Hay muchas cosas que puedes hacer, pero para progresar, ser eficiente y lanzar rápidamente, concéntrate exclusivamente en las cosas que necesitas hacer. Y si esta es su primera vez en la creación de un negocio en línea, planifica tener una gran curva de aprendizaje y planifica gastar un poco de inversión para externalizar tareas que te tomarán demasiado tiempo para aprender o están más allá de tus habilidades.

Si eres el tipo de persona que aprende tecnología con rapidez, probablemente quieras invertir el tiempo necesario para aprender cómo configurar tu sitio web por tu cuenta. La inversión de tiempo por adelantado dará sus frutos cuando sepas cómo hacer las cosas por ti mismo. Si hace esto, tienes que reconocer que puede ser mejor que externalices el trabajo de diseño gráfico o redacción.

Por el contrario, si insistes en escribir cada palabra de tu sitio web, busca un diseñador gráfico y / o desarrollador de sitio web que pueda ayudarte con la configuración. Si bien podrías estar creando un negocio con el objetivo de ser un emprendedor en solitario, es posible, pero no siempre inteligente, hacer todo por tu cuenta.

Con el progreso como objetivo durante esta fase, recuerda concentrarte en todo momento en lo que debe hacerse y no en todo lo que se puede hacer.

DOMINIO Y ALOJAMIENTO

Lo primero es ir a comprar tu nombre de dominio y el alojamiento. Yo uso para mis sitios los servicios de SiteGround.

Cuando inicias, o si no planeas generar grandes cantidades de tráfico a tu sitio web, elije el plan más económico de alojamiento y ve aumentando según tus necesidades.

REDES SOCIALES

Una vez que compres el dominio, ahora es un buen momento para configurar perfiles en las redes sociales, intenta tener el mismo nombre de usuario en todas las plataformas.   

WORDPRESS

Este es el Sistema de gestión de contenido que te recomiendo. Es uno de los más usados en el mundo para la creación de sitios web, lo que lo convierte en el CMS más dominante. La ventaja principal es que es un CMS de «código abierto» lo que te da mucha más flexibilidad, desde qué «tema» usar, hasta los «complementos» disponibles que puedes agregar, y también te da mucho más control sobre tu sitio web.

TEMA DE WORDPRESS

Una vez que WordPress esté instalado en tu dominio, debes instalar un tema (o tener uno integrado). Donde WordPress es el marco de trabajo de tu sitio web, tu tema es su modelo estilístico. Muchos temas son altamente personalizables, por lo que, a menos que requiera un aspecto totalmente único, es probable que puedas encontrar un tema existente y hacer que se vea como lo deseas. El código limpio es importante cuando se usa WordPress, así que no optes por temas de terceros gratuitos. Los temas premium generalmente son menos de $ 100 y valen la inversión.

PLUGINS DE WORDPRESS

Una vez que instales tu sitio de WordPress y elijas un tema, puedes comenzar a descubrir «Complementos». Los «complementos» amplían la funcionalidad de tu sitio WordPress, y hay miles de ellos. Puedes agregar un complemento que brinde la capacidad de comercio electrónico de tu sitio web, se agregue en un cuadro de suscripción o aumente los tipos de fuentes que puedes usar. Las posibilidades son prácticamente infinitas, pero no vayas a agregar demasiados, lo ideal es 5 pero puedes ir hasta 15, recuerda que más cuantos más complementos tengas, más lento se hará tu sitio. Elige únicamente complementos que tengan una buena calificación y que se hayan actualizado recientemente.

COMERCIO DIGITAL

Shopify es una alternativa popular de CMS para WordPress.

Con Shopify, pagas una tarifa mensual / anual para tener un sitio de comercio electrónico alojado en su plataforma. Si deseas un sitio de comercio digital con muchas características, pero sin muchas molestias, esta es una buena manera de hacerlo.

 Independientemente del CMS en que ejecutes tu negocio digital, necesitas poder aceptar pagos. Con Shopify tienes varias opciones propuestas, caso contrario puedes usar servicios terceros como PayPal u el pago directo a través de deposito bancario.  Hay muchos pros y contras al usar un servicio de terceros como Paypal y aceptar pagos directamente en tu sitio, así que asegúrate de investigar tus opciones cuidadosamente para seleccionar la mejor opción para tu negocio.

PROVEEDOR DE SERVICIO DE CORREO ELECTRÓNICO

Para hacer crecer un negocio en línea exitoso, querrás recopilar y nutrir una lista de correo electrónico.

Hay varios proveedores populares de servicios de correo electrónico para empresas. Estos proveedores te brindan las herramientas y capacidades para recopilar direcciones de correo electrónico, segmentar listas, enviar correos electrónicos formateados, crear secuencias de respuesta automática y le da a tu contacto la posibilidad de darse de baja automáticamente cuando lo deseen.

Una buena forma de adquirir abonados es a través de la creación de incentivos que llevan a la gente a inscribirse a tu boletín o lista de correo electrónico.

DESARROLLO DE PRODUCTOS / SERVICIOS

Durante la fase de configuración es cuando trabajarás para finalizar y desarrollar tus productos y / o servicios iniciales. Tienes que identificar y desarrollar un producto mínimo viable para tu lanzamiento.

Puedes construir tu conjunto de servicios o expandir tu línea de productos con el tiempo, pero para ser ágil, avanzar de manera eficiente y progresar, menos es más al principio. Una vez que hayas desarrollado tus productos o finalizado los servicios, el último paso antes del lanzamiento es agregarlos a tu sitio web.

Importante: Actualiza y configura tus redes sociales usando todo lo que acabas de crear. Es importante que des una imagen profesional y bien cuidada. Completa cada espacio y publica imágenes que van con la identidad de tu empresa.


NOTA: Esta publicación es parte de una serie de 7 artículos.

  1. La Planificación 
  2. El plan de negocio 
  3. La Ejecución 
  4. El Lanzamiento 
  5. Generar Tráfico 
  6. Crecimiento 
  7. Lista de control