Hoy te voy a mostrar cómo usar estrategias y tácticas respaldadas por datos científicos en la red social más subestimada del mundo: Twitter.
Para hacer un buen uso de esta red social, primero debes responder estas tres preguntas:
- ¿Por qué quiero usar Twitter? Inicia por tener claro para qué lo usan tus clientes. Cada publicación te da la oportunidad de compartir tus valores. Las marcas que realmente se destacan son las que parecen ser humanas. La forma en que reaccionas es tan importante como la forma en que accionas.
- ¿Qué resultados son posibles? Twitter ofrece otra oportunidad para servir a tus clientes, en el lugar donde desean ser atendidos. Puedes dar un servicio al cliente excepcional y en tiempo real a tu comunidad. Twitter es el grupo de enfoque sin filtro gratuito más grande del mundo. La información de tus prospectos, clientes y seguidores es abundante. Es importante que hagas seguimiento de lo que se dice de tu marca.
- ¿Cómo obtienes resultados? Trabajando con intensión. Cuando tienes un meta claro puedes crear contenido con objetivos específicos que te llevan a construir una valiosa comunidad.
¿Por qué usa Twitter la gente? Twitter es lo que está sucediendo en el mundo y de lo que la gente habla en este momento. Pero no vamos a ir con suposiciones, comparto a continuación las respuestas de la gente sobre porque usan esta red social.
- 40% Ser alertado u obtener más información sobre las últimas noticias.
- 39% Para mantenerse al día con las noticias en general.
- 36% Para pasar el tiempo.
- 31% Para decirle a los demás lo que estoy haciendo y pensando.
- 28% Para ver de qué habla la gente mientras veo eventos como deportes, programas de televisión o eventos en vivo.
- 24% Para mantenerme en contacto con personas que conozco.
- 19% Seguir a personas famosas.
- 19% Para compartir noticias.
- 19% Para conectar.
- 18% Seguir temas de tendencia.
- 7% Otro.
¿Cómo puedo comunicar? Las personas en Twitter son influyentes, receptivas y generan grandes resultados. Entonces, usa esas valiosas cifras que te permiten conocer el uso actual de los usuarios en Twitter para desarrollar contenido que integras en tu estrategia de comunicación. Te doy algunos ejemplos:
- Entretener: Investigue temas populares de los que hablan sus clientes potenciales. Twittee sobre esos temas (suene como un humano, aproveche las opiniones populares / impopulares)
- Noticias de última hora: Controle las últimas noticias de la industria. Comparta en Twitter: ¡la variedad es clave! (texto, video, encuesta, artículo, imagen, retweet, en vivo)
- Servicio al cliente: El 85% de los usuarios de Twitter dijo que es importante que las empresas brinden atención al cliente en Twitter. Responde con prontitud, firma tus respuestas, agrega tus horarios en tu biografía, haz seguimiento, muestra empatía y actúa con toque humano.
- Conocer: Usa las encuestas de Twitter para conocer la opinión de tus seguidores sobre algo. Esto te sirve para investigar sobre un tema, conocer preferencias sobre formatos, tener votos sobre un nuevo logo, etc.
- Participar: No temas incluir tu opinión en una conversación popular. Brinda tu conocimiento o punto de vista reflejando la personalidad y valores de tu marca.
- Enseñar: Sin importar el formato que uses, planifica tu contenido para facilitar la vida a tus seguidores. Da soluciones fácilmente aplicables. Puedes hacer guías, videos instructivos, artículos, e incluso hacer un Tweet thread para agrupar tus contenidos.
- Premia: Organiza un sorteo e incentiva la participación de tus seguidores. Cuando llegue el momento de anunciar al ganador, publica los resultados en un Tweet como parte del hilo original. Volverás a llamar la atención sobre tu concurso y permitirás que tu audiencia vea el anuncio ganador en contexto.
¿Cómo logro destacar mi contenido? Cada día se publican más de 500 millones de Tweets, por eso puede parecernos que el contenido va muy rápido y podemos pensar que será difícil dar visibilidad a nuestras publicaciones. La solución es saber buscar.
Hay dos formas de búsqueda en Twitter, una es la búsqueda regular en twitter.com y la búsqueda avanzada en twitter.com/search-advanced
La búsqueda regular puede ser llevada a otro nivel si usas estos códigos para conocer lo que se publica sobre tu rubro, tus clientes, la competencia y más.
Encuentra contenido de un usuario especifico
from:[inserta nombre de usuario]
Encuentra contenido publicado por usuarios verificados
[inserta palabra/s] filter:verified
Ver contenido en un idioma especifico
[inserta palabra/s] lang:es
[inserta palabra/s] lang:fr
[inserta palabra/s] lang:en
Afina la búsqueda poniendo entre comillas
“[inserta palabra/s]”
Ver contenido enviados a alguien (puede ser tu competencia)
to:[inserta nombre de usuario]
Encuentra temas por ubicación
«[inserta palabra]» near:» [ubicación]»
Usa filtros de contenido
[inserta palabra/s] filter:links
[inserta palabra/s] filter:media
[inserta palabra/s] filter:retweets
[inserta palabra/s] filter:native_video
[inserta palabra/s] filter:Periscope
[inserta palabra/s] filter:image
[inserta palabra/s] url:amazon
Ver resultados por fecha
[inserta palabra/s] since:2020-01-21
[inserta palabra/s] until:2020-03-15
Encuentra opiniones populares sobre un tema / Encuentra temas de tendencias para tuitear
[inserta palabra/s] min_retweets:100
[inserta palabra/s] min_faves:100
[inserta palabra/s] min_replies:100
Encuentre las preguntas que los clientes potenciales tienen que su contenido puede resolver
[inserta palabra/s]
Encuentre ideas para contenido que supere problemas
[insertar tipo de negocio]]
[insertar tipo de negocio] [insertar ubicación]
[insertar tipo de negocio] [insertar palabras clave negativas basadas en opiniones]
Responda las preguntas que los clientes tengan sobre su producto / servicio
[insertar nombre del producto / servicio]?
[insertar tipo de producto / servicio]?
[insertar palabra clave que ver con producto / servicio]?
Busque señales de compra
¿Recomienda [insertar producto / tipo de servicio]?
[verbo relacionado con negocios] [insertar ubicación]?
¿Sugiere [insertar tipo de producto / servicio]?
Identificar menciones de su empresa
([inserte el nombre del producto / servicio])
[insertar empresa @usuario]
[inserte cualquier ortografía / abreviatura alternativa del nombre de la compañía]
¿Estás listo para crear tu estrategia Twitter comunicando claramente con tus abonados, prospectos y clientes? Utiliza esta información para crear tu plan de contenido con metas claras de comunicación.