¿Estás listo para las fiestas de fin de año? La mejor forma de tener una campaña exitosa en los medios sociales es de planificar, invertir tiempo y ser creativo.
He preparado una lista con consejos que te recomiendo consideres al momento de estructurar tu estrategia de fin de año
- Define tus objetivos: ¿Cuál será el objetivo principal de tu presencia web en estas fiestas de fin de año? ¿Cómo lograrás alcanzarlos?
- Evalúa tus anteriores campañas: Verifica lo que más gusta a tus abonados, cuales son las páginas más visitadas de tu sitio web. ¿Tuviste fracasos? Toda información te ayudará a tener mayores resultados.
- Lluvia de ideas: Involucra a tu equipo, todos pueden aportar ideas, hazlos participar y diviertanse creando el marketing de fin de año.
- Crea tu calendario editorial: Define quién hará qué, y los recursos necesarios. Según tus estadísticas en redes sociales y sitio web elige los mejores horarios de publicación y organiza todo lo que quieres compartir.
- Identifica alianzas estratégicas: La unión hace la fuerza, asociate con marcas conexas y crea promociones en conjunto. Busca blogueros y usuarios de las redes sociales influyentes para mayor contenido e interacción.
- Actualiza tu presencia web: Elige el tema de tu campaña y personaliza cada espacio de tu presencia web con los datos. Haz que la gente pueda identificarte, usa una misma línea gráfica en todo internet.
- Integra tu estrategia fuera de línea con la estrategia en línea: Crea una estrategia en los medios sociales en torno a tu estrategia de marketing para tener más éxito. Si decides imprimir brochures, enviar comunicados de prensa o hacer publicidad, asegúrate de que los enlaces a tu presencia web estén presentes.
- Muestra tu espíritu navideño: Tus clientes van a decorar la casa y estarán en una atmósfera de la temporada de fiestas, es importante que adaptes tu presencia en web en consecuencia. Si Si tienes diseños para la temporada en tu sitio web, idealmente conserva la misma línea de imagen. Difunde el espíritu de las fiestas que se vive en tu empresa con tus clientes.
- Sé visual: Usa imágenes para comunicar y aprovecha de las redes sociales como Pinterest e Instagram para enriquecer tu contenido. Las imágenes llaman mucho la atención del usuario y las imágenes navideñas….. Nos encantan!
- Involucra a tus abonados: Invitalos a enviar sus fotos, pensamientos, anécdotas para enriquecer tu relación con ellos y tener más contenido e interacción en tu página.
- Sé original: Crea cápsulas de video para compartir deseos, sugerencias, consejos, testimonios, etc. Puedes compartir estas cápsulas en Youtube, Vine o Instagram.
- Haz una buena vigilia web: Los internautas interactúan cada vez más con las marcas en las redes sociales. Por tanto es esencial hacer una buena vigilia web para responder a tiempo y unirse a la conversación.
- Crea concursos participativos: Haz concursos originales que inviten a la gente a compartir un hashtag, mensaje, foto o video y fomenta el intercambio ya sea con fórmula de votos o dando más posibilidades de ganar a las personas que comparten el concurso.
- Enriquece tu lista de correo electrónico: Seguramente harás mucha promoción en esta temporada. Es importante de que tengas una estrategia para conseguir los correos electrónicos de las personas que participan en los concursos, visitan tu blog y página web.
- Sé útil con contenido útil: Destaca tu blog proporcionando contenido útil dirigido a tu público objetivo. Si tus abonados lo consideran de valor lo compartirán. Asegúrate de que tu blog se convierta en el recurso principal de tus clientes y futuros clientes para conseguir consejos de uso, compra, e instalación de tus productos y/o servicios.
- Crea descuentos exclusivos para tus suscriptores: Ofrece descuentos, ofertas, regalos, primicias; Sé original, puedes regalar imágenes navideñas con tu logo que tus fans podrán descargar y utilizar en sus redes sociales.
