¿Pueden creer que hay más gente en el mundo que tiene un teléfono móvil que un cepillo de dientes?
Con ese dato inicio la conferencia de Aaron Strout, especialista en Marketing de la localización. En esta presentación el nos hablo de la importancia de integrar la localización en nuestras campañas de Marketing.
Hay tantas herramientas gratuitas que nos permiten trabajar en la fidelidad de nuestros clientes que es mejor empezar a utilizarlas ya que los resultados son positivos en la experiencia de compra.
Los teléfonos móviles son una gran cosa!
- 42% de los teléfonos móviles en estados unidos son inteligentes
- Hay 5.9 billones de usuarios en el mundo (87%)
- Hay 1.2 billones de usuarios web móvil.
- 8 trillones de mensajes de texto fueron enviados en 2011
- Google tienen ingresos de $2.5 billones al año gracias a los teléfonos móviles
- 79% de los usuarios confían en sus teléfonos inteligentes para ayudarse con las compras
- 69% para obtener más información sobre productos
- 52% para contactar al vendedor
- 48% para encontrar ofertas y descuentos.
- Los sitios optimizados para móvil optimizan la tasa de conversión de 74%
- No es necesario desarrollar una aplicación móvil, con utilizar los servicios actuales puede ser suficiente. Hay que lograr compartir
- Utiliza la relocalización aun si no tienes un comercio físico, crea un evento.
- En búsqueda móvil, su empresa debe estar en los dos primeros enlaces de Google, sino es un fracaso.
- 10% de toda la actividad en internet es hecha a través de un teléfono móvil
- Aprovecha de los recursos actuales, utiliza Foursquare, Google Places, Facebook Places para atraer a tus clientes.
- Para programas de televisión GetGlue se ha convertido en una gran herramienta, NBC usa esta red para premiar a sus televidentes con adhesivos lo que hace que ellos compartan sus experiencias en las redes sociales.
No olvides lo grande que son las Redes Sociales, Facebook con 900millones de usuarios, Twitter con 300 millones, Google+ y Linkedin con 100 millones…. (Claro que eso ya lo sabías)
Es importante recordar:
La introducción: Cada vez más frecuente: La primera experiencia del cliente con tu marca inicia en un aparato móvil.
La Audiencia: Las búsquedas durante el café las comidas y la televisión son complementarias a la búsqueda en escritorio.
Tu Sitio: Tienes que dar a tus clientes información pertinente cuando visitan tu sitio
Cuando comprar: Si bien la mayor parte de las compras no serán en línea, la experiencia móvil es crítica en el proceso de compra.
Fidelidad: Los clientes quieren conectar, compartir e interactuar con tu marca vía los servicios de localización