Google+ es la Red Social de Google y aunque algunos han tardado en abrirse cuentas en esta Red, hoy lo están haciendo dado las innumerables ventajas que se tienen.

Google+ ha crecido muy rápido, sus primeros 100 millones de usuarios los obtuvo en solo seis meses, cifra que tomó a Facebook cuatro años y Twitter cinco. Actualmente, es la segunda Red Social más larga del mundo.

La principal diferencia con Facebook, es que la utilización es más profesional ya que no es un lugar para enterarse de noticias de la familia y amigos. Desde la llegada de Google+, Facebook ha estado actualizando su plataforma y ha integrado la mayoría de las características de Google+, para quienes hemos estado en esa Red Social desde el primer día lo sabemos, para quienes recién abrirán una cuenta pensaran que Google ha copiado a Facebook en muchas opciones.

¿Por qué una empresa debería estar en Google+? La herramienta de búsqueda más utilizada es Google, la mayoría de gente que mira y comparte videos lo hace en Youtube, Cuando buscamos una dirección utilizamos Places y Maps. Todos esos son productos de Google y son los que más generan tráfico hacia los sitios web. Solo con eso usted puede darse cuenta de que esta Red Social le conviene.

Google+ tiene muchas funciones útiles e interesantes: una de mis favoritas es el Hangout que son videollamadas grupales gratuitas que usted puede hacer ya sea para reunión con su equipo o clientes. En mi caso, lo utilizo para dar coaching a clientes de cualquier lugar del mundo.

Para aquellos que tienen Blogs existe el Authorship, que dará más visibilidad a sus artículos ya que pondrá información adicional al momento de la búsqueda en Google.

El +1 es muy importante también ya que permite a Google saber si la información que publicó ha sido compartida y apreciada por sus lectores.

Usted puede subir fotografías en buena resolución y aquellas que comparta en su cuenta de forma pública serán indexadas en el motor de búsqueda.

Lo que le aconsejo es abrir una cuenta en Google+ y asegurarse de completar cada espacio.

Dado de que al inicio no tendrá muchos seguidores, utilice la misma agenda editorial que para Facebook, de esa manera publicará lo que ya tenía planificado para la otra red y tendrá únicamente que hacer una vigilia para ver si hay interacciones y participar a la conversación.

Nos vemos en Google+!