Crear contenido es una tarea ardua y difícil. Se requiere tiempo de investigación, desarrollo, revisión. Si a eso le sumas el hecho de que es algo que debe hacerse continuamente, si no cuentas con un equipo es algo que puede convertirse en una verdadera locura.
¿Qué tal si te digo que puedes repensar tu estrategia para sacar más provecho de lo que ya has hecho? Seguro que se te han abierto los ojos de la emoción. Pues déjame decirte que tu contenido antiguo es altamente útil para ganar prospectos y capturar nuevos clientes. Solo debes usar una sencilla estrategia… ¿Y sabes que es lo mejor de todo? Que te la voy a contar ya mismo.
Optimizando contenido del pasado.
Si conoces el mundo del Inbound Marketing, sabrás que todo se trata de ofrecer contenido, de ofrecer valor para generar confianza, la cual se traducirá posteriormente en leads y ventas.
Una de las ventajas que siempre te ofrecerá el blogging, es que los artículos siempre estarán ahí. Una vez que presionas el botón publicar en tu blog, todo el ciberespacio podrá tener acceso al mismo. Sin importar cuánto tiempo haya pasado… cada artículo publicado tiene el enorme potencial de generar ventas.
Pero esto no quiere decir que no debes producir contenido nuevo. Por el contrario cada día que pasa es imperativo producir más y más contenido. Lo que debes hacer es revisar tu estrategia de contenido para descubrir cómo sacar el máximo provecho de todo lo que estás haciendo… y de todo lo que ya has hecho.
Es en este punto, donde hay dos sencillos puntos que puedes tomar en cuenta para determinar la forma en que debes mejorar tu estrategia de creación de contenidos. Hay dos puntos específicos en los que debes enfocarte.
- Mejorar las conversiones en artículos de mucho tráfico pero poca conversión.
Con seguridad hay muchos artículos en tu blog que don muy visitados. Ya sea porque versan acerca de un tema de interés, porque han sido muy bien escritos o porque están posicionados en Google. Si tienes muchas visitas en estos artículos… lo mejor que puedes hacer es usar esto para generar leads para tu negocio.
En primer lugar pregúntate si el tráfico que proviene de estos artículos es de calidad. Revisa el bounce rate y si es bajo… pasa a la siguiente pregunta. ¿Por qué estos artículos tan visitados no convierten como deberían? Es posible que la llamada a la acción este ausente o confusa. En este momento debes analizar qué hacer para mejorar el nivel de opt-in en tu artículo. Quizá puedas convertir este artículo en un infoproducto que puedes ofrecer gratuitamente a cambio de correos electrónicos los cuales usarás posteriormente para tus campañas de E-mail marketing.
¿Cómo puedes usar un artículo que realmente está siendo visitado para obtener más que tráfico? Si puedes responder esa pregunta… estarás en el camino correcto.
- Mejorar el tráfico de tus artículos con mejores conversiones.
Si un artículo que has escrito desde hace algún tiempo, pero que constantemente está generando conversiones… ¿cuál es el siguiente paso? Pues hacer que este artículo aumente en número de visitas.
¿Cómo puedes hacerlo? Puedes comenzar a trabajar en publicidad y anuncios en Facebook, sindicar el artículo en redes sociales, usarlo como guest posts en otros blogs de envergadura. Puedes también actualizar el artículo de manera que aparezca entre los más recientes de tu blog y usar otros artículos para enlazarlos y aumentar el tráfico de los mismos.
Resumiendo…
Lo que debes hacer ahora es comenzar a revisar la analítica de blog y ver en qué caso caen tus artículos. Si necesitas mejorar conversiones trabaja en tus llamados a la acción o desarrolla infoproductos. Si necesitas más tráfico, es entonces adecuado ver en que formas puedes expandir tu alcance más allá del alcance orgánico.
¿Tienes alguna otra idea? Déjala en la caja de los comentarios, nos encantaría escucarla.