Muchos propietarios de páginas pierden acceso a sus páginas Facebook o Instagram porque dieron control a una persona que no debían.

A pesar de que uno puede pensar que la situación se debe a un ataque personal, una censura o por envidia, estos intentos se dan a nivel global por empresas que envían cientos de mensajes engañosos con la finalidad de que algún descuidado caiga en la trampa.

Los tres engaños más comunes:

Notificación: Recibes una notificación de una página que parece ser Facebook o Instagram que dice que tu cuenta fue reportada por otro usuario y que debes verificar tu identidad. La mayoría de las personas da clic y esto los dirige a una página con instrucciones para verificar tu identidad a través de un enlace. La página a la que llegas es una página de Phishing con aspecto casi idéntico al de Facebook o Instagram, una vez te conectas con tu usuario y contraseña, el cibercriminal se apropia de tu cuenta.

Verificación: Facebook o Instagram te contactan por mensaje privado o correo electrónico para notificarte que tu cuenta ha sido seleccionada para tener el famoso icono azul y ser verificada. La persona está tan emocionada que no verifica de quien viene realmente el mensaje y sigue los pasos que la llevan a una página de phishing en la que comparte su información de conexión.

Patrocinio: Una agencia te contacta para ofrecer un patrocinio muy atractivo, te indican que te enviaran las publicidades y que podrás elegir las que publicas. Son tan amables que se ofrecen a ayudarte a configurar tu cuenta para poder crear las publicidades. Luego recibes una solicitud de acceso de una página llamada “Facebook Sponsored Ads” o algo similar y obviamente aceptas. Si bien todo parece legítimo, acabas de dar acceso voluntario a una persona que no es ni una agencia, ni Facebook. Esa persona te elimina y se convierte en propietario de tu página.

¿Cómo proteger mis Páginas en Facebook e Instagram?

Tienes que es ser más atento a la procedencia del mensaje y no dar clic a cualquier mensaje. Si usas una red social en español, el mensaje jamás vendrá en otro idioma, si recibes el mensaje en un correo que no es el que usas para el manejo de esa red social específica, es obvio que no viene de ellos. No des clic en enlaces que recibes, hay mucho phishing.

Pero lo principal, es que actives la verificación en dos pasos de tus cuentas:

¿Qué hacer si eres victima de phishing?

Contacta de inmediato a Facebook e inicia el proceso de recuperación de tu cuenta. Este proceso puede tardar algunos días ya que es algo que se hace de forma manual y requerirá algunos documentos que confirmen que eres el verdadero propietario de esa cuenta.  https://www.facebook.com/hacked. Si sucedió en Instagram sigue estos pasos: https://help.instagram.com/149494825257596