A lo largo de los años siempre se ha buscado una forma innovadora de conseguir trabajo lo cual derivó en la creación de un concepto que hoy en día se conoce como Marca Personal, el cual fue creado por Tom Peters, en una publicado en 1997, este tipo de “marca” está enfocada (aunque no es lo esencial) en la imagen personal y en el carisma que tenga la persona que está incursionando en esta forma de promocionarse, de hecho es tan semejante a una marca profesional que comparten:
- Un portafolio de productos o servicios.
- Valores que se diferencian de su competencia para destacarse.
- Voz de comunicación concreto.
- Metas que se desean alcanzar.
Si bien esto es cada vez más común, usualmente la marca se crea por dos motivos.
- Que la profesión que posee está destacando de forma acelerada.
- El necesitar un nuevo empleo o nuevas oportunidades para hacer crecer un emprendimiento.
Herramientas que debes tener presente para el éxito de tu Marca Personal
1- Paciencia.
Hay que tener muy presente que nada en esta vida es sencillo y si lo es muchas veces trae más consecuencias que cosas buenas, para tener una marca personal, que de verdad sea un verdadero éxito hay que tener muy claro que es algo que lleva una cantidad de tiempo considerable, pero una vez lo logres tendrás las recompensas que deseas, si quieres un estimado del tiempo que te llevará realizar esto con éxito es posible que tardes en un año o incluso dos si inicias de cero.
Por supuesto que siempre te preguntarás porque lleva tanto tiempo tener tú marca si otras personas lo lograron tan rápido, recuerda que todo es subjetivo y no todas las personas somos diferentes
2- Planificación.
Ante todo debes tener organización, debes tener muy presentes tus objetivos con antelación, planea una estrategia para conseguirlos en un tiempo estipulado, sin duda es una forma efectiva de lograrlo.
3- Nada es fácil.
Esto es algo que ya mencionamos con anterioridad, una vez que hayas decidido emprender, por las diferentes razones porque lo hayas hecho debes tener paciencia, ya que si fuera algo realmente sencillo todo el mundo lo haría, debes motivarte en cada paso de este proceso porque muchos empiezan con esta idea, pero muy pocos siguen precisamente por eso porque no es algo sencillo, considera tener muy claro que sueños tienes y que es eso que te motiva a seguir adelante.
4- Responsabilidad.
En este punto la verdad no creo que sea muy necesario que se te recuerde que debes cumplir con los plazos que tú mismo estableciste, cumplir con esos objetivos es primordial, al igual que cumplir con los compromisos, debes tener ser fiel a ti y cumplir ese compromiso que adquiriste contigo mismo.
¿Cómo se crea una Marca Personal?
- Antes de iniciar debes definir cuáles son tus Expectativas, Objetivo, tiempo, Costos, entre otros.
- Nombre de tu nueva Marca Personal, puedes crearla desde 0 o puedes utilizar tu nombre + tu apellido.
- Un Significado que compartir con tu Marca y con la construcción de ella.
- Logotipo de tu marca.
- Como transmitirás tu mensaje con un lenguaje coloquial o un poco más formal.
- Crear un calendario para todo el cronograma que tendrás planteado.
Y sin mucho más que decir, te deseo lo mejor en la creación de tu nueva Marca Personal.