Las transmisiones al vivo en Facebook son la mejor manera de interactuar con tus seguidores en tiempo real, además que te permite llegar a un nuevo público de forma diferente. Con estos videos, logras conectar con la gente más importante para ti, aquella que se interesa de verdad en tu contenido.

- Organízate: No hagas un video sin antes planificar, tienes que saber lo que quieres hacer en el video. Puedes crear notas que te ayudaran a guiarte en caso de que te pierdas durante el camino.
- Sé personal: No leas únicamente los comentarios y preguntas, saluda a tus espectadores nombrándolos personalmente e invitándolos a opinar y conectar.
- Ten paciencia: Es posible que en las primeras transmisiones no haya mucha gente. Puede suceder también que en medio de la transmisión pierdas espectadores, continua con el mismo entusiasmo y da el máximo de ti mismo sin importar si son 5 o 5000 personas que te están mirando.
- Problemas de internet: Puede suceder que el internet se corte, no desesperes, la transmisión se pondrá en pausa e intentará reconectar. Si pierdes conexión completamente, lo que ya habías publicado estará en tu página y podrás borrarlo o dejarlo.
- Invierte en equipo: Considera comprar un trípode o un selfie stick, si no lo tienes, usa tu creatividad y pon un libro o algún apoyo que tengas cerca. No olvides de hacer pruebas antes de la transmisión así evitas que tu teléfono se caiga.
- Sé tú mismo: Suena obvio, pero mientras más auténtico seas, más tus seguidores se identificarán contigo y se interesarán por lo que haces.
- Haz un video de practica en tu cuenta personal: Pon la publicación en la opción de visibilidad “solo yo” para que nadie más pueda ver u transmisión. Esto te permite hacer pruebas y optimizar antes de ir al vivo para todo tu público.
¿Qué tipo de transmisión puedo hacer? Puedes intentar diferentes tipos de transmisiones, es importante que lo hagas de forma frecuente para que tu público se mantenga interesando y las interacciones incrementen.
Algunas ideas de contenido son:
- Tendencias: Comparte tu opinión sobre temas que te interesan.
- Preguntas y respuestas: Responde a las preguntas de tus seguidores.
- Noticias de último momento: Comenta los sucesos diarios.
- Entrevistas: Invita un amigo, colega y/o experto a conversar contigo sobre temas de interés de tu comunidad.
- Presentaciones: Según tu rubro, puedes cantar una canción, practicar una escena, jugar a tu deporte favorito, etc.
- Tras bastidores: Invita a tu público a vivir lo que sucede en tu entorno, dándoles acceso exclusivo.
- Demostraciones: Enseña a la gente como cocinar, tocar instrumentos, aprender sobre eventos actuales y más.
¿Cómo hacer estás transmisiones? Usa tu creatividad para contar tu historia a tu manera, esta opción está disponible para todas las páginas y perfiles en Facebook para IOS, Androide y Mentions.
- Asegúrate de que tus fans saben de qué harás una transmisión en vivo
- Verifica que la batería de tu teléfono está cargada.
- Pon tu teléfono en modo avión y conéctalo al wifi. Si usas tu data asegúrate de tener buena señal, lo ideal es 4G.
- Abre la cámara hacer pruebas y estar seguro de que la luz y la posición son las adecuadas.
- Usa y un trípode o un selfie stick para tener buena estabilidad.
- Escribe un título atrayente para motivar que la gente se una a la transmisión.

- Preséntate de manera que la gente tenga credibilidad en lo que dirás.
- Invita a tu público a abonarse para recibir notificaciones cuando estas al vivo.
- Enfócate en dar valor. Tu contenido debe ser útil.
- Interactúa con tus seguidores mencionándolos por su nombre y responde a sus comentarios al vivo.
- Transmite por largos periodos de tiempo para llegar a más gente. La recomendación de Facebook es de hacer un mínimo de 10 minutos (el máximo es 90)
- Termina la transmisión despidiéndote, y anuncia cuando estarás al vivo nuevamente.
- Luego de despedirte espera a escuchar el “ping” que indica que tu transmisión ha terminado antes de hacer otra acción.

- Verifica que tu video se publicó en tu página.
- Edita el video agregando un buen título, etiquetas, llamadas a la acción, etc.
- Responde a las peguntas y comentarios que la gente dejó en tu video.
- Comparte el enlace en tus otras plataformas sociales
- Si es pertinente sube tu video a otros sitios como youtube.
Ayer estuvimos en la alfombra Negra de @OITNB si te lo perdiste en vivo aún lo puedes ver el #Facebook de @CNET_Es pic.twitter.com/NyPjAfUwCm— Sally Neiman (@sallyneiman) June 17, 2016
Consejos adicionales:
- Cuando inicies la transmisión, tomará algunos segundos que la gente se una e interactúe. Por eso es importante que te presentes y detalles los temas de los que hablarás.
- Avisa a tus espectadores cuando estés cerca de tomar las dos últimas preguntas para que ellos sepan que la transmisión terminará pronto.
- Considera la posibilidad de hacer las transmisiones en un día fijo u horario fijo para que la gente tenga el hábito de conectarse y verte.
- Pide a tus seguidores en las diferentes plataformas sociales que te digan qué preguntas tienen y/o que temas les gustaría que presentes.
- Diversifica el tipo de transmisión: Puedes hacer tus videos desde diferentes escenarios, ya sea cuando visitas un lugar, o estás esperando en un aeropuerto, o cocinando con un amigo, etc.
- Mira lo que hacen otros e inspírate: fb.com/livemap
Importante:
La mejor herramienta para adaptar tu estrategia de videos al vivo, y optimizar la interacción con tu público, son las estadísticas. Luego de cada transmisión anota los detalles y compara los resultados de cada video que haces, de esa manera podrás saber que contenido gusta más a tu público y en que horario tienes más espectadores.
Para saber más: fb.com