Los algoritmos son los que permiten que veamos contenido adaptado a nuestro interés con la finalidad de que conectemos con lo que nos importa realmente.
Es importante que tengas en mente que cada red social funciona de forma diferente. En este caso, por más de que Facebook es propietario de Instagram, sus algoritmos no son iguales.
Hay múltiples áreas que usan los algoritmos en Instagram y hoy exploraremos algunas de ellas.
El algoritmo del feed de exploración
- El algoritmo analiza la actividad individual del usuario y sus preferencias.
- La popularidad de las publicaciones relacionadas sin importar si el usuario está o no abonado a la cuenta.
- El momento de publicación y la saturación del mismo tipo de contenido.
Con esos elementos, el algoritmo y la inteligencia artificial (IA) determinan qué mostrar a cada persona. Cada publicación que aparece en tu feed de exploración fue seleccionada en función de las personas que sigues y las publicaciones que te gustan.
El algoritmo del hashtag
- Cuando buscamos un hashtag, el contenido está organizado en dos categorías: Destacadas y recientes.
- El contenido destacado está organizado según tus acciones, es decir, se basa en la actividad y preferencia individual de cada usuario.
- El algoritmo toma en cuenta la popularidad de la publicación con los seguidores y los no seguidores.
- También toma en cuenta la cantidad de contenido existente con el hashtag seleccionado.
Elige de forma estratégica los hashtags que vas a publicar ya que las publicaciones destacadas son una de las formas más valiosas de adquisición de seguidores en Instagram.
El algoritmo de las Stories
- La ubicación de las stories en la parte superior de la sección de noticias se basa en las interacciones personales con cada cuenta que el usuario sigue.
- Las cuentas que con transmisión en vivo obtienen ubicaciones priorizadas.
- Las nuevas publicaciones de Stories se adelantarán a las ya vistas.
- El uso de sitckers que generan compromiso y fomentan la participación ayudan a que el algoritmo vea mayor interacción en tus publicaciones y la beneficien.
Actualmente más de 500 millones de personas miran las stories a diario, si quieres destacarte te recomiendo que verifiques con frecuencia tus estadísticas para analizar lo que más gusta a tu publico y conocer su comportamiento para darles contenido adaptado.
El algoritmo de la sección de noticias.
- Se basa en el historial de acciones que tienes con la cuenta que publica el contenido.
- Toma en cuenta tu nivel de interés con el contenido relacionado.
- Instagram no esconde contenido. Simplemente lo reorganiza según el comportamiento del usuario.
El algoritmo NO afecta de forma negativa las cuentas profesionales, el uso de hashtags, la edición o eliminación del contenido o las interacciones de las stories.
Tu alcance SI puede verse afectado si el contenido no es atractivo para tu público, si actúas como un spammer, si etiquetas a muchas personas o si infringes las normativas de derechos de autor.
Conquista al algoritmo de Instagram
- Piensa en lo que busca tu público, lo que hace y lo que consume actualmente.
- Brinda calidad enfocándote en crear mejor contenido que sea entretenido, educativo, informativo y/o valioso.
- Conéctate emocionalmente y mantente fiel a la voz y el estilo de tu marca
- Establece una frecuencia de publicación que te conviene y trabaja con disciplina para cumplirla.
- Crea el mayor nivel de interacción posible con tu publico al trabajar con empatía, autenticidad y valor.
- Trabaja en crear una mejor relación con tu comunidad respondiendo a los comentarios y mensajes directos que te envían.
Recuerda que se trata de tu publico mas que de ti mismo, entonces crea MÁS de lo que tu publico quiere.