Con frecuencia me preguntan cómo maximizar la visibilidad de las publicaciones en Instagram. De hecho, existe un algoritmo que determina la probabilidad de que tu publicación aparezca en el feed de cualquier suscriptor.
Cómo funciona el algoritmo de Instagram: desde marzo de 2016, la visibilidad de las publicaciones en Instagram se basa en un algoritmo. En junio de 2018, Instagram compartió algunos factores que se tuvieron en cuenta para organizar la visualización de publicaciones en el feed de los usuarios. Aquí hay un pequeño resumen:
1. El interés de los usuarios: cuando los usuarios interactúan con tu contenido, indican al algoritmo el interés hacia tus publicaciones.
– Usa tus estadísticas para determinar qué tipos de publicaciones generaron mayor interés entre tus seguidores y crea tu contenido basado en eso.
2. Lo reciente que es el contenido: el algoritmo privilegia las publicaciones más recientes para que estas aparezcan primero en el feed.
– Publica cuando tus abonados estan en línea ten la disciplina de hacerlo a diario. De esta manera, será más probable que vean, aprecien e interactúen con tu contenido.
3. La relación con tus abonados: Este factor analiza el nivel de interacción con tu comunidad. La interacción constante es más valiosa que la interacción esporádica.
– Pasa tiempo interactuando con tus abonados de forma auténtica y responde a los comentarios que recibes.
En resumen, para tener éxito es muy importante:
- Conocer muy bien a tu audiencia
- Compartir contenido de calidad y optimizarlo.
- Interactuar con tu comunidad y con las cuentas de tu interés.
- Hacer pruebas y ajustes de acuerdo con los resultados.
El mejor momento para publicar en Instagram según tu industria: Hootsuite y Unmetric analizaron las publicaciones Instagram de 11 industrias diferentes durante un período de 18 meses para determinar cuándo sus publicaciones recibieron la mayor participación, estos son los resultados:
- Viajes y turismo: viernes de 9 a 13h.
- Medios y entretenimiento: martes y jueves de 12h a 15h.
- Comidas y bebidas: viernes a las 12h.
- Venta al detalle: martes, jueves y viernes al mediodía.
- Servicios profesionales: viernes, martes y miércoles a las 9 am o 10 am.
- Organización sin fines de lucro: martes a las 4 pm o 10 am
- Comercio electrónico que no es minorista: jueves a las 9 pm o 4 pm
- Farmacia y Salud: miércoles y domingo a las 9am.
- Cuidado personal: viernes y jueves a las 13h, 14h o 15h.
- Tecnología: lunes y martes a las 14h.
- Educación: jueves a las 4 pm o 5 pm
Nota: Como digo a siempre, estos estudios son muy útiles para guiar a las personas que están comenzando y que aún no tienen acceso a las estadísticas. La mejor herramienta para saber cuál es el mejor momento para publicar son las estadísticas de tu cuenta de Instagram.
¿Quieres aprender más sobre Instagram? Los invito a leer mis otros artículos sobre este tema haciendo clic aquí.