El contenido que creamos está en constante competición algorítmica, tenemos que encontrar la manera de que se destaque para poder conectar con nuestros clientes.

El contenido es un gran factor de influencia en las decisiones de compra.

Para lograr destacarte, tienes que trabajar de manera estructurada. Si no sabes lo que estás haciendo y te dedicas a la improvisación, tu contenido se perderá en el mar de publicaciones.

El contenido de baja calidad desvalorizará tu marca y decepcionará a tus clientes. El contenido engañoso que busca llamar la atención con textos sensacionalistas hará que tus clientes pierdan confianza en tu empresa.

Con tantas opciones que existen, los consumidores se vuelven más selectivos, filtran información y dedican su atención y tiempo a lo que es realmente valioso para ellos.

¿Qué es lo que realmente buscan tus clientes?

Tu contenido tiene que ser creado pensado en tu público objetivo. Para lograr que los clientes gasten sur recurso mas valioso y limitado que es el tiempo en tu contenido, tienes que subir el nivel de lo que compartes.

Tu contenido tiene atraer la atención de tu público objetivo y para logarlo debe ser: Original, entretenido, educativo, pertinente, informativo y accionable.

¿Cómo crear contenido?

No tienes que escribir para ti mismo, tienes que pensar en que es lo mas interesante desde el punto de vista de tu cliente. Tu contenido debe ser la respuesta a las preguntas de tus clientes y tiene que atender las necesidades que ellos tienen.

Entonces reúne a tu equipo y hagan una lluvia de ideas en la que busquen los temas a desarrollar, aquí te dejo 7 preguntas con las que puedes iniciar tu proceso:

  1. ¿Cuáles son las preguntas y comentarios que recibe tu equipo de servicio al cliente?
  2. ¿Cuáles son las preguntas y comentarios que recibes en tus redes sociales?
  3. ¿Cuáles son las publicaciones de blog más populares de tu sitio web?
  4. ¿Cuáles son las publicaciones de blog más populares de tu rubro?
  5. ¿Cuáles son las historias de tu empresa que vale la pena contar?
  6. ¿Cuáles son los problemas que tu empresa resuelve?
  7. ¿Cómo podemos demostrar el buen uso de nuestro producto/servicio?

Reutiliza contenido existente.

Es cierto que crear contenido requiere de tiempo, pero es el esfuerzo de marketing que más posicionamiento y liderazgo te generará. Cuando das valor, ganas confianza y logras el reconocimiento de quienes consumen tu contenido.

¿Qué información has creado en el pasado que podría ser de interés actual de tus clientes?

  • Si tienes contenido que habías creado para trípticos, afiches, presentaciones, sitios web, boletines u otro material promocional, es posible que puedas convertirlo en artículos de blog.
  • Si tienes videos, es posible que puedas transcribir el contenido para convertirlo en artículos o puedes editarlo y crear pequeñas capsulas cortas.
  • Puedes convertir todo contenido en texto, en gráficos para tus redes sociales o infografías.

Te recomiendo que hagas un inventario de todo el contenido que ya tienes para luego analizar su relevancia e incluirlo en tu plan de contenido.

Promociona tu contenido

Crear buen contenido es la etapa inicial, el éxito de este depende de la promoción que hagas.

  • Optimiza tu contenido para el SEO y asegúrate de siempre tener una imagen.
  • Comparte tu contenido en las redes sociales adaptando el mensaje para cada una de ellas.
  • Incluye tu contenido en tu boletín.
  • Motiva a tu equipo para que te apoye con la distribución del contenido.

Divide el trabajo

La creación de contenido puede ser participativa así que no dudes en invitar a tus colegas de trabajo a crear contenido para tu empresa. Puedes trabajar también con colaboradores e invitados.

Cuando vas a compartir la tarea de la creación de contenido con otros es importante que tengan una dirección clara:

  • Define claramente tu propósito.
  • Especifica quien es tu público objetivo.
  • Determina la acción que deseas hagan tus lectores.
  • Comunica tu guía de estilo y tono de voz.
  • Establece los detalles: cantidad de palabras de blog, duración de video, colores de gráficos, etc.
  • Palabras claves que se deben incluir.

Mantén siempre en mente que todo el contenido que estas creando es para tu publico así que escribe como si estuvieras compartiendo la información de frente. El contenido de gran calidad y valor te distinguirá y hará que ganes la confianza de tu comunidad.