¿Eres increíble en lo que haces, pero estás frustrado de que nadie lo sepa? Los videos son una excelente opción para compartir tus conocimientos y posicionarte como líder de tu rubro.

¿Ta pasó que estás listo para hacer un video, pero no sabes exactamente cómo donde iniciar? En este articulo verás en tres etapas cómo deberías estructurar tu video para optimizar tu marca personal.

Etapa 1: INICIA EL VIDEO

El problema: Presentas todo tu CV, y das vueltas porque no estás seguro de que decir, y entonces la gente abandona luego de unos minutos

La solución: Inicia del video de forma rápida y efectiva

La persona: Lo primero en el video tienes que ser tú mismo. Es importante que seas tu quien nos da la bienvenida. La gente quiere ver el rostro que les habla.  

Sé amigable Da la bienvenida sin hablar tanto de ti, y se amigable desde el inicio. No uses un tono comercial y tratar a todos como miembros tu comunidad.  

La regla de los 8 segundos: Ese es tiempo que toma a una persona decidir si se queda a ver el contenido o si busca otro contenido. Concéntrate y sumérgete directamente en el contenido.

Rejilla: Si vas a cerrar la introducción con una rejilla es importante que sea muy corta y buena. Que refleje tu identidad.

Hasta acá nuestro video no debería ser mayor a 20 segundos.

Etapa 2: PRESENTA EL CONTENIDO

El problema: Te tardas demasiado en llegar al punto y temes al robo de contenido

La solución:Entrega del contenido con generosidad

Presentación del contenido: Tienes que hacer que la gente se interese de inmediato den tu contenido para que tenga interés en quedarse confiando que ver tu video por completo valdrá la pena.  

Micro llamada a la acción: Usa una sutil llamada a la acción en esta etapa. Puede ser algo sencillo como decir que pondrás algunos enlaces en la descripción del video o pedir que usen un hashtag especifico.

Entrega de contenido: Sé generoso, pero mantente enfocado para desviarte de tema. Entrega contenido de gran valor y calidad.

Lograste que la gente se quede, ya vieron el contenido valioso. Ahora toca cerrar el video

Etapa 3: LA DESPEDIDA

El problema: Falta de claridad y enfoque. Sin alineación en la llamada a la acción

La solución: Crea un cierre de video con intención

Tiempo de cierre: Date un límite predeterminado. Considera la proporción de tiempo de contenido a tiempo de cierre. Por ejemplo, si tu video duró 5 minutos, el cierre no debería ser mayor a los 30 segundos.

Llamada a la acción de interacción: Pide una reacción a tu contenido ya sea comentarios, likes o que compartan el video.

Llamada a la acción principal: Acabas de regalar contenido valioso entonces no está mal pedir algo realista a cambio. Explica claramente tu llamada a acción que idealmente complementa tu contenido. Haz de la acción un próximo paso deseable para el espectador.

Conocimiento de los tiempos: Sé consciente de cuánto tiempo le estás pidiendo a la gente.

Sé agradecido: Agradece por el tiempo que invirtieron en mirar tu contenido.

¡Listo! Ahora solo te queda definir los temas que publicarás y empezar a grabar.