¿Sabías que 97% de las empresas tienen un boletín electrónico? El problema es que la mayoría usan esa valiosa herramienta para llenar de publicidad a sus abonados y terminan por perderlos.
¿Por qué el correo electrónico?
Un buen boletín electrónico es una herramienta que nos permite comunicar con gente que ya nos conoce y que tienen real interés en nuestro contenido por eso uno puede lograr resultados sorprendentes. Algo muy importante a tomar en cuenta es que los correos electrónicos son el único lugar donde la gente esta en control y no los algoritmos.
Hoy vamos a ver 4 preguntas que te ayudarán a crear un boletín electrónico que la gente quiere leer.
Pregunta 1: ¿Cuál es la parte más importante de un boletín electrónico?
La parte más importante de un boletín electrónico es el texto que redactamos y enviamos a nuestros abonados para acompañar el contenido. En la actualidad la gente está abrumada de contenido y siente que le falta el tiempo. Por eso es primordial pensar en la comunicación que lograremos y apreciar el tiempo que el abonado nos regala.
Pregunta 2: ¿Qué tipo de cartas nos encanta recibir?
Cómo decíamos el texto es lo más importante, entonces hagámoslo como una carta. Los boletines tienen que ser sobre la persona que lo recibe, no sobre la que lo envía.
En un estudio se hizo esta pregunta a los lectores de boletines: Si pudieras cambiar una cosa de los correos que recibes de las marcas, ¿cuál sería? 100% respondió: Menos promoción, más información.
Por eso tenemos que enfocarnos en una forma de comunicación más personal al escribir. El texto tiene que ser sencillo, hay que intentar decir por escrito lo que se diría sobre el negocio si uno se sentara a tomar un café en persona. Es decir, ser lo suficientemente específico para ser creíble y lo suficientemente universal para ser relevante.
Pregunta 3: ¿Por qué tu suscriptor necesita esta información?
Explica claramente que necesidad llena este boletín para para tu abonado. Define que tono y estilo se ajustan a esa necesidad. Es importante hacer saber a tu abonado que encontró un espacio especial y que puede contar contigo.
Pregunta 4: ¿Cómo podría venir esta carta solo de mí?
Cada gran boletín tiene una personalidad, define la tuya. Tienes que perder ese «tono de marketing» que muchos tenemos al inicio y usar un tono amigable. Inyecta tu identidad y refleja la persona que eres para que así se pueda crear una relación autentica.