La curación de contenido es muy importante en una estrategia web.
¿Qué es la curación de contenido? En términos simples, la curación de contenido es el acto de clasificación de grandes cantidades de contenidos de internet, para luego presentar el mejor de una forma organizada y significativa. El proceso puede incluir el cernido, clasificación y organización para luego colocar los contenidos por temas específicos y finalmente publicar esa información. En otras palabras la curación de contenido es muy diferente del marketing de contenidos. La curación no incluye la creación de contenido, es el acto de descubrir, compilar y compartir el contenido ya existente con tus seguidores en línea. Gracias a esta técnica, puedes dar contenido de valor a tus abonados.
¿Por qué es importante la curación de contenido? Porque muestra a tu audiencia de que estas informado, conoces bien tu industria y estas consciente de la competencia. Permite que tu público vea que eres colaborativo y que tienes la confianza suficiente en tu maca como para compartir el contenido de otros. También porque duplica tu visibilidad al conectar con los creadores de contenido y su comunidad.
Una herramienta que es útil para la curación de contenido es Hootsuite, a continuación te explico 5 formas sencillas para encontrar contenido:
- Palabras claves: Crea columnas con palabras claves y hashtags, de esta manera podrás leer la información que se comparte en Twitter.
- Listas: Crea listas con las personas creadoras de contenido y aquellas que comparten contenido que te interesa, luego agrega la lista a Hootsuite.
- RSS: Agrega feeds de los sitios que publican novedades de tu industria.
- Hootlet: Con esta herramienta podrás compartir de forma sencilla el contenido que encuentres en línea.
- Contenido Sugerido: Define los temas de tu interés, y Hootsuite te hará sugerencia de artículos a publicar.
Astucias:
Cómo no vas a querer publicar todo lo que encuentras, puedes guardar la información como borrador y luego seleccionar el contenido que vas a publicar.
Si trabajas en equipo puedes asignar el contenido a uno de tus colegas, y añadir una nota con comentarios.
IMPORTANTE: Para que la curación de contenido sea exitosa es importante que des crédito a la fuente. Si encuentras contenido gracias a una persona, menciónalo.