de oficina, si tus clientes creen que pueden comunicar contigo por cualquier vía esto puede resultar abrumador e intrusivo.
Asegúrate de ser muy claro al inicio de la colaboración entregando una lista detallada con los servicios que recibirá tu cliente para tener una relación comercial saludable, y dejando por escrito la única forma de comunicación que se tendrá para que sepan cuando esperar una respuesta tuya.
Y lo más importante, determina tus momentos de descanso. No podrás ser productivo si no recargas energías. Aprovecha tus horas no laborales y tus días libres para hacer lo que te gusta, descansar y mantener tu motivación.
Los limites que establezcas son la clave para el éxito que tendrás ya que podrás crear un negocio que te encantará y una vida que vale la pena vivir.