Hoy en día estamos inundados de información, en las Redes Sociales nos llegan actualizaciones de empresas, amigos, familia, clientes, etc. El contenido que producimos compite con los mensajes familiares, los videos virales y mucho más.
¿Entonces, como hacemos para destacarnos entre tanta información? ¿Cómo logramos que la gente se interese a nuestra empresa?
Si vendes algo, ganas un cliente hoy, sin embargo, si ayudas sinceramente a alguien, ganas un cliente de por vida. Por lo que, sin importar el rubro en el que estemos, hay que crear contenido útil, contenido tan útil que la gente estaría dispuesta a pagar por él; y para lograrlo tenemos que dar menos importancia a la venta y más importancia a la ayuda que se brinda.
Esto se aplica a todos los rubros, busca las necesidades de tu clientela, ayúdala con consejos, has que ellos sepan que pueden visitar tu blog y encontrar recursos gratis y útiles en todo momento. Con esto no solo te posicionaras en tu rubro, sino que también crearas una relación con la persona que podrá convertirse en un futuro en cliente.
¿Cómo hacerlo? Haz una lista de las preguntas frecuentes que recibes, analiza cuales son las páginas más visitadas de tu sitio web, reúne a tu equipo y juntos hagan una lista de recursos útiles que pueden compartir. Cada persona de tu equipo tiene una fortaleza, aprovéchala, que comparta sus conocimientos. Una vez has identificado los temas principales que podrás compartir, analiza cómo los vas a compartir, puede ser un artículo de blog, un video, podcast, libro o evento.
Eso es solo el inicio. El error que cometen muchos es crear todo y pensar que ahí termina y se quejan de no haber tenido resultados. Es por eso que la siguiente etapa es hacer el Marketing del Marketing.
Hay que usar las Redes Sociales para compartir nuestro contenido primero y la empresa después.
Otro error que se ve es que se le da todo el trabajo a una sola persona, La creación de contenido es un trabajo en equipo; lo ideal es enseñar a todos en la empresa a usar las Redes Sociales para así darles una voz y dejarlos hablar de lo que ellos conocen bien. Es una gran ventaja de crear embajadores de la marca en el equipo interno, y es muy importante dejarles el tiempo necesario para hacerlo. El objetivo no es el de ser bueno en las Redes Sociales, el objetivo tiene que ser el de ser bueno en los negocios gracias a las Redes Sociales, y eso no es lo mismo.
No hay que tener miedo a ser diferente, diferente es lo que hace especial a una empresa. Innova y conviértete en el líder de tu rubro.
Preocúpate menos sobre vender mejor y enfócate en enseñar mejor