Tener una comunidad fiel en las Redes Sociales puede llevarte al éxito, trabaje en construir relaciones, encontrar al buen publico, comunicar con ellos e identificar a los influencers.

¿Cómo se construye una comunidad en la cual la gente quiere participar?  

  • Determina las estrategias de crecimiento de la comunidad que se alinean con los objetivos de tu negocio
  • Emplea las mejores prácticas cuando inicies la comunicación con tu comunidad
  • Acércate a los influencers y embajadores de marca con actividades que llevan a hacer crecer la comunidad.

Con esto quiero decir que no debes enfocarte en cantidad de seguidores, sino en calidad. Es mejor tener pocos que participan, que muchos que no están interesados en comunicar con tu marca.

¿Cómo encontrar el buen público?

  • Acércate a tu comunidad offline e incentívalos a entrar en contacto contigo en línea. Estos pueden ser clientes, gente que participó en tus eventos, socios y proveedores.
  • Ofrece incentivos a tus clientes actuales para que empiecen a seguirte en Twitter. Puedes hacer concursos u ofrecer descuentos.
  • Si tu comunidad es activa en Instagram, incentívalos a compartir fotos de tu negocio o productos con tu hashtag.
  • Incluye enlaces a tu presencia en las redes sociales en tus correos, sitio web, y todo material promocional impreso. Es importante que sea fácil entrar en contacto contigo.
  • Conecta con los influencers de tu rubro te ayuda a llegar al buen público. Toma el tiempo para buscarlos y analizar la conversación que hay en su comunidad. Dedica el tiempo para construir una relación con ellos
  • Crea y participa en actividades offline te ayuda a enriquecer relaciones y llegar a  gente interesante.
  • Hacer asociaciones con empresas de tu rubro que complementan tus servicios te ayuda a llegar a gente que está interesada en tu rubro.
  • Encuentra a la gente que se encuentra hablando de tu marca, identifica tus clientes actuales gracias a menciones, check-ins y búsquedas.  Es importante que tomes contacto con ellos y trabajes en crear una relación cercana con ellos.

¿Cómo comunicar con ellos? 
Para que la relación avance y logres los resultados que deseas es importante que estés presente para tus seguidores, que participes en la conversación y aportes valor a los miembros de tu comunidad.

  • Puedes crear conversaciones sobre contenido que has compartido
  • Ofrecer servicio  a la clientela y responder a preguntas frecuentes de tus clientes
  • Abordar el sentimiento negativo que pueda haber.
  • Creando participación proactiva en las diferentes plataformas

Intenta responder rápido. 42% de las personas esperan una respuesta dentro de los sesenta minutos. Es importante que tengas un buen método de monitoreo para ofrecer un buen servicio al cliente. Aun cuando no tienes la respuesta, sé honesto y responde diciéndolo en lugar de ignorar a la persona.

Cuando das una buena atención al cliente, esto ayuda a que tus prospectos se conviertan en clientes, y tus clientes en embajadores de marca. El éxito está en la reciprocidad, mientras más tiempo inviertas en tu comunidad, mayores resultados tendrás.

Las opiniones de la gente sí importan, el marketing de boca a oreja es una poderosa forma de hacer crecer tu empresa y atraer más gente a tu comunidad ya que construye la confianza. Presta mucha atención a la gente que habla de tu empresa. Tus clientes fieles pueden convertirse en tus embajadores y hablar con sincero entusiasmo de tu marca.

¿Qué es un influencer? 
Un influencer es alguien que es visto como la referencia en el rubro; puede ser un/una bloguero, conferenciante, autor o celebridad. Ellos pueden tener una agenda cargada, asegúrate de respetar su tiempo, y crear una relación con ellos  antes de pedirles de contribuir con tu comunidad. Puedes descubrir más de estos influencers siguiéndolos en las redes sociales y abonándote a su sitio web. Monitorea su presencia social para así saber cuáles son sus intereses precisos, y cuál  es su red social principal. Por ejemplo, si la persona es muy activa en Twitter, ese es el mejor lugar para interactuar con ella. Comparte su contenido, contribuye a la conversación y crea una relación.  Una vez que conoces bien al influencer, recién entra en contacto. Puedes invitarlo a un evento, una actividad VIP , u ofrecerle de hacer el test de tu producto. A partir de ahí puedes ver el potencial de colaborar juntos.

Valora a quienes hablan de tu marca, ellos son tus potenciales futuros embajadores.

Puedes aprender más sobre Redes Sociales en el curso de Hootsuite en Podium