Jeremiah Owyang es una persona fascinante, es la tercera vez que tengo la oportunidad de ver una conferencia suya y siempre me aporta muchísimo.
Inició presentando un estudio que Altimeter hizo y la entrega del documento en papel a cada uno de los participantes. (al final de este articulo podrán acceder al estudio)
Le Economía colaborativa existe, es una revolución que se está viviendo ahora. Las empresas tienen que dejar ir para recibir más; es difícil, pero es la única forma.
Compartir no es nuevo, es una gran tendencia que hay en el mundo, que hoy esta creciendo. Quienes necesitan transporte buscan como compartir el vehiculo y usan sitios como Lift. Aquellos que necesitan un lugar para quedarse, van a buscar en paginas como Airbnb, incluso para cuando se necesita financiamiento, muchos han dejado de lado los bancos para ir a buscar el apoyo en sitios como LendingClub, incluso al momento de buscar personal fijo, ya la mayoría contrata consultantes para el tiempo exacto que necesitan en lugares como Odesk y si necesita un lugar para instalarse? Ahí visita una página como LiquidSpace para encontrarlo.
Un estudio demuestra que si un auto es bien utilizado, reduce la necesidad de 9 autos. Y a esto se adicionan la economía que se hace al no tener que pagar seguro, gasolina, lidiar con parqueos, taxes. Es por eso que un auto bien utilizado llega a tener un impacto de un millón de dólares para la economía…. Y eso es solo un auto.
¿Es esto una tendencia o es algo pasajero que se irá?
Para responder hay que mirar tres factores importantes:
- Factores Sociales: La sociedad ha cambiado al punto que un estudio 75% de consumidores dice que compartir objetos físicos y espacios va a aumentar en los próximos cinco años. Esto porque nos hace economizar y optimizar lo que ya tenemos.
- Factores Económicos: La sociedad ha crecido, en 1975 éramos 4 billones, en 2050 seremos 9 billones. Casi el doble. La población mundial sigue aumentando, pero los recursos siguen casi en el mismo nivel. Es por ello que la gente quiere hacer mas con los productos que compra. Lo que quiere decir que los productos que pueden ser revendidos, reusados, compartidos, son más importantes.
- Factores Tecnológicos: Hay 87 teléfonos por cada 100 personas en el planeta. 3 cuartos de las empresas usan tecnología social como Facebook. Lo que significa que esta revolución ya está, se ve en internet y está creciendo:
Este movimiento no se va, se queda y crecerá.
¿Qué hacer si estas siendo destruido? Vamos a ver atrás, en la historia… El caso de Frederic el séptimo.
El rey Fred vio que la revolución llegaba. Tenía la opción de pelearla y tal vez perder la cabeza o colaborar con ellos; El decidió tomar la segunda opción. Dio a la gente lo que quería e intento hacerlo bajos sus términos propios. Esa lección debería ser aplicada hoy.
Aquí tienen el estudio que Jeremiah Owyang hizo junto a su equipo de Altimeter.