Google publicó un estudio hace unos días en el que pregunta a personas de diferentes lugares del mundo qué vieron en las últimas 24 horas. Sus respuestas muestran que nuestros hábitos de visualización están cambiando

El 70% de los espectadores globales dicen que sus estados de ánimo dictan sus elecciones de contenido.

Eso apunta al papel cada vez más personal del video en nuestra vida diaria. Y dado que nuestro estado de ánimo cambia, se deduce que nuestras razones para mirar también lo hacen.

Desde recibir asesoramiento en la tienda hasta aprender nuevas habilidades, las personas de todo el mundo confían cada vez más en el video para algo más que solo entretenimiento, y eligen qué ver por nuevas razones.

1 de cada 2 Generación Z y los mileniales dicen que «no saben cómo pasarían la vida» sin video.

Dado el importante papel del video en nuestras vidas, Google quería saber más. Entonces le preguntó a más de 12,000 personas en todo el mundo por qué vieron lo que vieron en las últimas 24 horas.

Los participantes, de entre 13 y 64 años, vieron una gran variedad de contenido, desde medios tradicionales hasta videos en línea.

Cuando ordenaron sus respuestas de la más común a la menos común, notaron un patrón. Los marcadores tradicionales de calidad de la era de la televisión son menos importantes para los espectadores de lo que alguna vez fueron.

Están dando más valor al contenido que se relaciona con sus intereses y pasiones personales. La capacidad de ayudar a las personas a profundizar en sus intereses era 2 veces más importante que la alta calidad de producción o estar en una red o plataforma preferida. Y fue 4 veces más importante que presentar actores famosos.

Vieron la misma tendencia hacia la relevancia personal en los nueve países. Tener actores famosos era la razón menos importante para ver en seis de los nueve países. Se ubicó un poco más alto en Japón. Si bien la alta calidad de producción también era más importante en Japón, no estaba entre los cinco primeros del país.

Con tanto contenido para elegir, los espectadores no necesitan restringirse a redes o plataformas específicas.

En relación con las pasiones de los espectadores, se ubicó entre las principales razones para mirar de cada país, pero importó más en Australia. Más de la mitad de los encuestados vieron contenido que les permitió profundizar en sus intereses. Esta fue también la principal razón de Japón para mirar, que dijeron que les ayuda relajarse y descansar, la razón número 1 para mirar en general.

La respuesta: Me enseña algo nuevo altamente calificado destacó en todos los mercados. Surgió como la razón principal para mirar en Brasil e India.

También se preguntó qué tipo de contenido miraron, en general, sus respuestas coincidieron con su generación

Las generaciones más jóvenes tenían más probabilidades de buscar contenido de formato corto como episodios web, tutoriales y videoclips cortos producidos por creadores profesionales y aficionados.

El contenido generado por el usuario suele ser breve, y es más probable que los espectadores más jóvenes vean ambos.

De hecho, en los nueve países, las generaciones más jóvenes informaron haber visto más contenido generado por los usuarios. Esto apunta a un cambio generacional.

Ya podemos ver este cambio cuando observamos cómo las personas vieron el video. De todos los servicios utilizados en todo el mundo, YouTube fue, con mucho, el más común.

Conclusiones clave.

La forma de ver el vídeo ha cambiado.

Con más opciones de contenido que nunca, las personas están facultadas para buscar lo que realmente les importa a nivel personal.

Esto es lo que eso significa para los especialistas en marketing.

  • Encuentra una manera de establecer una conexión: Cuando sea posible, encuentra una manera de relacionarte con tu público en función de sus intereses personales, pero ten en cuenta que esos intereses podrían no ser lo que esperas. Si te diriges a personas interesadas en la superación personal, por ejemplo, no te limite solo a tu vertical. Sigue el comportamiento.
  • Centrarse en la pasión, no solo en la producción: Al elegir qué mirar, relacionarse con las pasiones era 1.6 veces más importante para los espectadores que la alta calidad de producción. Eso significa que las personas están más inclinadas a mirar cuando el contenido habla de lo que les apasiona, incluso si no tiene un aspecto tradicionalmente premium.
  • Piensa más allá del entretenimiento: Cuarenta y seis por ciento de los espectadores globales usan contenido de video para aprender algo nuevo. El video ha pasado de ser un medio de solo conocimiento a uno atractivo, y las estrategias publicitarias deben seguir el ejemplo