- Publicidad exitosa en Facebook: Brinda contenido pertinente al buen público en el buen momento, segmentando tu audiencia. Si limitas la audiencia por ciudad, género, edad, estado civil, etc; tendrás mejores resultados ya que no hablaras en general sino que dirigirás tu contenido al público que deseas, lo que será personalizado y te dará excelentes resultados.
- Lo que funcionó en el pasado no quiere decir que funcione hoy: Piensa y analiza el comportamiento actual de tus clientes. En la época de fin de año, la vida está más movida, hay eventos, la gente se va de compras, en fin la rutina no es la misma. Tu marketing tiene que ayudar, dar soluciones y ser creativo. No hables de los problemas, sé positivo en todo momento.
- No olvides la tendencia móvil: La gran mayoría de las personas están apuradas y en movimiento; por eso tienden a conectarse desde sus teléfonos inteligentes o tabletas. Toda tu presencia web tiene que estar pensada en consecuencia.
- Verifica tus estadísticas en todo momento: Mantente atento al comportamiento de tus visitantes y suscriptores para llegar a conocerlos, y así brindarles contenido actual y relevante para obtener su atención y construir una comunidad con ellos. Verifica si tus campañas generan los resultados que deseas, de lo contrario haz los cambios y ajustes necesarios. Esa es la ventaja de internet, puedes ver tus estadísticas en tiempo real.
- Incentiva a compartir: Cuando la gente visite tu empresa asegúrate de tener incentivos para que hagan check-in, compartan fotos y usen hashtags. Una vez el contacto iniciado, haz un seguimiento.
- Dí gracias a tus clientes: Tu empresa no existiría sin ellos, cada uno es especial y es importante que se lo hagas saber. Invierte tiempo en crear un regalo personalizado, puede ser una página de aterrizaje con un concurso donde todos ganan un descuento, tarjeta virtual o impresa. certificado de regalo, un evento,, destacarlos en las redes sociales, etc.
- Haz que clientes ocasionales se conviertan en clientes fijos: Según las estadísticas las ventas incrementan de 40% en estas fechas. Da a todos una excelente experiencia y se llevarán una primera impresión extraordinaria, hazles notar que tu servicio es siempre así, no sólo volverán, sino que hablaran de él. Obtén los datos de tus clientes para poder avisarles de novedades, felicitarlos en sus cumpleaños, y seguirlos en las redes sociales.
- Ayuda: Ejecuta una campaña web, o colecta de alimentos para una obra de caridad. Pide a tus fans y seguidores de compartir la campaña. No solo lograras exposición adicional, también estarás ayudando una buena causa.
- Constancia: Es importante que estés presente en todo momento. Pasará que habrán días en que tendrás muchos clientes y tal vez poco tiempo para atender tus redes sociales, organízate desde hoy para tener una persona que te ayudará en esos momentos. No descuides tu presencia en internet, al contrario es en esos momentos en que tienes que estar presente. Crea oportunidades de conversación con tus clientes, posibles clientes y abonados.
- Diviértete!: Motiva a tu equipo, disfruten de cada etapa de la campaña, felicítalos cuando hay éxitos y trabajen en soluciones si hay algún problema. Nada mejor que un equipo unido. Comparte y refleja ese ambiente en tu presencia web.
- Sé útil: Sí, ya sé que hable de esto antes… pero es muy importante que lo recuerdes en todo momento.
Guías oficiales para las fiestas de fin de año 2020:
- Facebook: https://www.facebook.com/business/m/guide-to-2020-holidays
- Pinterest : https://assets.ctfassets.net/h67z7i6sbjau/kjPdiZtoDN6DyShLJ9rUe/5ad54c2d63391930b43bf67ecab5c015/Pinterest-holiday-performance-guide-2020.pdf
- Twitter: https://business.twitter.com/en/resources/holiday.html
- Instagram: https://business.instagram.com/blog/how-to-plan-for-holidays-on-instagram