¿Cuáles son los pasos esenciales para iniciar un canal Youtube exitoso? Comparto algunos detalles que tienes que tomar en cuenta al momento de crear un canal y compartir contenido.
Pasos esenciales para iniciar un canal Youtube:
- Definir lo que quieres lograr: Tu meta define todo lo que haces en Youtube
- Suscriptores vs Metas: Si los prospectos o las ventas son el objetivo, estas métricas son más importantes que las suscripciones y vistas. Si la meta es obtener seguidores, tienes que monitorear las vistas y suscripciones.
- Contenido dirigido a tu publico objetivo: Tienes que crear contenido en el que tu nicho esta interesado.
- Marca visual: Tienes que ayudar a que la gente identifique tu contenido con facilidad gracias a una marca definida. Así podrás crear buena autoridad visual.
- Optimización del canal: Organízalo de forma inteligente para que sea fácil encontrar contenido.
¿Por qué es importante definir tu nicho?
Tienes que tener claro lo siguiente:
- Lo que ellos miran
- Lo que no miran
- Cuanto tiempo pasan mirando contenido
- Los “Me gusta” y “no me gusta”
- La retroalimentación
- Que tan seguido miran tu canal
- Los videos de temas relacionados
Mientras más conozcas a tu público, las posibilidades de crecer serán mayores porque podrás crear contenido dirigido a sus necesidades.
Pasos para optimizar tu canal:
- Crea una imagen del canal que refleje la personalidad de tu marca.
- Personaliza el diseño del canal con listas de reproducción.
- Agrega un video corto tanto para los nuevos visitantes como para los que regresan.
- Lista los canales que promocionas.
- Completa todo el texto de forma estratégica en tu página.
- Agrega las metas basadas en los enlaces del canal.
No hagas diseños complicados, asegúrate de que cuando uno visita tu canal, tenga una idea clara de lo que encontrará y que el diseño sea fácil de identificar y reconocer. Es importante que todo lo que compartes este optimizado para móvil.
Importante:
- Tu contenido tiene que ser de buena calidad, intenta que sea lo más útil e interesante para tu publico objetivo.
- La gente puede estar viendo tu contenido por la primera vez, es importante que incluyas una pequeña introducción en cada video.
- Si organizas tu contenido por temas, podrás crear listas de reproducción con facilidad y hacer que la persona pase más tiempo mirando contenido.
- Usa tu lista de correos y tus otras plataformas sociales para promocionar tu contenido de Youtube.
- Aprovecha el espacio de texto que tienes en cada video, para enriquecerlo con información y enlaces asociados.