Las Redes Sociales son parte de la campaña de marketing de la mayoría de las empresas. Estas herramientas permiten llegar con mayor facilidad a un gran número de personas. Pero para poder comunicarse con ellos de forma correcta es muy importante identificar cuál es el público objetivo de tu empresa.
Al igual que cualquier campaña de marketing el aspecto más importante es llegar a tu audiencia y saber quién es tu público. ¿Buscas fans de futbol? ¿Madres de familia?
Las estrategias de Redes Sociales que intentan llegar a “cualquier persona, en cualquier lugar” generalmente fracasan. Cuando te tomas el tiempo de filtrar las informaciones demográficas de base de tu público, serás capaz de hacer búsquedas más consistentes para implementar una campaña exitosa.
¿Cómo encontrar su público en las Redes Sociales? Durante la utilización de las redes sociales para el marketing es importante comprender su público objetivo, cómo interactúan y donde pasan su tiempo.
La primera etapa es trabajar en las características de las personas a las que quieres llegar. Si has estado en el negocio desde hace un tiempo, lo más probable es que ya conozcas las necesidades, intereses, frustraciones y la personalidad de tu público objetivo.
Explora, no solo quieres saber quienes son, sino dónde se encuentran, lo que hacen, y cuando interactúan con tu marca. ¿Por qué se han interesado en tu marca? ¿Qué ofreces que agrega un valor para ellos y como puede influir esto en sus decisiones?
Al tomarte el tiempo de comprender lo que es importante para tu público objetivo, tienes más probabilidades de llegar a tu objetivo demográfico.
Aprovecha los filtros en las redes sociales
Si has decidido invertir en publicidad en las redes sociales, toma el tiempo de revisar las opciones que tienes y así filtrar bien todo para llegar a la gente que quieres.
Facebook, por ejemplo, ofrece varias opciones para llegar al público por ubicación, edad, sexo, intereses, lenguaje, etc. Aprovecha el gráfico social de Facebook para conocer mejor tus abonados y sus intereses.
¿Cuándo es más activo tu público en las Redes Sociales?
Con el tiempo aprenderás el comportamiento de tu público y podrás saber qué día y en que horario son más activos en Internet. ¿Hay un pico en el año (vacaciones, feriados, etc.)? Ten en cuenta los mejores momentos y trata de orientar tus campañas para esos periodos.
Haz la vigilia de tu industria y de la competencia.
Dedica tiempo para conocer cuáles son las tendencias de tu industria e identificar las personas influyentes de tu rubro.
Mira a tus competidores: ¿Qué hacen en las Redes Sociales? ¿Qué mensajes generan el mayor éxito? ¿Cuáles son sus fracasos? Puedes aprender de su presencia y encontrar inspiración para la tuya.
Asegúrate de que tu público objetivo en general coincide con tu público en las redes sociales.
A veces se puede tener un producto dirigido a mujeres de 20 a 60 años. Sin embargo si verificas tus estadísticas Facebook, podría ser que la mayoría de tus abonadas son mujeres e 40 a 60 y tal vez en Twitter la mayoría de tus abonadas son mujeres de 20 a 30 años. Adapta la forma de comunicarte con ellas según la demografía. La clave está en no solo saber cuál es tu publico objetivo, sino también quieres son los más propensos a participar con Uds. en las redes sociales.
En resumen, no puedes simplemente crear una página en Facebook y llamar a eso un plan de Redes Sociales. Es importante comprender los objetivos de tu empresa, el mercado objetivo y el comportamiento de ellos en las diferentes redes sociales.