Si hablamos de internet como una base principal en un tiempo específico, podemos saber que esta fue siempre muy justa en lo que se refiere al tema de información, además que solo se restringía o solo presentaba información muy concreta sobre la empresa o sobre cierto (s) producto(s) o servicio(s), esto a su vez con el tiempo se convirtió en algo totalmente insuficiente para las grandes marcas, empresas o sitios, principalmente por imposibilidad de interacción con los clientes.

Con la llegada y el rápido ascenso de las Redes Sociales, a una comunidad que estaba formada por decenas de miles o mejor dicho miles de millones de personas se les dio la posibilidad de interactuar, socializar, recibir mensajes y dar opiniones de diversas maneras, como es el caso de Facebook, Instagram, Twitter entre muchos otros.

Definitivamente la llegada de las Redes Sociales abrió un sinfín de posibilidades para los usuarios,  para poderse comunicar a través de todo el mundo cibernético al cual sin duda tienen acceso y  no solo por poder tener relaciones con personas que posean intereses comunes y no solo eso llegar a conocer a muchas más con las cuales desarrollar cierta empatía en relación a algunos temas.

Con esto no se hace referencia a que las empresas han desechado sus páginas debido a la llegada de las redes sociales, más bien es todo lo contrario muchas empresas o marcas utilizan las Redes Sociales como un apoyo para dar a conocer un producto o un servicio (usualmente cuando es algo nuevo). De hecho gran parte de las empresas quieren tener un trato más directo con sus clientes y utilizan la ayuda de las diferentes redes sociales para tener una especie de complemento en el contenido de su página, también es un método de incentivar y llamar la atención de nuevos posibles clientes.

Gran parte de las empresas (por no decir todas), uno de los principales problemas es estar siempre presente en todas las redes sociales, lograrlo sin aburrir, y ahí entramos nosotros como los usuarios. Se  puede llegar tanto a incomodar con imágenes, puede resultar muy pesado para cualquiera, como puede parecer también un spam al tratar de interactuar con el usuario, esto resultará de mala manera y contra producente, hasta el punto en que la solución será permanecer fuera de la redes para evitarnos cosas como esas, cosa que afectaría de muy mala manera a dichas marcas o empresas

Estas son algunas recomendaciones para poder promocionarse de una manera correcta, y evitar ser considerado una molestia a la hora de ofrecer servicios y/o productos:

  • Como te dije, debes evitar el colapso de publicidad, los usuarios prefieren algo conciso, directo y le aporten un valor.
  • Dependiendo de qué tipo de producto ofrezcas, puedes ayudar a las personas con tips sobre que producto le conviene a cada quien.
  • Ofrece cada cierto tiempo o en cada logro conseguido de tu empresa o marca, promociones, descuentos, sorteos. Esto atrae a mucha gente ciertamente.
  • No ser tan insistente a la hora de vender un producto o un servicio, esto crea mala fama, y cada persona te va a referir de mala manera.
  • Poseer un perfil bastante completo, donde solo aparezca la información más importante sobre tu marca o empresa.
  • El trato hacia un posible cliente quizás sea entre las cosas más importante, porque si tienes éxito tratando al cliente, el traerá a otros.
  • No sobrevalorarte diciendo lo bueno que eres, los usuarios prefieren saber que puedes hacer por ellos.
  • Se lo más sincero que puedas con las personas, ellas notaran si intentas ofrecer algo que no les aportara gran ayuda.