El calendario editorial es el corazón de la estrategia web, este te ayuda a administrar el proceso de creación de contenido independientemente de tus objetivos.
No se trata de trabajar más, sino de hacerlo más inteligentemente. Una vez tengas el calendario editorial te darás cuenta de que la creación de contenido es más fácil dado que ya sabes cómo, cuando y donde publicarás.
¡Vamos a trabajar!
¿Qué contenido agregar? Un calendario editorial te ayuda a crear y publicar contenido de forma más coherente. ¿Pero dónde encontrar la información para tu calendario? Con la ayuda de tu equipo de trabajo busca lo siguiente:
- Tu empresa: Recopila información de parte de tus colegas de trabajo, el calendario de la empresa, y prepara el desarrollo de temas de actualidad para cada mes.
- Marketing: Integra la información del calendario de marketing con el tuyo, agrega los lanzamientos de productos, eventos corporativos, ofertas y más.
- Ciudad / Región /País: Busca si hay eventos o actividades relevantes para tu estrategia.
- Feriados: Crea una lista de las fechas importantes.
- Temporada: ¿Tu empresa es influenciada por los cambios de estación?
- Eventos: Agrega los actividades de tu industria.
- Tema de Valor: Con la ayuda de tu equipo crea una lista de los temas que Uds. consideran que son del interés del público y que les gustaría leer.
- Temas: Temas adicionales que podrían ser agregados eventualmente.
- Otros: En función al tipo de empresa que tienes, pueden también agregar el calendario escolar, de fútbol, comunitario, etc.
¿Cómo hacer? El calendario editorial es una herramienta que te hará más disciplinado ya que es una lista donde tienes todo lo que debes hacer, permitiéndote optimizar tu tiempo y ser más organizado.
- Haz una lluvia de ideas con toda la información que has reunido e inicia la organización de estas ideas para crear contenido de calidad que será de valor para tu público.
- Verifica las fuentes, haz búsquedas y crea un procedimiento para planificar y administrar la creación de contenido de manera que esté bien estructurado antes de la publicación.
- Asigna funciones a cada miembro de tu equipo dejando en claro quien hará cada tarea y cuando.
¿Qué información? Aquí tienes algunos elementos a tomar en cuenta e incluir en tu calendario:
- Autor (persona de tu equipo asignada para la producción del contenido)
- Tipo de contenido
- Publico objetivo
- Titulo (una idea descriptiva del contenido)
- Lugar de publicación (blog, facebook, google+,etc)
- Estado (en producción, en corrección, publicado)
- Fecha de publicación
- Categoría
- Etiquetas
- Palabras clave
- Comentarios
¡Ahora estás listo!
No tengas miedo de recibir comentarios negativos acerca de tu contenido. Es tu oportunidad para optimizar y aclarar las temas, todo esto ganando el respeto de tus clientes. Responde a la gente de la misma forma que lo harías en persona y transforma la experiencia en positiva.
Sé flexible: No dudes en hacer modificaciones a tu calendario y agregar información a último momento.
El reciclaje es excelente: Busca la ocasión de reutilizar tu contenido a través de tus diversas Redes Sociales.