Los que me conocen saben muy bien que soy la persona menos complicada al momento de organizar reuniones, entrevistas, webinars, etc. Siempre he afirmado que tenemos tiempo para todo si realmente lo queremos hacer.
Veo mucha gente que pasa el tiempo expresando lo ocupados que están y viven haciendo las cosas de forma acelerada, pero ¿Puedes imaginarte pasar el resto de tu vida a ese ritmo? Da miedo, ¿cierto?
La mayoría de los emprendedores iniciamos soñando tener una mejor vida. Más libertad, más diversión, más tiempo para disfrutar la vida…. Pero la verdad es que de pronto estamos viviendo una realidad totalmente diferente.
Desde el año 2010 manejo varias empresas, no tengo la pretensión de decir que conozco todo, pero gracias a la organización y planificación no solo logro tener las cosas bajo control, sino prosperar de manera constante aun en momentos complicados.
Lo primero que tienes que comprender es que uno no “encuentra tiempo” para hacer las cosas, uno “hace tiempo” teniendo claro lo que es importante y dando prioridad a las cosas.
3 consejos para que ganes tiempo
Proactividad: Imagino que has visto muchas veces esa frase de “ser proactivo en lugar de reactivo”, bueno es el momento de aplicar eso en tu vida.
El problema con la falta de tiempo es vivir en modo reactivo. Enciendes la computadora y vas haciendo lo que se presenta, luego te das cuenta de que no has publicado en redes sociales y pasas un buen momento pensando en lo que vas a escribir, pero te llega un mensaje de WhatsApp entonces dejas lo que haces para responder de forma inmediata. A esto se suma que justo alguien subió una foto en Instagram y te quedas mirando las publicaciones, o si trabajas en casa, ya es hora de la merienda y tienes que dar de comer a tu hijo. Y cuando te das cuenta se pasó la jornada y todo queda a medias.
La solución es una buena rutina que te permite establecer expectativas sobre tu disponibilidad alineando tu flujo de trabajo con tu nivel de energía. Crear una rutina requiere persistencia y coherencia. Organízate, trabaja con una agenda, establece metas, horarios y aprende a cumplirlos.
Análisis: Si trabajas haciendo lo que va apareciendo sin haberte organizado, es posible que al final del día te preguntes a donde se fue el tiempo. Esto se debe a que hacer múltiples tareas urgentes, pero no importantes consumieron tu tiempo productivo. Estabas constantemente ocupado, pero en realidad no avanzas en tus objetivos.
Tienes que ser consciente de como usas tu tiempo. Analiza tu jornada al terminar el día para conocer claramente a donde se fue tu tiempo y así poder eliminar las actividades que no contribuyen a tu meta y concéntrate en lo que es importante. Si usas una hoja de tiempo o una agenda tendrás claridad sobre tu manejo de tiempo. Para que esto funcione tienes que ser honesto y no llamar trabajo a pasar el tiempo mirando las publicaciones de otros, prospección a leer tus mensajes en WhatsApp o investigación a navegar sitios web.
Hay gente que me dice que no tiene tiempo para nada, pero miran una temporada de una serie en menos de una semana o saben todos los chismes de Instagram o dicen como estuvieron horas mirando divertidos tiktok. Identifica claramente tus momentos en que eres más eficiente o productivo y aprovéchalos al máximo sin distracción.
Prioridad: Trabajar de forma estructurada es lo que lleva al crecimiento porque nos enfocamos en lo que nos guía hacia nuestra meta. Identifica lo que es importante y dale prioridad concentrándote en la tarea hasta terminarla. Muchos subestiman lo que pueden lograr en un periodo corto cuando trabajan sin distracción y enfocados en una tarea a la vez.
La disciplina y organización no son fáciles al inicio, es todo un desafío hasta que te acostumbras. Divide tu jornada en pequeñas tareas y no abandones nunca una tarea a medias. Si vas a dedicar 20 minutos a redactar un artículo, pon tu dispositivo en modo avión para evitar las distracciones y no lo dejes a medias, si lo haces es posible que cambies todo y tengas que volver a iniciar porque ya has perdido el enfoque. Trabaja siempre dando tu máximo en cada proyecto y de pronto encontraras que tu productividad y eficiencia aumentan.
Puedes tener tiempo para todo, pero tienes que aprender a dar prioridad sabiamente a cada tarea.
No hay nada de malo en tardar en responder a un mensaje en WhatsApp o a un correo electrónico. Que los otros no anticipen y te envíen cosas a ultimo minuto no es culpa tuya y no estas obligado a abandonar tus prioridades para atender tareas urgentes no importantes.
Encuentra el sistema de trabajo que más te conviene y evita las distracciones.