30% de los padres publican fotos y/o videos de sus hijos a diario, 12% lo hacen varias veces al día

La empresa especializada en seguridad informática McAfee presentó recientemente un estudio dedicado a la publicación de fotos de niños en línea.

El estudio busca crear conciencia sobre los riesgos involucrados en la publicación de imágenes y videos de los niños.

Según el estudio, 71% de los padres son conscientes de que las imágenes podrían terminar en manos equivocadas.
Según estos padres, las mayores preocupaciones con compartir fotos en línea incluyen pedofilia (49%), acoso (48%) y secuestro (45%). Otros riesgos de compartir fotos en línea también pueden ser que otros niños ven la imagen y se involucren en el ciberacoso (31%), que su hijo se sienta avergonzado (30%) y que su hijo se sienta preocupado o ansioso (23%).

Sin embargo, a pesar de comprender todos los riesgos asociados con compartir fotos y videos en línea, la mayoría de los padres lo sigue haciendo.

¿Y la opinión del menor? Según una encuesta realizada por ComRes, uno de cada cuatro niños de 10 a 12 años se siente avergonzado, ansioso o preocupado cuando los padres publican fotos de ellos en línea.
58% de los padres no piden permiso a sus hijos antes de publicar imágenes de ellos en las redes sociales. 22% piensan que sus hijos son jóvenes para dar permisos; 19% dicen que es la elección del padre, no la del hijo.

Consejos de seguridad antes de publicar en línea fotografías de tus hijos:

Nuestros hijos son nuestro máximo orgullo y es normal querer compartir cuando hacen cosas graciosas, cuando tienen logros, etc.

Pero es importante tener cuidado a la exposición excesiva de los menores en las redes sociales.

A continuación, algunos consejos para publicar contenido de forma cuidadosa, considero que vale la pena leerlos y aplicarlos, ya que nuestros hijos son nuestro mayor tesoro.

  • Piensa antes de publicar: Acabas de sacar una foto y estás listo para publicarla, ¡espera! Toma una pausa y reflexiona.
    ¿Hay algo en esa foto que permitirá identificarlo? Es decir, fecha de cumpleaños, uniforme escolar, dirección de la casa, rutina de actividades….
    ¿Hay algo en esa foto que podría avergonzarlo? Los niños pueden hacer comentarios hirientes muchas veces, no expongas a tus hijos a cualquier situación.
    ¿Estoy de acuerdo en que cualquier extraño vea esa foto de mi hijo? Cuando publicas en línea haces que la imagen corra el riesgo de ser copiada, descargada, etc.
  • Geolocalización: Cuando tomas una fotografía con tu dispositivo móvil, la metada de la ubicación está en la imagen, lo mismo sucede cuando la publicas en una red social. Asegúrate de desactivar la geolocalización de tu teléfono.
  • Confidencialidad: Cada red social brinda la opción de personalizar las reglas de confidencialidad, toma el tiempo de configurar cada una. Limita los contactos con quienes vas a compartir información privada.
  • Establece reglas: Si no quieres que la gente publique fotos de tus niños, no temas en decirlo. Nadie podrá juzgarte por proteger a tus hijos. Esto se aplica sobre todo a las actividades escolares, viajes familiares, dirección de domicilio, toda situación que tu instinto te diga que estás poniendo en riesgo a tu niño.
  • Robo de identidad: Además de los riesgos para tus pequeños, también están los riesgos a tu familia. Tus imágenes pueden revelar tu estilo de vida, rutinas, y puedes sin querer dar información privilegiada y privada.

Tomar precauciones nunca está de más. No quieres ser la persona que pone en riesgo a tus hijos.

Fuente: McAfee