¿Sabías que uno de los requisitos CLAVE para que tu presencia digital tenga éxito, es saber exactamente con quién estás hablando?
Muchas veces la gente indica que todos son su publico objetivo, pero la verdad es que la presencia digital que intenta llegar a todos generalmente fracasa. Tomar el tiempo de definir claramente a quien te diriges te ayudará a definir acciones, contenido y estrategias de interacción.
¿Por qué es importante identificar a tu cliente ideal?
Cuando sabes específicamente para quien estás creando contenido, tu publicación se siente real, autentica, y divertida. Cuando hablas de forma más personal y directa a tu seguidor logrando afinidad, ganas interés hacia tu contenido y eso te lleva a una relación más cercana y te ayuda a ganar su confianza.
¿A quién le estas vendiendo?
Si esta etapa es tan importante, ¿Por qué la mayoría no la hace? La respuesta es sencilla, porque toma tiempo. Pero a través de mi experiencia con clientes de diferentes rubros, esto es muy importante porque como emprendedor tienes que asegurarte que estás comunicando con tu cliente ideal, porque caso contrario estarás lidiando con gente que no tiene afinidad ni con tu producto, ni con tu empresa.
Y la realidad que es que todos buscamos optimizar nuestro uso del tiempo y no puedes estar disponible para todos, no quieres dar un servicio mediocre. Vale la pena que elijas invertir una hora para definir claramente tu publico objetivo y así elegir tener una presencia digital bien orientada. Cuando hablas al buen público, tienes mayor interacción porque hay mayor interés.
¿Cómo identificar a tu cliente ideal?
Tienes que ser lo más específico que puedas. Esta información te tiene que llevar a establecer claramente que es eso que tu empresa hace, que aporta beneficios directo a esta persona.
- Identifica lo básico: ¿Cuál es su nombre? ¿Cuál es su edad? ¿Cuál es su ocupación?
- Escribe los detalles: ¿Tiene pareja? ¿Tiene hijos? ¿Cuáles son sus pasatiempos? ¿Qué es lo que menos le gusta? ¿Dónde y cómo vive?
- Hábitos sociales: ¿Cuál es su red social favorita? ¿Qué tipo de contenido le gusta? ¿Cuáles son las cuentas que siguen? ¿Cuánto tiempo pasan en redes sociales?
- Relación con tu valor: ¿Qué problemas tiene que tu negocio puede resolver? ¿Qué dudas tiene que tus consejos pueden aclarar? ¿Qué contenido necesita para encontrar claridad en su compra futura?
Alguien está buscando exactamente lo que vendes
En este preciso momento tu solución puede ayudar a alguien, pero no saben como encontrarte.
¿Cómo hacer para que sepan que tu negocio existe?
Creando contenido que está dirigido específicamente a esa persona. Cada publicación que haces en las redes sociales es una oportunidad para que la gente descubra tu negocio. Por eso es que tus publicaciones no pueden ser exclusivamente de venta directa. Tenés que crear contenido que haga que la gente se identifique con tu negocio y genere una afinidad que lleve a que sea imposible que no compren de vos.
La gente compra de gente
Si tomas el tiempo de personalizar tu negocio, hablar sobre tu emprendimiento, presentar a tu equipo, compartir testimonios de clientes y dar contenido valioso, estarás ganando la confianza de tu prospecto.
Cada publicación que vas a compartir tiene que ser creada pensando en generar interacción con tu cliente ideal.
Con el tiempo estas interacciones llevarán a que ganes la confianza de tu cliente ideal y con eso ellos querrán apoyarte. Y todo esto lo logras sin hacer publicaciones de venta directa.
Solo vos podés hacer lo que haces. La gente no está atraída únicamente al producto o servicio, tu personalidad, tu forma de trabajar, tu forma de ser único es lo que te hará destacarte.
Recuerda siempre que debemos crear contenido de valor que lleve a que nuestro cliente ideal nos conozca, confíe en nuestro negocio, y aprecie nuestro valor.