Muchas veces encontramos algo simpático en internet y le damos clic rápidamente al botón enviar y luego nos preguntamos si era una buena idea. Muchos van a eliminar publicaciones porque se dan cuenta de que no eran pertinentes para el público que tienen.
Para evitar errores lo primero es crear una estrategia de publicación y luego un calendario editorial. Para poder hacerlo debes responder la pregunta básica, ¿Cuál es tu objetivo en las Redes Sociales?
Si ya tienes todo eso claro, tienes que buscar el contenido y cada vez que lo compartes mira las estadísticas y con el tiempo lograrás comprender y aprender que es lo que más le interesa a tu público.
Aquí tienen algunas preguntas que debemos hacernos antes de dar clic al botón “Enviar”
- ¿Por qué quiero publicar esta información?
- ¿La información es útil?
- ¿Quiero que mi empresa este asociada a esta información?
- ¿El contenido comunica el mensaje que mi empresa quiere transmitir?
- ¿Mi cliente estará interesado por este contenido?
- ¿La información es pertinente para mi público objetivo?
- ¿El contenido de esta publicación aporta algo a mi empresa?
- ¿La información podría será mal interpretada?
- ¿He publicado demasiado sobre este tema?
- Si un cliente me visita, ¿le hablaría de eso?
Ok, ya tienes el contenido que deseas publicar. ¿Has verificado el origen de la información para estar seguro que es verídica?
¿Sí? Perfecto, ahora podemos continuar…
- ¿El texto invita a la conversación?
- ¿El texto es consistente con la imagen / artículo / video?
- ¿Estoy utilizando el nivel de formalidad para la relación que deseo con mi comunidad?
- ¿El vocabulario es muy técnico?
- ¿Puedo eliminar las redundancias?
- ¿Es posible de decir la misma información con menos palabras?
- ¿He verificado la ortografía y gramática?
Sé que puede parecer largo y aburrido el proceso; eso porque es la primera vez, con el tiempo tendrás la intuición de hacer estas reflexiones automáticamente antes de publicar.