En una entrada anterior, comenzamos una serie de artículos acerca de cómo puedes optimizar tu sitio web. Si no la has leído, puedes hacerlo aquí. Si quieres saber porque es importante optimizar tu sitio web y cómo puedes empezar a hacerlo es de vital importancia que leas toda la serie. Si por el contrario, ya has implementado todos esos cambios y has comenzado a desarrollar hábitos correctos (¿estás sacando la basura?) aquí te traigo nuevas formas en que puedes optimizar tu sitio web para mejorar sus tiempos de cargar y posicionarte mejor en Google.

  1. Revisiones, Borradores…

Las revisiones y los borradores es contenido que se almacena en la base de datos y que contribuirá a ralentizar las búsquedas MySQL. Todo tipo de post, ya sea comentario, trackback, pingback, hasta los molestos comentarios de SPAM, ocupan espacio y ralentizan la base de datos.

Lo mismo ocurre con el sistema de borradores y revisiones. Si bien te permite volver a una revisión anterior en caso de que algo salga mal, ocupan espacio en la base de datos y complican las búsquedas SQL. Es conveniente que establezcas una normativa para limitar el crecimiento de los mismos. Esto mismo ocurre con los autoguardados. WordPress tiene un número de revisiones ilimitadas, pero esto rara vez es necesario. Consulta en la documentación como puedes limitar el número de revisiones.

También puedes echar mano de una solución como WP Optimize que te permitirá mantener tu Base de datos bajo control.

  1. Optimiza tus imágenes para la web.

Las imágenes son útiles para ayudar a darle un atractivo visual al sitio. Esto aumenta la interacción y ayuda a que tus visitantes compartan tu contenido con sus amigos y en las redes sociales. Pero las imágenes también ocupan espacio de almacenamiento, si no están optimizadas toman más del que deberían y pueden ralentizar la carga de una página.

La recomendación básica es siempre optimizar las imágenes para web. Puedes hacer esto en Photoshop con relativa facilidad usando la opción de guardar optimizando para la web. Otros programas de edición de imagen tienen opciones similares. Otro consejo muy útil es usar el formato PNG para imágenes que requieran transparencias y el formato JPG para el resto.

  1. Cuida tus anuncios.

Cuando tienes un blog con mucho tráfico una de las maneras de capitalizar ese tráfico es hacer publicidad en tu Blog. La forma más eficiente de hacer esto es utilizar una imagen (correctamente optimizada) o texto. El usar plug ins de terceros para hacer rotación de anuncios suele ser un poco delicado, debido a que deben hacerse llamadas a servidores externos que pueden ralentizar la cargar de tu sitio web.

Esto no quiere decir que no hagas anuncios, sino que examines cuidadosamente lo que colocas y que no dejes de optimizar todo tu sitio para que así la carga de anuncios no afecte el desempeño general del sitio.

  1. Presta atención a los widgets de redes sociales.

El tráfico desde redes sociales suele ser el segundo más importante después del que se genera en los motores de búsqueda, es por esto que los webmaster suelen colocar sendos widgets para que la gente pueda compartir el contenido y seguir en las redes sociales. Sin embargo hay un par de detalles con este tipo de procedimientos.

El primero es que muchos de los widgets que muestran el número de veces que un contenido ha sido compartido… ¿De dónde crees que sacan ese número? Adivinaste… hacen una llama a un API que a su vez devuelve el número y esto se traduce en más tiempo de proceso y carga del sitio web. Puedes utilizar en su lugar imágenes almacenadas localmente que permitirán que el desempeño y carga de la página sea mucho mejor.

  1. Utiliza tecnologías de compresión.

Gzip es un tipo de compresión que permite que una página sea transferida al buscador a un 70% de su tamaño original para que esta le descomprima y la muestre al usuario. Puedes habilitar esto en las opciones de WordPress.

Optmizando el sitio web.

Si has seguido todos estos pasos, (incluyendo los del artículo I) tu sitio debe estar mejorando un montón en cuanto a desempeño. Aún queda una última parte con las últimas recomendaciones que te permitirán dar los últimos retoques a tu sitio para mejorar su desempeño. Suscríbete para que no te la pierdas.