¿Cómo hacen los Community Managers para administrar su tiempo?  Ellos hacen la vigilia web; producción de textos, imágenes y vídeos; Generan el buzz; todo esto sin dejar de estar presente para colaborar con la comunidad y responder a sus necesidades. Sin lugar a dudas hay que ser organizado y tener las herramientas que permiten optimizar el tiempo.

¿Manejas la presencia web de tu empresa en las Redes Sociales?  Aquí te traigo una lista con herramientas que te ayudarán a optimizar tu tiempo y rendimiento:

Gestión de Redes Sociales:

  • Hootsuite: Te permite administrar tus Redes Sociales. Puedes programar publicaciones, ver lo que la gente dice de ti, organizar tus abonados en listas, seguir temas de interés, obtener estadísticas del rendimiento de tus acciones, encontrar contenido de valor y mucho más.

Monitorio web y curación de contenido:

  • Feedly: Agrega los RSS de los sitios de tu interés y tendrás acceso a toda tu información en un solo lugar.
  • Pocket: ¿Encontraste algo interesante mientras navegabas en internet? Puedes guardarlo en un solo clic.
  • Flipboard: Te facilita la lectura en tu teléfono o tableta; te permite consultar tus sitios preferidos y hacer un monitorio de las publicaciones de los sitios que te interesan.
  • Alertas de Google: Para recibir notificaciones cada vez que alguien escribe algo sobre tu marca.
  • Chime: Alertas de tus Redes Sociales en tiempo real.

Estadísticas: 

  • Google Analytics: Para saber que Red Social te trae más tráfico y cuál es el comportamiento de los internautas en tu sitio web.
  • Hashtagify: ¿Tienes un hashtag? Descubre quiénes son tus top usuarios, los hashtags asociados y más.
  • Mention: Alertas de tus menciones sociales
  • Bit.ly: Personaliza y acorta tus enlaces dándote estadísticas de los clics recibidos.

Creación de contenido:

  • Google Drive: Crea tus textos y modifícalos sin importar donde te encuentras. Puedes trabajar en cualquier computadora, tableta o teléfono móvil.
  • Google Keep: ¿Se te acaba de ocurrir algo? Toma nota en Keep; tu información estará disponible en todo momento, tanto en las computadoras como en tus dispositivos móviles.
  • PicMonkey: Edita tus imágenes en tu computadora sin descargar ningún programa.
  • PixlrExpress: Edición de imágenes en tus dispositivos móviles.
  • Depositphotos: Imágenes profesionales de alta calidad para tu blog o sitio web. Puedes comprar imágenes a un precio bastante accesible por lote o unidad.
  • Youtube Editor: ¿Quieres editar tu vídeo? Puedes hacerlo directamente en Youtube.
  • Youtube Library: Youtube tiene una librería de audio que puedes utilizar en tus montajes.